Saigón es la ciudad más poblada de Vietnam e igual que otras ciudades asiáticas, es conocida por varios nombres… La antigua capital del sur, antes llamada Saigón , es hoy conocida como Ho Chi Minh; una ciudad ruídosa, súper poblada y bastante caótica, como la mayor parte de ciudades asiáticas. Pero de eso habría mucho que hablar, porque aunque estas ciudades parezcan caóticas a nuestros ojos, creo que en el fondo existe un orden que quizás nosotros no entendamos 🤔

Ho Chi Minh
Aún así Saigón no es una ciudad dura; en Saigón no se ve todo tipo de vehículos destartalados circulando por las carreteras como en Katmandú o gente lisiada mendigando; sin zapatos y con la ropa hecha harapos, ni se ven niños descalzos y sucios; con el pelo enmarañado, durmiendo en las calles y en las estaciones de tren, como en Nueva Delhi… En Saigón, no se ve ese tipo de miseria que escuece en el alma.
Pero sí se ven algunas cosas curiosas… Por el día la ciudad es bastante fea e irregular; debido a la mezcla de arquitectura tradicional y moderna, mientras que por las noches todo se ilumina de neón y parece que la Navidad durara eternamente. El ambiente nocturno de las calles del distrito 1 empieza a parecerse al de Bangkok , un ambiente de perdición! 🤦🏻♀️
Pero sin ninguna duda, lo más sorprendente de Saigón son las motos! … de ahí el título! 🏍 🏍 Nunca había visto tantas motos circulando a la vez, ni siquiera en una congregación de motos! Es algo digno de ver… Cuando vas en coche y ves tanta moto por todos lados, te sorprende! Pero lo peor es cuando tienes que cruzar la calle… Lo importante es mantener la calma y que no te entren dudas, hacerlo como un local y dejar que sean los motoristas los que te vayan esquivando…aunque en algunos casos el miedo te haga levantar la mano, gritar o utilizar a uno de tus compañeros como escudo humano! 😂 Y aunque parezca sencillo, lo cierto es que no es bueno confiarse, porque luego en Hanoi una motorista casi me mata! 🥴
Llegamos a nuestro hotel en el centro, zona 1…y no tenía mala pinta; antiguamente las casas en Saigón eran estrechas, en el bajo solía estar el negocio familiar y la familia vivía en el primer piso, pero al ir aumentando la familia se iban edificando más plantas, por lo que muchas casas en Saigón son estrechas y altas respetando el solar originario. El urbanismo ha ido cambiando y es sorpendente la mezcla de edificios súper modernos con otros muy antiguos o casi en ruínas… Otra cosa que sorprende es la abundancia de parques y zonas verdes, donde la gente hace ejercicio y por las noches las ratas campan a sus anchas! 🐭🙈
La llegada al hotel me hace recordar un gran despiste… Como salimos de Madrid de madrugada, había reservado para el día 8 por la noche, sin darme cuenta de que ese día no dormiríamos en ninguna cama!🙄 Llegamos el 9 por la mañana y sólo tendríamos dos días completoss en Ho Chi Minh. Sorteamos habitaciones, nos duchamos, cambiamos dinero y en un par de horas estábamos comiendo en un restaurante próximo y ya teníamos programada la visita a los túneles de Cu chi para esa misma tarde! Había que sacarle partido al tiempo porque dos días después teníamos un vuelo a Dha Nhang. Nos avisaron de que ya estaba la furgoneta que nos llevaría a Cu Chi y salimos corriendo, nos dió la bienvenida el guía más extraño que había tenido nunca….pero que me recordó mucho a otro que tuvimos en Tonlé Sap lake en Siem Reap, Camboya; un hombre que tampoco paraba de hablar ni un sólo minuto y levaba una bufanda al cuello que daba hasta picor solo con verlo porque hacía un calor extremo!
