Hola Rumanía, adiós prejuícios!

Me fui a Rumanía sin apenas informarme, sin leer nada… quería dejarme sorprender usando el método del descubrimiento y me ha encantado! He aprendido un montón de cosas,  he disfrutado y me ha liberado de un montón de prejuícios que me hacían un poco más estúpida! 😅

¿Se le puede pedir algo más a un viaje?

20190706214622

Es cierto que viajar nos libera de prejuícios… nos ayuda a depurar y eliminar tópicos, esterotipos… y todo ese tipo de cosas que no hacen más que enturbiar la realidad. Rumanía me ha reafirmado en no creerme nada de lo que me cuenten y que lo mejor , siempre es ir y comprobarlo por tí mismo.

Hoy voy a compartir con vosotros todas esas cosas que he aprendido en mi viaje a Rumanía:

  1. En Rumanía no usan euros… ¿Cómo nadie me lo había dicho antes? ¿Cómo no lo había leído en algún lugar antes…? 🙄 Justo cuando estaba esperando el vuelo, me puse a leer las recomendaciones que nos habían enviado  y allí estaba: La moneda de Rumanía es el Lei! 😲  Hay un montón de lugares donde ofrecen cambio de moneda, siempre por valores similares. En cuanto a los precios; es una de las zonas de Europa con mejores precios.

    20190707225713.jpg

    Cambio de moneda en Rumanía

  2. La población gitana es de sólo un 5% . Era pensar en Rumanía y me imaginaba que gran parte de la población eran gitanos rumanos; pues creo que he visto menos gitanos rumanos en Rumanía, que los que veo pidiendo o tratando de venderme una ramita de romero en cualquier ciudad española… Me hizo gracia que los mismos rumanos nos preguntaran de forma irónica si ya nos habían avisado de que nos agarráramos bien la cartera al llegar a Rumanía… 😁 Y resulta hasta gracioso, porque ellos conocen bien la imagen que se tiene de los rumanos fuera de Rumanía … pero la realidad de Rumanía, es bien distinta y no se ve ningún peligro en las calles ! 😁

    IMG_20190709_015225

    Rroman, Experience Bucharest 2019

  3. Su pasado comunista, este tema os diré que siempre me ha atraído… no hay país en el mundo que no haya sufrido algún tipo de régimen dictatorial; la vida es cíclica. «La insoportable levedad del ser», «la vida de los otros»… Mi juventud estuvo marcada por un montón de películas y de libros sobre este tema…  y la posibilidad de hacer un tour que se llame Ferestroika y entrar en un casa piloto de la época , fue una especie de sueño cumplido para una persona tan curiosa como yo… y  no ha hecho más que reafirmarme en la idea de que todos los modos de gobiernos en los que terminas perdiendo la libertad, por muy buenas ideas que tuvieran y muy buena fé con la que obraran, pierde todo el sentido, pero a la vez estos malos momentos de la historia, hacen que surja un espíritu crítico, de resistencia… y en esa lucha por recuperar la  libertad sale lo más bonito y lo mejor del ser humano…❤

