Laos, situado en el norte de la península de Indochina entre China, Vietnam, Tailandia, Camboya y Birmania, es el gran desconocido del Sudeste Asiático; quizás haya estado un poco denostado por los turistas extranjeros por no tener salida al mar… pero gracias a esa falta de turismo masificado, Laos aún conserva toda su frescura y autenticidad.
1- En laos he descubierto que los laosianos solo hablan laosiano…¡Qué ya tiene mérito! Porque el laosiano es un idioma tonal con un montón de variantes dependiendo la zona y con una caligrafía preciosa! Practicar la mímica en casa jugando al Pictionary puede facilitaros mucho el viaje 😄 pero si queréis sentiros todavía más integrados; tendréis que aprenderos al menos dos palabras en laosiano: Sabaidee (Hola) y Khop tchaï laï laï (Gracias) que suena como muy musical… Cada vez que lo decía, me quedaba luego mirando por el rabillo del ojo y los pillaba riéndose… mi pronunciación debe de ser bárbara! 😅
2- La moneda laosiana es el kip laosiano (LAK) , un euro 1 € son = 9866.365 LAK. Cambias 50 euros y te sientes millonario ; ya no sabes si usar cartera o maletín… Los precios en laos son muy económicos sobre todo en las zonas menos visitadas por turistas… Para celebrar que por fín eres ric@🤭, siempre puedes darte un masaje en uno de los múltiples centros de masaje que hay por todos lados … los precios son una ganga!
3- El transporte no es lo más barato de Laos pero es muy variado y hasta se podría decir que divertido… No hay trenes, pero te puedes mover en bici, en moto (en las 4000 islas es habitual ver a niños de 8 ó 9 años conduciendo una moto), en coche, en furgoneta (van), en autobús, sleeper bus o en barco… Viajar por carretera puede resultar algo estresante, por lo que ir por barco siempre que se pueda, es la mejor opción. El parque automovilístico laosiano es nuevo, cosa que me sorprendió muy gratamente. Los tuk tuks en laos, son como camionetas con dos bancos situados a los lados y mirando hacia el centro; el tema de los tuk tuks es algo que me apasiona porque en toda Asia hay tuk tuks, pero en cada país son muy diferentes… Los tuk tuks y carromatos en general, bien se merecen un artículo para ellos solos 😉
4- De compras por Laos o en que gastar tus kips… 💸 En Laos abundan los mercados a cualquier hora del día; en todas las ciudades hay un Morning Market y un maravilloso Night Market; que suele ser el lugar ideal para ir a cenar… Los que me seguís, ya sabéis que soy muy fan del mercadeo y del regateo y SÍ en Laos también se regatea… Los vendedores laosianos son gente tímida y respetuosa; no son insistentes ni pesados y aceptan de buenas maneras un regateo equilibrado, pero si te pasas se ríen… y sin enfadarse, simplemente no aceptan el trato! _»¿Qué podemos comprar en un mercado de Laos?» Podéis comprar ropa fresca y colorida para el viaje o para regalar, farolillos y lámparas de papel, objetos de recuerdo de madera y de coco… *Mi consejo si pasáis por el night market de Luang Prabang, es que compréis todo lo que se os antoje; porque hay cosas que no volveréis a ver en ningún otro mercado del país.