Pues nuestro guía para Cu Chi tenía un rollo que era mejor que un somnífero y unos detrás de otros íbamos cayendo dormidos; los más discretos con las gafas de sol puestas y los otros ya a lo descarado; alguno incluso con la boca abierta…a mí se me cerraban los ojos… pero ante aquel panorama, David, que era mi compi de asiento y yo, no podíamos parar de reír; yo casi lloraba de risa y más aún al notar las miradas asesinas del susodicho guía… el hombre seguía con su rollo; diciendo que no iba hablar de su familia pero no paraba de presumir de su hijo y luego empezó a hablar de su libro y parecía Francisco Umbral » He venido aquí a vender mi libro» 😄 😅
Era como tener una ametralladora descargando contra tu cabeza🔫 y además no terminábamos de llegar a nuestro destino debido a la cantidad de tráfico que hay en la ciudad… De vez en cuando nos echaba la bronca porque no le atendíamos y yo ya flipaba… tenía tanto sueño que no sabía si lo había dicho de verdad o si estaba soñando. De vez en cuando un turista listillo le hacía preguntas y él estaba encantado y entretenido respondiendo … En fín, que aquel trayecto en minibus ya no sé si parecía más un suplicio o una sesión de risoterapia…
Por fín llegamos a Cu Chi; primero nos enseñaron las trampas que los vietnamitas empleaban para «cazar norteamericanos», y luego los túneles, que se extienden 40km al norte dela ciudad y son una de las grandes atracciones turísticas de Ho Chi Minh. Los primeros 48 km fueron construídos en 1945 durante la invasión francesa y 200 más que fueron utilizados como escondrijos, rutas de comunicación por donde pasar suministros, para almacenar alimentos y para esconder armas y alojar guerrilleros… Fueron construídos durante la guerra de Vietnam y fueron de gran importancia para la resistencia vietnamita contra las tropas americanas , ayudando al éxito militar.
Para entender Vietnam y las profundas huellas que dejó la guerra en este país, habría que remontarse a la guerra de Vietnam tan presente en la filmografía norteamericana y a la vez tan olvidada en las clases de historia, muchas veces por estar ya en la última parte del temario, a esas partes donde por falta de tiempo, nunca se llega …⌛️🤷🏿♀️
La guerra de Vietnam fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la unificación de vietnam bajo un gobierno comunista, la república de vietnam vietnam del sur apoyado por Estados Unidos y Vietnam del Norte respaldado por China y Unión Soviética … Como resultado de la guerra murieron millones de personas y fue la contienda más larga que ha librado Estados Unidos, saliendo además perdedores.
Nuestro guía nos contó como los norteamericanos no podían resistir el sueño y el hambre mientras los vietnamitas se alimentaban de café con huevo y se resguardaban en cuclillas debajo de su enorme sombrero cónico, aguantando bajo el sol y la lluvia … Fuera como fuese, lo cierto es que las mañas y habilidades de los vietnamitas consiguieron vencer a uno de los mejores ejércitos del mundo.
Tuvimos la posibilidad de probar los escondrijos y los túneles y también vimos por primera vez una costumbre muy vietnamita de emplear maniquíes en todos los lugares de visita para darles credibilidad, al estilo parque temático… Y finalmente regresamos a la ciudad, otra vez soportando el rollo matador de aquel hombre que se me olvidaba contaros que cuando terminó la visita nos reunió en una mesa, para invitarnos a probar una fruta y se puso cantar… 🤦🏿♀️Mira que me gusta el cante, en realidad todo el grupo era fan de los cánticos de autobús y tal…😄 pero con este hombre estaba un poco impresionada y tan cansada…que ya ni flipaba!! Hizo varios solos mientras animaba al resto de la gente a que le hiciéramos los coros y finalmente volvimos al autobus y otra vez empezó el martirio; de nuevo insitía en vendernos su libro y llegado el momento, cerca ya de nuesto destino, nos dice que las propinas de 5 dólares son bienvenidas y que para nosotros eso no es nada… Bufff qué hombre! No tengo ni idea de si alguien le soltó algo a aquel chiflado parlanchín, pero yo en lo único que pensaba ya era en abandonar la nave… y creo que en castigo por nuestra tacañería nos dejó tirados en medio de la carretera para que cruzaramos, a ver si nos mataba alguna moto y que pareciera un accidente!🤣 🤣 (Lo de abandonarnos en medio de la calle parece ser una costumbre asiática que sucede de vez en cuando y que se repetiría más adelante en otro destino 😉 )