    20190707024456

    Bucharest 2019

  4. La arquitectura y la estética de sus calles en general ; edificios impresionantemente bonitos y arte por todas partes…Mucho arte callejero tipo mural y también graffitis que llenan las ciudades de color. Mientras que hay barrios  de la época del comunismo con casas simples como cajas, luego está la zona de edificios preciosos… por algo a Bucharest se la conoce como «Little Paris».  Otra cosa que me encantó es que lo decoran todo con  flores; surfinias de colores por todas partes.20190706035640.JPG
  5. El idioma; el rumano suena un poco parecido al italiano   y me sorpendió la facilidad que tienen muchos rumanos y sobre todo las  rumanas  para hablar español, por haber visto telenovelas latinoamericanas durante su infancia… A día de hoy siguen algunas series españolas como » La casa de papel» Y te preguntan por los actores 😃 20190707235432
  6. El arco de triunfo. Además de  los edificios y los pasajes de los cafés, Bucharest tiene algo más en común con Paris; su Arco del Triunfo. Un arco del triunfo que fue construído para celebrar la gran unión de 1918, al que puedes entrar y subir hasta la terraza…Nunca había estado en un Arco del Triunfo y la verdad que me sorprendió;  ya no solo que pudieras entrar y por la decoración de su interior… si no  por  las impresionantes vistas  de la puesta de sol que nos ofrece su terraza.
  7. Taxistas de esto tenía que hablar sí o sí, nos lo advirtieron los rumanos; nos dijeron que no cogieramos taxis para movernos porque nos arrancarían hasta la piel… Pero yo quise comprobarlo por mí misma y  al principio todo fue bien; de las  tres veces que cogí un taxi; dos veces dí con gente muy agradable; llevaban  taxímero, me cobraron lo justo y fueron  atentos y simpáticos… pero como a la tercera siempre va la vencida! Mi tercer taxista era un ladrón; no llevaba taxímetro y  me dijo  el precio en euros; el hombre se ve que había salido a cazar turistas porque hasta tenía una fotocopia plastificada de un billete de 30 Euros, por si no le entendía… 😂 🤣Esta parte no sé si debería de contarla, pero no le pagué los 30 Euros… Le dí lo que consideré justo y le animé a llamar a la policía si no estaba conforme. Estas cosas solo las hago cuando enfado mucho y se apodera de mí el espíritu de la niña del exhorcista… 😈 Me acuerdo de como salí del taxi más chula que un ocho y todavía me da la risa. 🤦🏽‍♀️20190705062454(1)
  8. Libros de segunda mano: Si hay algo que que la sociedad capitalista ha descuidado, es el interés  por la cultura… Obviamente interesa más una sociedad materialista y consumista a quien venderle cosas que  no interesa tener ciudadanos cultos. En las calles de Bucharest he visto vender libros por todas partes; libros de segunda mano y también tiendas de segunda mano; acostumbrar a la gente a reutilizar es algo que nos está costando mucho y que en algunos sitios lleva años haciéndose. Cuando admiré en Cuba como reciclaban cada cosa y conseguían hacer  verdaderas obras de arte… mi padre me dijo que en España después de la guerra había sido igual; la gente sacaba todo su ingenio!
  9. 20190707225226(1)Librerías y espacios preciosos y dignos de visitar; Siempre que voy a una ciudad nueva, me  gusta ir al edificio de correos para enviar postales y visitar las librerías;  ver cuales son los libros más vendidos y ver como quedan traducidos a  su idioma...Me llamó la atención en Kathmandú ver una extensa zona dedicada a Gabriel García Márquez… En Bucharest estuve en la librería  Cărturești Carusel (Carrusel de luz) , una de las librerías más bonitas del mundo… Y no sólo me pareció bonita, también  agradecí que siguiera siendo una librería y que no estuviera convertida en un circo, como la librería lello de Porto… en Cărturești Carusel;  entras,  miras,  compras… también puedes hacer fotos, pero sigue siendo una librería traquila donde la gente va a comprar libros  y nadie te cobra por entrar…
  10. La gente y la fiesta… En Rumanía se baila, se bebe y se trasnocha; las fiestas se prolongan durante gran parte de la noche; he oído que mucha  gente  viaja a Rumanía para salir de fiesta. Además de ser gente fiestera que se anima a bailar en cualquier momento, son muy amables. Y esto lo compruebo fácilmente  por mi propia naturaleza de ir pidiendo ayuda… ¡así soy yo! 😓  A a la mínima me lanzo a preguntar y la verdad que he dado con gente realmente amable por Bucharest.❤                                                          20190705070056

 

  7 comentarios para “Hola Rumanía, adiós prejuícios!

  1. 4 septiembre, 2019 en 8:11 pm

    🙂

    Me gusta

  2. 14 diciembre, 2019 en 9:09 pm

    Me ha encantado tu post.
    Tengo que reconocer que he estado evitando Rumanía desde que una rumana que vive aquí y su novio, español me dijeron que ni se me ocurriera ir que era muy peligroso.
    Yo ya tenía casi todo preparado y me había estado documentando sobre el pais, que me pareció que merecía mucho la pena. Desde entonces, ahí se quedó Rumanía en proyecto.
    Me ha hecho gracia lo del taxista, siempre es lo mismo y deben de quedarse flipando cuando una mujer se les enfrenta. Quizá lo puedan esperar más de un hombre.
    A mi me pasó en Marrakech, después de haber acordado el precio antes de subir y también me puse cual loca diciendo que llamase a la policía y que me abriese la puerta ya que el tipo las había cerrado todas con el cierre centralizado.
    No fue divertido pero me puso furiosa. Jajaja, yo también me río ahora.
    Encantada de que me hayas mostrado una Rumanía a la que se puede viajar.
    Un saludo.