5- Con respecto a la comida; en Laos se come de todo y se come bien; productos frescos y naturales. Lo que más abunda en el menú son los noodles, el arroz, el Pad Lao que es la versión laosiana del Pad thai… Ensaladas y sopas (yo como Mafalada, no soporto las sopas, así que ni las he probado, pero dicen que está buenas) También hay carne, salchichas, pescado y mariscos… En todas las ciudades hay puestos callejeros donde venden batidos de frutas, zumos… plátano asado, mango y plátano frito. La fruta está riquísima! Creo que por eso no se han molestado mucho en hacer sus propios postres, pero hay una amplia oferta de dulces de herencia extranjera; pancakes,crepes, bolitas hechas con coco que saben a filloa… La oferta es tan amplia que hasta en Vientián pude cumplirme el antojo de comer una nata o doce de Belem😋 la cerveza nacional es la Beerlao, para muchos la mejor cerveza de toda Asia… los laosianos especian mucho la comida; hay que tener cuidado con los picantes y con el uso excesivo de la lima y el cilandro fresco y en muchos casos también hay que tener paciencia porque los laosianos cocinan con mucho cariño y los platos van saliendo por cuentagotas; si se despistan juntan tu desayuno con la cena de tu compañero! 🙆♀️👼
6- El 80% de la población de Laos vive en la zona rural y se dedica a la agricultura y a la ganadería; las casas se construyen habitualmente sobre palafitos para evitar que el agua de las riadas o del monzón llegue a la vivienda. Son casas sencillas pero muy bonitas; pintadas de colores y rodeadas de jardines selváticos… Cuando viajas por carretera también puedes ver algunas grandes mansiones, supongo que tendrán su origen la corrupción, porque no hay que olvidar que Laos es un país comunista. En Laos , igual que en la gran mayoría de países de Asiáticos, el wáter o inodoro suele ser un agujero en el suelo con dos lugares donde apoyar los pies y con un cubo de agua al lado en el que flota un cazo, con el que tienes que echar agua al terminar. Aunque por lo general en los hoteles suelen tener tazas de wáter de estilo occidental, el papel higiénico sigue siendo artículo de lujo. Otra cosa que aprendí en Laos es que ni los asturianos ni los gallegos tienen la exclusividad en la construcción de hórreos… Porque en Laos he visto hórreos! 😲🤫 🤭
7- El paisaje de Laos es uno de sus mayores atractivos; mogotes, cascadas increíbles, cuevas, montañas, lagunas con el agua de color turquesa…y también templos y ruínas, como las de Wat Phu en Champasak , conocidas como el Angkor Wat de laos. A lo largo de todo el país sorprende la vegetación impresionante, en la que abunda el agua y el color verde en toda su gama de tonalidades. En cada esquina hay un árbol de olorosas flores de franchipán y en cualquier charca apestosa, nacen preciosos nenúfares y flores de loto. Si por otra cosa es conocido Laos , es por sus maravillosas puestas de sol; la gente se conoce todos esos puntos desde donde ver una puesta de sol fantástica y se sientan a esperar a que la maravilla suceda. 🌇
8- Las ciudades más importantes de Laos además de su capital Vientián o Vientieane, son Luang Prabang en el Norte y Pakse en el Sur. Luang Prabang es sin duda mi preferida 😍; dicen de ella que es una de las ciudades más bonitas de todo el Sudeste Asiático y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1995. De Luang Prabang destacan sus casas coloniales de la época del protectorado francés perfectamente conservadas, restaurantes afrancesados y bares con vistas al Mekong. Tiendas de diseño, amplias avenidas y como no… ¡Un montón de templos! Pues Luang Prabang es conocida también como la ciudad de los templos y desde hace un tiempo, también es conocida porque mucha gente asiste al Tak bak; que es la ceremonia de entrega de limosna a los monjes y se hace al amanecer. Si asistís a esta celebración es importante que cumpláis las normas, para no convertir un acto religioso en un circo .
9- En Laos se respira religiosidad, no es esa religiosidad para mí exagerada, que ves en India donde los templos están siempre llenos y la gente camina por la calle con el bindi o tilak en la frente, reflejo de que ya han estado en el templo… En Laos la mayor parte de la población es budista, pero también hay muchos animistas que practican el culto sus antepasados, por eso es común que en cada casa, e incluso en algunos autobuses y negocios, tengan un pequeño altar donde ponen ofrendas para los espíritus… así que aunque te apetezca mucho comerte un plátano que parece que está de adorno, pregunta antes! Porque podrías estarte comiendo la comida de los espíritus! 😲 En Laos los templos forman parte de su paisaje urbano… ¡Hay miles! La figura del monje vestido de naranja es de lo más habitual.
10. De todo lo que he visto en Laos, sin dudar me quedo con la gente. Los laosianos son gente educada; alegre, sonriente y muy respetuosa. Una cosa que nos sorprendió mucho, posiblemente por ser españoles, 😉 ha sido la puntualidad laosiana…Los laosianos son muy puntuales! ⏱ Los niños son guapísimos y van con uniforme al cole, también se ven muchos niños monjes y eso dá un poco de pena… Las mujeres trabajan fuera de casa; en tiendas, restaurantes, como masajistas…y son encantadoras! La gente es muy amable y tranquila; nada parece inmutarles! 👼🏾 Tampoco vimos delincuencia ni mendicidad, y a pesar de no haber tanto turismo como en otros países de Asia,en Laos la gente te trata con naturalidad.
Si teníais alguna duda sobre viajar a Laos, no dudéis más! Laos es un país muy recomendable para cualquier viajero que busque la atenticidad! 😍