Las cosas que aprendimos en Jordania
Ahora sí que ha llegado la hora de despedirse de Jordania 😉 Después de nuestra última noche en Aqaba nos despertamos temprano, desayunamos y nos fuimos a recoger nuestro equipaje mientras esperábamos a que Tawfeeq viniera a buscarnos… La siguiente noche ya no tendríamos cama, nos tocaría dormir en un avión , a no sé cuántos pies de altura! Pfff! 😔


Como siempre he sido de perder cosas, cada vez menos 🤞, antes de marcharme de un hotel, lo reviso todo unas cuantas veces: entro un par de veces en el baño, miro en los armarios, debajo de la cama… y sacudo las sábanas por si se me fuera a quedar algo perdido, ve tú a saber qué… y esta vez al sacudir las sábanas salió un bicho asqueroso que aún no sé ni lo que era, me dió muy mal rollo pensar que había dormido con aquel gusano semitransparente con aspecto de escorpión descolorido…😬 El pobre bicho, que ni siquiera me había picado, al oír mi grito huyó despavorido! 🤭
Y después de despedirnos de los chicos del hotel, salimos en la furgoneta hacia Aqaba.
El viaje de Aqaba a Ammán es un viaje largo, para que nos vamos a engañar… un auténtico coñazo! 😅 La carretera transcurre por un paisaje monótono y amarillento, sin apenas vegetación… y el hilo musical corría a cargo de Tawfeeq; le habíamos dejado desde el principio que pusiera su música jordana, aunque en varias ocasiones él nos había pedido que pusiéramos algo nuestro… Pero desde el momento en que nos habíamos subido en aquella furgoneta habíamos decidido no profanarla con nuestra música occidental…😉 Aquel paisaje parecía estar más en sintonía con «Habibiii»! Una de esas canciones románticas que de vez en cuando sonaba en la furgo, acompañada por la voz y los movimientos de Tawfeeq, un hombre musical donde los haya! 🕺









Cuando pasamos por Madaba (que se pronuncia Mádaba; parece ser que es esdrújula, igual que Áqaba…) Tawfeeq nos preguntó si queríamos parar en el hotel pero decidimos continuar y acabar de una vez con aquel suplicio! 😅 Llegamos a Ammán a mediodía, con un montón de tráfico en la carretera y sin un lugar donde aparcar… Ammán es una ciudad caótica y ruidosa y no sé si será por eso que a mí me encanta; es una ciudad muy viva, con mucho movimiento… No hay que olvidar que en Amán reside la mayor parte de la población jordana.
Tawffeq arrimó la furgo a la acera y nos «descargó» donde pudo, sin apenas parar, porque no había sitio y nos dijo que ya nos enviaría la ubicación para que supiéramos donde nos esperaba… Nos despedimos de él a saltos, entre el tráfico y nos fuimos a comer shawarma en el restaurante Cairo, como nos había recomendado Alex en nuestra anterior visita a Ammán …



El restaurante estaba lleno… En Jordania siempre parece buena hora para comer, algunos restaurantes abren las 24 horas del día! 😮 Subimos al primer piso del restaurante y nos sirvieron enseguida… (El servicio suele ser rápido, recuerdo que en Vietnam cuando algunos habían terminado su comida a otros aún ni les habían traído la suya) al terminar de comer nos fuimos al zoco; a comprar café, a buscar los dulces que habíamos probado con Alex… Y casualmente mientras comprábamos los dulces apareció Alex con unos turistas españoles y lo saludamos… Él se disculpó : _No sois los únicos, no os defraudéis…Vuelvo a estar en el mismo lugar con otr@s! jajajajaja Obviamente sabíamos que no hacía tours exclusivos únicamente para nosotr@s! 😉
Después de recorrer el zoco y de comprar lo que queríamos, nos fuimos a Jadal, el barrio a donde nos había llevado Alex a comer knafeh y a tomar lemon mint en la cafetería de su amiga…Si alguna vez viajáis a Amman, no os podéis perder el lemon mint que hacen ahí y que sabe a mojito pero sin alcohol, para mí fue el más rico de todos los que probamos en Jordania. Mientras tomábamos el lemon mint , volvimos a ver a Alex que pasaba con los españoles y su amiga nos hizo un descuento…. y así fue como nos despedímos de Ammán, que ya os digo que es una ciudad que me gustó mucho porque es de esos lugares donde siempre quedan mil cosas por descubrir…