    Le gusta a 1 persona

    • 14 diciembre, 2019 en 9:59 pm

      Gracias Array! 🙂

      Pues no sé como te han dicho eso…porque Rumanía es un lugar tranquilo y muy seguro; la gente es muy amable y educada y excepto el episodio con el taxista…todo han sido cosas buenas! De hecho de Rumanía me he traído algunos buenos amigos y espero volver 😉

      De los taxistas tendría mucho que hablar…En Marruecos tambien terminé algo harta e ellos y en Cuba acabé viajando en gua gua para no aguantarlos 😉 y descubrí que además de ser más barato, era mucho más divertido viajar con la gente local 🙂

      Un abrazo y anímate a viajar Rumanía! 😀

      Me gusta

      • 14 diciembre, 2019 en 10:31 pm

        Como decías al principio, hay que comprobar las cosas por uno mismo.
        Taxistas chungos los hay en todas partes, pero cuando estás fuera de tu país siempre vives las cosas de otra manera.
        En Cuba son muy cansinos.
        Viajaré a Rumanía, seguro.
        Un saludo.

        Le gusta a 1 persona

      • 14 diciembre, 2019 en 10:47 pm

        Pues sí , lo mejor siempre es ir a comprobarlo! 😉

        Le gusta a 1 persona

  3. 2 marzo, 2021 en 5:57 pm

    Hola!

    Acabo de aterrizar a este post sobre tu viaje a Rumanía y la verdad es que me he sentido identificada. Estuve el año pasado por pura casualidad ya que era uno de los pocos destinos a los que se podía viajar en agosto de 2020, durante la pandemia. Así que compramos los billetes casi sin expectativas y al final, no me quería ir de allí😊.

    Al principio parecía algo peligroso, incluso mucha gente con quien comentábamos nuestro viaje, se sorprendía de que fuéramos allí. Pero nada más lejos de la realidad, como bien dices, hola Rumanía, adiós prejuicios! aunque añadiría adiós prejuicios, aquí y en todas partes!

    En mi post hablo también sobre el pasado comunista y otros aspectos, sacados de mi viaje y de un libro que te recomiendo encarecidamente, por si te interesa pasarte, comentar y descubrirlo☺️. Un saludo!

    Le gusta a 1 persona

    • 3 marzo, 2021 en 1:20 am

      Muchas gracias por tu visita al blog y por tantas aportaciones en un solo comentario… ¿De qué libro se trata? Te haré una visita y ya te comento!

      Y así es… en Rumanía me dejé muchos amigos , así que habrá que volver 😉
      Un abrazo! 🙂

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Law that attracted me!

My transition from outwardly rituals to internal mantra of sub conscious mind

Dr. Daniel Garay Lechuga

Cirujano general / Cirujano endocrino

VISUALIZE

A site dedicated to the dissemination and promotion of the visual arts by Visual Huesca.

Profusión Real Estate

Te mostramos tu hogar

Eliane Mariz

Li - teratura

contintazul

de donde inspirarse

Apurando el Futuro

Disfruta Viajando. Diario de Viajes

Buds of Wisdom

READING-WRITING-SPEAKING-LISTENING @ONE PLACE

Irreflexiones

Pensamientos perezosos, especulaciones y sospechas

Endless dreams and boundless imaginations!

We only live once. Hence, let's not stop dreaming

Un Plan Infinito

“No vayas a creer lo que te cuentan del mundo, ni siquiera esto que te estoy contando, ya te dije que el mundo es incontable” Mario Benedetti

The world and its inhabitants

in this site the writer is trying to writing about a big creation of God

Road In The World

Bienvenidos a una aventura sobre ruedas que nos os dejara indiferentes

Oriflame con Luli

Liderazgo al 100%

fernandocastellano.com

El Sitio de Fernando Castellano Azócar

EvidenceMutumbu

Kingdom marriages,business and lifestyle

A %d blogueros les gusta esto: