¿Quieres viajar a Vietnam y no sabes por dónde empezar? Recién llegada de una aventura de 21 días recorriendo Vietnam de Sur a Norte, te ofrezco toda la información fresca que te ayudará paso a paso en la organización de tu viaje por libre a la república Socialista de Vietnam 😉
DATOS PRÁCTICOS
Vuelos: Salen alrededor de 600 euros por persona comprados con la suficiente antelación. Se vuela con buenas compañías como Qatar o Emirates, y aunque son largas jornadas de vuelo con escala en Doha o en Dubai…el viaje se hace bastante llevadero.
Seguro: Puedes hacer tu seguro desde aquí con Iati; te hacen un descuento del 5% ➡️ IATI
Vacunas: No hay ninguna vacuna obligatoria para entrar en el país pero sí que hay algunas vacunas recomendables, al igual que tomar ciertas medidas de protección frente a lo mosquitos, el sol y el tráfico… Lo mejor es visitar el centro de medicina externa de tu ciudad.
Pasaporte: Debe de tener al menos seis meses de vigencia.
Visa: Para españoles es gratuíta y se puede hacer a la llegada al aeropuerto si tu estancia es igual o inferior a 15 días seguidos pero cuesta 25 dólares, si vas a estar por más tiempo y hasta un mes. Aunque el precio es de 25 dólares Dólares, no tienen problema para cobrártelo en euros, eso sí te cobran 25 euros anque sean algo más que los dólares, pero es lo que te ahorras de cambiar la moneda. Se necesita una foto de carnet.
Dinero: Puedes cambiar algo en el aeropuerto e ir cambiando luego en oficinas de cambio. Donde obtendrás el mejor cambio será en las joyerías; nuestro cambio varió entre 25,000 y 25,400 Dongs (VND) el euro . Te vas a juntar con millones y al principio no es fácil lidiar con tanto bilete que hace que te sientas millonetis aunque al final no sea tanta pasta. Hay billetes de 1000, 2000, 5000,10,000, 20,000 , 50.000, 100.000, 200.000 y 500.000 y aunque sé que hay monedas, no nos encontramos con ninguna.
ITINERARIO Y ALOJAMIENTOS
HO CHI MIN (Saigón) : Fue nuestro primer destino en Vietnam; una ciudad enorme y ruidosa con calles llenas de gente y sobre todo de motos…Cruzar la calle es casi misión imposible. Además por la noche la ciudad se ilumina con luces de neón y parece no dormir nunca.
Aterrizamos temprano; sobre las 8:30 de la mañana y no tardaron demasiado tiempo en hacernos el visado… Del aeropuerto al hotel contratamos un transfer que nos salió el algo más de un euro por persona, pero hay que tener en cuenta que éramos un grupo.
Alojamiento: New Saigon Hostal Está en el centro urbano; distrito 1. Limpio, moderno y muy bien valorado por los clientes. Lo escogimos porque tenía muy buen precio, estaba bien situado e incluía desayuno.
Actividades:
Ho chi Min fue nuestra primera toma de contacto con Vietnam ; callejeamos, probamos la comida vietnamita, alucinamos con su extraño ambiente nocturno y aprendimos a esquivar el tráfico sin morir en el intento.
-Túneles de Cu Chi; Esta visita consiste en visitar los túneles utilizados por los vietnamitas durante la guerra y es un poco como un parque temático… la excursión dura medio día y cuesta alrededor de 5 euros por persona. Se completa con la visita al Museo de la Guerra… a nosotros no nos dió tiempo.
-Delta del Mekong (Se sale temprano por la mañana) Las distancias en Vietnam son muy largas en tiempo debido al tráfico. Esta excursión dura de 9 a 10 horas, el día completo; se visitan un par de islas, una pagoda, alguna aldea y se navega por el Mekong… Es un imperdible en Ho Chi min y el precio por persona ronda los 8 euros.
*Todas las excursiones salen del centro, con lo que ahorraréis dinero si os alojais en el distrito 1; os recogerán y os devolverán a la puerta de vuestro hotel. Son visitas muy turísticas pero imprescindibles si viajas a Saigón.
VUELO INTERNO ( Ho Chi Min – Da Nang)
A través Go Asia se consiguen buenas ofertas. Volar dentro de Vietnam es muy barato; los vuelos salen a precio de autobús… Nuestro vuelo con vietjet estaba en 22 euros pero si quieres facturar súmale casi 7 euros más.
Volamos desde Ho chi min a Da nang e hicimos el desplazamiento desde el aeropuerto de Da Nang a Hoi An en furgoneta; hay varias empresas en el aeropuerto que te pueden facilitar el transfer, sólo pregunta y compara.
HOI AN: Dicen de ella que es una de las ciudades más bonitas el sudeste asiático; además de ser la ciudad de las luces y los farolillos…Una ciudad muy turística y con mucha vida nocturna.
Alojamiento: Hoian Nostalgia Hotel & Spa Nos alojamos en este hotel extraordinario; bien situado, con piscina , un buen desayuno buffet incluído y bicis gratis. Lo reservamos a través de Agoda a un precio inmejorable.
Actividades:
-Marble Mountain; un lugar digno der ver … cuevas, templos y vistas impresionantes.
-Fuimos a la playa a ver anochecer y el amanecer, nos dimos masajes en el hotel…
–Recorrimos la ciudad: vimos los farolillos por la noche sobre el río, el puente japonés, la casa patrimonial… e hicimos un original free tour, también descubrimos una curiosa cafetería para sordos, cenamos en el night market y disfrutamos de la piscina de hotel.
* Desde que empezamos a comer en los mercados reducimos el precio de nuestras comidas a casi un tercio de lo que nos habían costado en Hanoi y empezamos a comer por alrededor de 2 euros por persona; platos de entre 30.000 y 59.000 VND; normalmente noodles o arroz con cerdo, ternera, marisco, verdura o pollo.
HUE: Teníamos poco tiempo para visitar Hue; más bien era una ciudad de paso…
Alojamiento: Friendly House Hostel En este alojamiento de Hue con excelente relación calidad-precio, compartimos dos dormitorios contiguos en la parte de arriba del edificio y David uno de los viajeros, dice que tuvimos al mejor ducha de todo Vietnam. Pagamos unos 3 euros por persona con desayuno incluído ( Tortilla o huevos , pan, café o té) Cuando pedimos ayuda al gerente para conseguir transporte hasta nuestro siguiente destino , descubrimos que estaba un poco loco…pero esa es ya otra historia que ya os contaré cuando toque! 😉
Actividades:
De camino a Hue paramos en unos panteones reales y luego continuamos hasta la ciudadela o ciudad imperial donde se encuentra la ciudad prohibida o púrpura; casi destruída en su totalidad. Hay varios pabellones en buen estado como la biblioteca o la sala de lectura. Por la noche fuimos hasta el río Perfume y cruzamos el puente; que cambia de colores, para ver la ciudadela iluminada al anochecer y a muchos vietnamitas que aprovechan las horas en que baja el sol para ensayar bailes y hacer coreografías en las plazas públicas.
*Finalmente fuimos en furgoneta hasta nuestro nuevo destino.
PHONG NHA KÉ BANG: Es un impresionante parque nacional; una zona protegida donde se han descubierto alrededor de 300 cuevas, muchas todavía sin explorar.
Alojamiento:
Nos alojamos al lado del parque, en el Pueblo de Som trach, un pueblo totalmente nuevo y destinado al turismo que viene al parque…Un buen hotel Paradise Hotel también reservado en Agoda y con buen precio, unos 15 euros por habitación doble con dos camas y baño; todo muy limpio , con buenas vistas y buen desayuno incluído . Aunque la gente del hotel era muy amable, nos costó entendernos… la hija es la que mejor habla inglés y todo es más fácil cuando está ella.
Actividades:
Llegamos a medio dia y queríamos aprovechar la tarde; así que cogimos la excursión de medio día a Phong Nha Cave que estuvo muy bien porque fuimos en barco desde el embarcadero, luego sacaron el techo para atravesar la cueva y los paisajes eran increíbles…
* Phong Nha_ké Báng es un parque nacional… Si quieres entrar a las cuevas has de hacerlo acompañado y en todas las agencias y hostels te ofrecen casi lo mismo. Claro que es un negocio turístico ( Cada país debe de explotar sus recursos de forma sostenible y con sentido y están en su derecho de aprovecharlos y vivir de ellos; si a alguno de nosotros no nos interesa, no vamos y punto) esto se hace en todos los lugares del mundo donde hay que controlar a la gente que entra y también por seguridad; las visitas son caras para Vietnam; alrededor de 50 euros si vas todo el día y sobre 25 medio día, pero están bien organizadas.
– Por la noche celebramos el cumpleaños de Silvia en uno de os restaurantes de la única calle del pueblo y aquí os dejo la advertencia; pedid siempre que las comidas no sean picantes… porque puede ser mortal! :O y si no os gusta el cilantro, decidselo también por adelantado porque son un poco adictos a este sabor que es tan invasivo 😉
Para el día siguiente había varias opciones ; al final se escogió una que sugirio otra de las viajeras y que incluía la visita a la cueva Paradise; que es la más grande del mundo conocida y visitable y que también incluía un mini treking con comida en la selva y entrar nadando a una cueva… Estuvo muy bien pero lógicamente todo sigue siendo turístico y controlado.
El último día se fueron en bici al jardín botánico y a bañarse en una cascada mientras yo arreglaba algunas cosas para los siguientes días de viaje.
*Nos desplazamos a Nin Binh en sleeper bus ; como tenía de hora de llegada las 4:00 am reservamos hotel para descansar y ducharnos… Era un sleeper bus tan cómodo que el conductor tuvo que despertarnos de malas maneras y nos dejó en la calle, al preguntarle donde estábamos nos decía que él no hablaba inglés y allí nos quedamos! Parece ser que lo hacen siempre… dejarte tirado lejos del hotel a esas horas y con un hombre que te ofrece transporte…nos olió tan mal que cogimos unos taxis y fijamos el precio , aún así quisieron estafarnos, si es que no hay manera! Jajaja
Alojamiento en NINH BINH:
Huong sen ; está muy bien valorado y tiene precios muy económicos… No tenían suficientes camas para todos (Aunque les había dicho que llegríamos tarde, creo que ya no contaban con nosotros) dormimos algo revueltos pero nos hicieron un precio especial. Es un sitio muy bonito y la gente que lo lleva es muy agradable; nos levantamos , desayunamos y nos fuimos a Tam Coc.
TAM COC: Es uno de esos lugares con naturaleza impresionante y también con mucho turismo; aunque alguna gente hace una excursión de un solo día a Tam Coc desde Hanoi, yo recomiendo pasarse al menos dos otres días y disfrutar de los paisajes, la calma y tranquilidad de Tam Coc.
Alojamiento :
Windy fields villa es un hotel que está empezando y por eso lo hemos pagado a muy buen precio; el sitio es de lujo; todo construído con bambú… precioso, nuevo,con piscina y situado en medio de los arrozales con unas vistas impresionantes. Lo cogimos por menos de 15 euros por habitación doble con desayuno incluído y hoy está en booking está por 55.
Actividades:
Visita a Mua caves, dos rutas en barco para descubrir cuevas ; la de Tam Coc y la de Trang An (Una cuesta 150.000 y la otra 200.000) y visita a los templos… las rutas se pueden hacer en bici o en moto.
Mónica la recepcionista nos consiguió una furgoneta que nos vino a buscar al hotel y nos llevó directamente a nuestro hostel en Hanoi. Hay una página para buscar este transporte a muy buen precio, pero hay que mirar con algo de antelación para conseguir 11 plazas libres. Www.VeXere.com
HANOI: De Hanoi tengo que decir que es una ciudad mucho más bonita y habitable de lo que me esperaba, a pesar de esos motoristas locos que parece que tuvieran como misión combatir contra el exceso de población en Asia…El último día casi me mata una moto! :O Cuando llegue a ese capítulo, tendré que titularlo morir y resucitar en Hanoi…
_Contactamos con “el vietnamita” en www.elvietnamita.com para hacer el free tour en español por Hanoi. Si miráis la página, veréis que también tienen un hostel en Hanoi que se llama Republik; muy céntrico y a buen precio; unos cinco euros por persona en dormitorio con literas,con desayuno incluído … El vietnamita ofrece también excursiones a Sapa, Ninh Bin y Halong… pero se salían de nuestro modesto presupuesto 😉
Alojamiento :
Republik: ( Si hacéis click ahí, veréis que se puede reservar desde su propia web al mejor precio) Es un hostel moderno en el centro de Hanoi donde tienes todo a mano y con muy buen servicio; el precio es barato si te alojas en dormitorio y además ofrecen un buen desayuno y casi todo lo que necesites lo puedes encontrar en recepción, donde siempre hay gente dispuesta a ofrecértelo. Hay muy buen ambiente juvenil; a mí eso me gusta, ya soy como la abuela mochilera 🙂
La misma noche que llegamos fuimos la agencia de Lily’s travel agency a confirmar nuestra reserva para Halong Bay y Sapa y a pagarle. lily’s es una agencia muy recomendada en todos los foros de viajeros por los buenos precios y porque es muy confiable. Habíamos tenido varias votaciones que si Sapa una noche o dos …cuántos días en Hanoi… al final fueron tres días y dos noches en Sapa y una noche y dos días en Halong.
Al día siguiente salíamos por la noche para Sapa y aprovechamos para hacer el free tour en español con Walter. En el free tour se ve todo lo importante; te dá consejos para buscar un lugar donde comer y comprar, te enseña las principales calles… Y te invita a un café con huevo; que es algo que suena exótico, pero que está muy rico! Creo que hacer el tour vale mucho la pena, sobre todo si estás recién aterrizado en Vietnam. Sugieren diez euros de propina pero cada uno dá lo que cosidera oportuno.
Sapa: ( Tres días y dos noches)
Nos salió en 75 dólares por persona con todo incluído; sleeper bus, guía de la etnia Hmong y alojamiento en homestay con pensión completa para tres días ( incluía happy water, happy flower y un extraño concierto…) Fue una muy buena experiencia. (Escogimos el tour menos turístico y más de naturaleza y visitamos las tres etnias de la zona; los paisajes son increíbles y la gente aún los supera!)
Halong bay ( Dos días y una noche)
Reservamos un barco de cuatro estrellas con muchas actividades; Kayak, nadar en medio del mar, cuevas … ¡Impresionante la cueva hospital!! 😮 Taichi, show cooking, pesca al anochecer, karaoke…y las instalaciones del barco estaban muy bien; unos camarotes con ventanas enormes con vistas a la bahía por el precio 107 dólares por persona para dos días y una noche con desplazamiento y pensión completa; excepto bebidas alcohólicas.
A nuestro regreso a Hanoi volvimos a alojarnos en el Republik porque es barato y está bieny nos despedimos de Hanoi con una cena y un par de cervezas Bia Hoi.
Mis últimas recomendaciones:
– Reservar los alojamientos con Agoda porque tiene los mejores precios para Asia y poner atención en si cobran por gastos de gestión, a veces si reservas varias habitaciones cobran un plus. Si tienes paciencia y haces buenas búsquedas, siempre aparece alguna buena oferta.
-Reservar buses , aviones, trenes etc. con goasia y vexere con tiempo y paciencia.
– llevar dinero en efectivo y cambiarlo en las joyerías; pagan mejor los billetes grandes.
-Buscar esas excursiones que son algo más caras con Lily’s agency. (Tiene buenos precios y muy buena reputación en los foros de viajes)
-Hacer el Free Tour en Hanoi con el vietnamita y si te gusta el ambiente de hostel o viajas sol@, alojarte en el Republik.
Y despedirse de Vietnam con una Bia Hoi en un bar cualquiera y aceptar las invitaciones de los vietnamitas! 🤲🙋♀️
Espero que todos estos consejos te sirvan de ayuda. Ahora solo me queda desearte mucha suerte, salud y diversión en tu próximo viaje a Vietnam !! 🙌👋
Os recuerdo que todas las opiniones y recomendaciones que aparecen en este artículo son mías y que nadie me ha pagado ni me ha dado ningún servicio a cambio por hacerle publicidad.
Hola
Quisiera ir a halong bay y tomar el barquito tal como l hiciste, ademas de ir a da nang e ir al puente de las manos. Considerando que iria con tickets de vuelo, hospedaje ta pagados, cuánto sería mi bolsa de viaje y cuantos días para esos lugares recomienda ?
Me gustaMe gusta
Hola! Desde Hanoi a Halong bay te recomiendo ir a la agencia de lily o enviarle un whasapp o un email y ya te dice ella precios y ofertas una persona por dos días ocn una noche en el barco con recogida en el hotel y vuelta al hotel y todopagado e el barco excepto bebidas alcohólicas te sale alrededor de 110 dólares en barco de 4 estrelas, yo le regateé un poco y conseguímejro precio 😉 Para ir a Da Nhang compra tu misma el vuelo en goasia y te saldrá alrededor de 30 euros, luego con dos días en Dha Nhang, creo que será suficiente y hay muchas ofertas de hoteles 🙂 Suerte y buen viaje!! Saludos
Me gustaMe gusta