Kanafeh, pastel de queso frito 😋
Y de nuevo nos reunimos con Tawfeeq para volver a Madaba. Habíamos reservado dos habitaciones en el hotel donde estuvimos la primera vez que visitamos ciudad, pero esta vez solo para unas horas… para poder ducharnos y descansar antes de nuestro vuelo, que no salía hasta las dos de la mañana… Fue maravilloso volver al hotel de Madaba; el personal súper agradable , agua, té y café gratis y la terraza solo para nosotr@s! 😊
Por una vez no hubo sorteos 😅 pero oí como Brasov decía detrás de mí _Esta vez voy a compartir habitación contigo porque nunca nos ha tocado juntas. ¡Y era cierto! Las cosas que tiene el azar… No me había tocado nunca compartir con Brasov, ni con Amorebieta , ni con Reus… pero había repetido en dos ocasiones con Gipuzkoa y con Barcelona … y me había tocado tres veces con LLodio y con Edimburgo de los siete mares, aunque en el desierto preferimos desertar para dejarlos en paz 😄 y Barcelona y yo nos habíamos mudado a una de las mini habitaciones sin vistas, que nos habían dejado abiertas.
Ahora solo teníamos dos habitaciones para tod@s y en la mía estábamos; Valencia, Extremadura, Brasov, Edimburgo y yo… Valencia y Extremadura se ducharon pronto y salieron a cambiar dinero al banco…y luego Brasov, Edimburgo y yo nos fuimos turnando para ducharnos y estar de charla tumbados en una cama en la que ya no íbamos a dormir… En cuanto estuvimos los tres listos, nos fuimos a dar una vuelta por Madaba; otra vez nos recorrimos las tiendas de souvenirs dispuest@s a quemarnos los últimos JDs pero tampoco encontrábamos nada que nos convenciera y aquel día en las tiendas todo parecía estar lleno de polvo, salí con los dedos negros de andarle tocando a todo! 😄 Como aún nos quedaba algo de dinero del fondo entramos en una frutería para buscar algo para merendar en el hotel antes de salir y compramos una sandía! 🍉 Hacía días que veíamos sandías por todos lados…también en Aqaba! 😄
La fruta en Jordania está muy rica y no es cara, aún no entiendo por qué no la ponen en el desayuno de los hoteles… Al regresar al hotel fui a pedir un cuchillo a la cocina para cortarla y me sacaron el cuchillo más grande que tenían! 😱 Debí de poner cara de susto porque el chico me dijo que era mejor que lo hiciera él… Edimburgo decía que me debía de haber visto cara de inútil, pero yo creo que lo hizo por una cuestión de seguridad, con un cuchillo así, lo más probable es que termines dándole rienda suelta a todo tu potencial asesino y acabes cargándote a alguien!🧛♀️🔪 ja ja Como todavía quedaban 2JDs , Brasov y yo fuimos a comprar unas galletas para tomar con el café y dejar el bote a 0 patatero! 💸

Luego me dieron el dinero para pagarle a Tawfeeq, que creo que llegó a dudar de que fueramos a pagarle 😅 Porque le pagué en el aeropuerto ya justo antes de volar a Estambul, donde nos despediríamos de Reus y Barcelona y lo que pasó a partir de ahí ya es triste; porque las despedidas siempre lo son! 😔 Como dijo LLodio_ «La próxima vez quiero irme de primero» Y es cierto que da mucha pena ver como todos se van yendo… Nunca puedo evitar pensar que quizás no vuelva a ver a esa persona con la que durante unos días he compartido tantas cosas… Y desde hace tiempo tengo un método para no sufrir tanto: Un día hace mucho tiempo… mi amiga Carmen , la bella Otero 😉 me dijo que los amigos pertenecen a un momento en el tiempo; al momento en que hubo esa buena conexión, ese buen rollo y sentiste su apoyo … luego, aunque no los veas mucho o no vuelvas a verlos nunca más; queda registrado en ese instante, en ese lugar y en tu recuerdo… y esa energía ya va contigo para siempre, fomando parte de lo que eres, aportando más cosas buenas a tu vida y a tu forma de ser… y cuando los recuerdas sonríes porque sabes que allá donde estén, seguro que ell@s también se han llevado algo bueno de tí… ( Cuando Carmen me dijo esto, hará ya unos mil años, cuando aún compartíamos piso… ni ella ni yo sabíamos nada de taoísmo _Yo sigo sin saberlo aún ahora, ni habíamos oído hablar nunca de la teoría del hilo rojo…que es una teoría parecida, aunque en ese caso se refiera al destino y al encuentro del amor y de las almas gemelas) pero muchas veces he pensado en la razón que tenía mi amiga de pelo verde, a la que hace tanto tiempo que no veo… ( Si estás por ahí Carmen, manifiéstate! 😃 )
Para mí quedaréis para siempre ligados a Jordania y a esos días en que no paramos de hacer cosas y que ni un minuto libre tuvimos para pelearnos! 😄 😉
Y para completar esta despedida de Jordania, os voy a resumir en unas palabras , algunas cosas que aprendí o en las que me reiteré en Jordania:
- Que lo que más me sigue gustando de viajar no son los museos, ni los lugares turísticos… Lo que más me gusta es tener nuevas experiencias, callejear hasta perderme, conocer a gente diferente… y que me sigue encantando el ambiente de los zocos y los mercados, aunque siempre echo de menos que no haya mujeres vendedoras!
- Que aunque me gusta probar comidas y sabores diferentes, mi paladar está tan adaptado a «mi comida» que cuando van pasando los días empiezo a echar de menos los sabores que me son familiares, como una simple tortilla de patatas o un bocadillo de jamón… 🤷🏻♀️
- Que a pesar de lo que os digan; de que gran parte de la sociedad jordana acepta que las mujeres vistan y se comporten como en cualquier lugar de occidente … no es así; solo lo aceptan si esas mujeres son extranjeras porque darán por hecho que ya no tenemos remedio! 😅 Obviamente lo aceptan porque somos turistas y el turismo supone una importante fuente de ingresos! Pero desde mi puesto de copilota vi muchos detalles de falta de respeto, también por parte de Tawfeeq , hacia las mujeres que conducían un coche, que supongo que para él serán las díscolas… Y el día que reservé el primer hotel en Jordania también me paré a leer algunas de las preguntas y respuestas sobre el alojamiento y me quedé con una en la que la persona preguntaba si podía alojarse en el hotel con su pareja sin estar casados y la respuesta fue: _ Depende de tu pasaporte, si sois jordanos no! Pero si sois de otra nacionalidad no hay problema. Hoy me pasé por booking para buscar aquella pregunta y me encontré con otra parecida que os dejo en la foto… Os diré que la respuesta no me sorprendió nada porque hay muchos países, incluída India, donde pasa exactamente lo mismo… Por eso comenté con Bilbo-Gijón y Asturias que si les preguntaban, lo mejor es decir :_Estamos casad@s y ya más que por el trato, porque te van a mirar de otra manera, sobre todo a las mujeres… A veces hay que hacer cosas raras para viajar más tranquila, como decir en Cuba que tu marido se quedó en el hotel porque estaba cansado o ponerte una alianza para viajar por India para evitar ofrecimientos de matrimonios de conveniencia… Es dificil tratar de cambiar la forma de pensar de alguien, cuando lo tienen tan profundamente inculcado.
- También aprendí que si te invitan a la casa de un jordano, tienes que tantear bien la situación antes para no llevarte sorpresas… porque a pesar de que yo le pregunté a Tawfweeq cuántas esposas tenía para disipar dudas y saber un poco con lo que nos íbamos a encontrar… Nunca me hubiera imaginado que su mujer sería tan «mujer musulmana» como para no entrar al comedor , no sentarse a la mesa y venir cubierta de la cabeza a los pies… Y aunque no le llevamos una botella de vino por si era tomado como una falta de respeto hacia su religión, luego él se compró whisky en Aqaba…para el catarro! 🤣
- Otra cosa en la que me reitero y que ya me ha pasado más veces es lo de que las diferencias culturales y el idioma a veces no nos dejan ver lo que hay detrás, generalmente suponen una importante barrera y tardamos más del doble en saber como es esa persona, si nos cae bien o no… Los jordanos tienen un sentido del humor en el que emplean mucho la ironía y eso a mí ya me ganó, porque los gallegos nos sentimos muchas veces incomprendidos fuera de nuestra tierra porque no entienden nuestro humor e incluso nos lleva a malentendidos! A veces creo que tendríamos que llevar siempre un emoticono así «😉» con nosotr@s! Para que se entienda que estamos bromeando… pero entonces qué gracia tendría? 🙄 La misma que cuando tienen que explicarte un chiste… 😅


Aprendí también que las estadísticas muchas veces fallan y me quedó demostrado que existen grupos de 11 personas en las que hay un % de personas problemáticas, cascarrabias o amargadas… y cuando fui conociendo a tod@s tuve la misma sensación que cuando veía series americanas del tipo de Friends ; con personajes diferentes, cada uno con su personalidad , sus características y sus locurillas … pero todos majos y auténticos! Y eso es por lo que me gusta tanto hacer este tipo de viajes “paralelos” en los que por un lado vas descubriendo un país y por el otro vas conociendo e interaccionando con un grupo de personas diferentes que en este caso y afortunadamente para tod@s nosotr@s, se han distinguido por su buen rollo, su buena educación y por tratar de hacer todo con la mejor intención! 😇

Y de este viaje creo que no me queda nada más por contar…Espero y deseo que volvamos a encontrarnos pronto y si no pudiera ser… ¡QUE NOS QUITEN LO “BAILAO”! 😉
Como siempre muchas gracias por compartir todas estas fotos que no dejan de sorprenderme… ( Ya me dirás Barcelona en que parte cercana a la mezquita estaba ese cartel de Rosa Luxemburgo… 🧐 y esa puesta de sol de Edimburgo…🤩 Y la foto del restaurante Cairo de Brasov 😃) Y muchas gracias a Valencia por su precioso dibujo,que refleja con tanto realismo el equipo que formamos… Y por supuesto gracias a los que habéis llegado hasta aquí leyendo. Hoy se terminan los relatos sobre nuestro viaje a Jordania pero si tenéis alguna duda en la que pueda ayudaros, solo tenéis que preguntarme! 😉
¡Un abrazo para tod@s! 🤗
1 comentario para “Ma’asalama Jordan! Adiós Jordania! 👋”