¡Nuestro primer día en Saigón estaba siendo duro de narices!!!! Menos mal que me había tocado compartir habitación con Mayca y la verdad que dormimos genial! Teníais que conocer a Mayca…. no hay mujer más maja y divertida! 🙂
El asunto es que el día siguiente después de desayunar en la cocina tipo zulo del hotel… Nos esperaba el típico «día de teletienda»… Asia es así! Ellos son así! y se creen que todos somos así! 😄 😅 Contratamos una excursión para ir al Delta del Mekong… de esas cosas que se consideran un must; sobre todo por la importancia que el río Mekong tiene en todos los países que atraviesa… y nos llevaron en una furgo, pero ya de buenas a primeras nos paran en un sitio donde hacen cuadros con cáscaras de huevo, luego en un sitio donde hacen cosas con coco y con fibra de bambú… Era exactamente igual que la teletienda: Aquella chica monísima vestida con el traje tradicional Áo Dái poniéndose la bufanda de mil maneras y siempre le quedaba bien! Creo que alguna vez hasta aplaudímos 👏 , a mí la verdad que no me cuesta nada aplaudir… enseguida me mimetizo y me meto en ambiente! …. Luego te pasaban por la tienda y creo que solo yo le compré algo; un aceite de coco y porque yo lo uso! 😌 Lo usé todo el viaje para el pelo y para el cuerpo, me parece súper práctico… porque es un producto vale para casi todo ( ya se me pegó el rollo teletienda… por algo os decía que me mimetizo 😲 ) Pues eso, cuando necesitéis saber algo sobre los beneficios del aceite de coco me preguntaís y ya os cuento mis experiencia; sus propiedades y beneficios… Además aquel era mejor que el que compro en Mercadona jeje… Y ya por fín llegamos a un embarcadero; cruzamos el Mekong en un barco y fuimos a una isla…y luego en una barquita de remos a otra…
Trataré de resumir lo mejor que pueda nuestra excursión al Delta del Mekong; Visita a la isla unicornio y la isla Tortuga… visita a la fábrica de caramelos de coco y el licor de serpiente… luego te dan un té con miel o con agua-miel porque me pareció que era muy líquida… y fruta; pruebas el mangostan, rambutan…etc Y te deleitan con unos cánticos y música tradicional … luego comes y te dejan un tiempo para hacer cosillas en la isla como echar una siesta en una hamaca o ir a tomarle el pelo a los pobres cocodrilos que estań apiñados en una piscina al sol! ( Por supuesto nos negamos a esto… no tendríamos perdón de dios!) ... La verdad es que toda esta excursión al Delta del Mekong; es una auténtica turistada!
En la comida compartimos mesa con una chica alemana que estaba haciendo un viaje en solitario y que decía que aunque lo había pasado muy bien, estaba deseando llegar a casa para no tener que pensar cada día donde dormir y a donde ir ajajajaja y es que viajar también cansa! Aunque nosotr@s sólo estábamos empezando…
Por la tarde regresamos a la city; a dar una vuelta por la ciudad y a cenar. Al día siguiente teníamos un vuelo a Dhan Nhang, centro de Vietnam…y por fin íbamos a abandonar aquel ruidoso lugar; aunque yo pienso que si me hubiera quedado más tiempo le hubiera cogido cariño, porque sospecho que esta ciudad tiene muchísimo más que ofrecer que lo que puedes ver en dos días y además estoy muy contenta de haber estado en Saigón; si no hubiera ido no podría contaros mis sensaciones sobre esta ciudad, ni habría conocido al guía parlanchín, ese ser tan especial… y habría sido una pérdida! 😆 😉 La verdad que no soy de arrepentimientos y normalmente solo me arrepiento de las cosas que no hago…y si de algo me arrepiento, es de no haber ido al Museo de la Guerra 😪 Pero no hubo tiempo y más con lo que pasó aquella noche mientras dormíamos plácidamente y que hizo que anduviera la mañana siguiente en pijama por todo el hotel tratando de informarme bien de la situación y buscando una solución a nuestro problema! 🤔
Pero esa ya es otra historia que os contaré la próxima semana! 😉
Gracias como siempre por leerme, un abrazo y a disfrutar del viernes!! 😃 💃 🕺
Como siempre un excelente relato que te engancha. Enhorabuena!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu lectura y por tu comentario!! 😀 No sé quién eres, pero es una maravilla contar con lectores así 😉 Aún no me recuperé de que me reconociera el cajero del Mercadona a donde voy a comprar 😉 jajaja
Me gustaMe gusta