Petra, la ciudad perdida.

La capital del reino Nabateo fue redescubierta en el siglo XIX por un explorador suizo y en 1985 declarada patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

La hoy considerada como una de las siete maravillas del mundo moderno y cuyo nombre significa piedra, fue fundada por los edomitas en el siglo VIII a.c. y alcanzó su máximo explendor cuando fue ocupada por los nabateos en el siglo VI a.c. Por su gran actividad comercial ;ya que en ella confluían siete rutas caravaneras de incienso, especias y artículos de lujo entre Egipto, Arabia, Siria y el Sur del Mediterráneo, terminó convirtiéndose en la capital del reino nabateo.

Se cree que al ser destruída por un terremoto en el año 363 e ir perdiendo actividad comercial, ya que el comercio empezó a hacerse por vía marítima, fue abandonada y conquistada por los romanos, que aunque no terminaron su reconstrucción hicieron el teatro romano y la vía de columnas …De épocas posteriores datan varias iglesias bizantinas, adornadas con mosaicos … Finalmente la ciudad fue abandonada y permaneció oculta durante siglos hasta que un explorador y viajero suizo, Johann Ludwig Burckhardt, acompañado por un guía local, pudo entrar como inflirtrado, pues a los europeos les estaba prohibido merodear por la zona… Vestido con la ropa tradicional y hablando en árabe, llegó a la ciudad en 1812 pero no pudo tomar anotaciones para no llamar la atención … A su regreso a casa hizo dibujos que mostraban algunas de las cosas que más el habían impactado de aquella ciudad perdida.

No os voy a negar que este tipo de historias me encantan y me siguen sorprendiendo. Igual que cuando supe que el complejo de templos de Angkor Wat había permanecido tantos siglos oculto bajo las lianas y los árboles de la selva, que se había yendo apoderando de él … En este caso, Petra también quedó oculta tras el desfiladero, conocido como Siq, al final del cual te encuentras de frente con el tesoro …Esto hace que me pregunte cuántas más ciudades perdidas habrá por el mundo! 😱

Retomando el viaje donde lo habíamos dejado la semana anterior… Os diré que finalmente llegamos con tiempo suficiente para visitar Little Petra (Pequeña Petra)… Todos recomiendan visitar Little Petra antes de ir a Petra porque después de ver la magnitud de Petra, el resto son menudencias! 😌 Además Little Petra también está incluída en la Jordan Pass y no hay que pagar por la visita… En la entrada quizás te quieran convencer para que contrates un guía pero lo mejor es continuar tu camino y no hacerles ni caso…Nada más pasar la entrada ya puedes ir viendo las enormes rocas talladas y además ese día estaba todo especialmente bonito; decorado para la cena de un grupo de españoles; como siempre con las socorridas alfombras rojas que lo transforman todo en un lujo asiático y también con mesas y una empresa de catering que esperaba para recibir a los comensales y servir las mesas… (Lo de montar todo eso para que unos españoles vayan a cenar ahí esa noche…me crea cierta confusión mental…En cuanto tenemos nuestras necesidades básicas garantizadas empezamos a querer hacer cosas raras… ya lo decía Maslow! 😉 )

Antes de llegar a Little Petra pasamos por el Castillo de shobak (solo lo vimos de pasada, me bajé de la furgo y le hice esa foto 👆) que es famoso por tener un pasadizo secreto; un túnel de más de 350 escalones con una doble función: coger agua de un riachuelo subterráneo y para en caso de tener que huír, servir de pasadizo secreto hacia el exterior… En Little Petra también vimos por primera vez a un hombre tocando el rabab que es un instrumento de cuerda con forma rectangular que se toca con arco y entre otras curiosidades nos encontramos con un hombre que al pasar a su lado me preguntó de dónde éramos y al decirle España preguntó lo de siempre_ ¿Madrid o Barcelona? A lo que contesté _Galicia! y eso pareció alegrarle…aún no sé muy bien por qué y luego se ofreció a hacernos una de esas fotos originales que ya habíamos visto hacer a unos chicos orientales en Jerash; en la que te hacen correr de un lado a otro para salir en dos o en tres posiciones dentro de la misma foto panorámica….En estos países siempre encuentras a gente haciendo maravillas con la cámara del móvil... Son unos artistas! 🙂

Y de ahí nos fuimos a nuestro alojamiento en Petra. Para que os hagáis una idea; porque a mí antes de ir también me confundía, os lo explico un poco; Petra en una ciudad que fue creciendo alrededor de la vieja Petra; está situada en una zona llena de fuertes pendientes y abajo de todo está el centro de visitantes que da paso a la ciudad antigua de Petra.

Cuando llegamos a los Apartamentos Juniper, Zaid salió a recibirnos con la ropa tradicional; la túnica jordana de manga larga y hasta los tobillos que se llama thaub y que se parece un poco a las antiguas sotanas que usaban los curas católicos, pero estas no tienen botones… Como ya os dije habíamos mantenido conversaciones con él por whatsapp y además de hacernos una mejor oferta que la que aparecía en Booking, nos dejaba dos apartamentos contiguos y con más camas… nos sobraban camas!

Nos recibió al estilo árabe invitándonos en este caso a un zumo y luego subimos para ver los apartamentos… Decidimos esta vez sin sorteos dividirnos en dos grupos; a un lado los que iban a ir a Petra By Night y al otro l@s que moriremos con la duda de si valía la pena asistir al espectáculo ; lo hicimos para no molestarnos al llegar y tambień conseguimos que nos sirvieran la cena en dos turnos; un grupo tenía que cenar sobre las siete para llegar la espectáculo y el otro no tenía prisa….

Petra By Night sigue siendo para mí, un caso no resuelto que pasará a mi carpeta de expedientes X… Después de una noche de tos en Dana, de medio día de treking a pleno sol y viendo que se avecinaban dos días de calor y largas caminatas por Petra pensé que lo mejor sería quedarme esa noche descansando y ese es el motivo porque el que nunca sabré si el espectáculo nocturno en Petra vale la pena…Se lo pregunté a los que fueron y no saqué nada en claro… (Creo que les obligan a firmar un pacto de silencio para seguir fomentando la duda 🤪 porque tampoco se aclaran!) Yo no me arrepiento de no haber ido porque no me sentía bien y fue lo mejor que pude hacer pero por supuesto recomiendo a todo el mundo que vaya para librarse de la duda de una vez! 😅

La cena en la terraza de la casa de Zaid estuvo muy bien y fue muy generosa, como siempre en Jordania. Ese día había contactado con Suleiman, que era el guía que me habían recomendado para visitar Petra. Por lo general los guías aquí se comunican por medio de audios de whatsapp y Suleiman me habló un poco de las rutas y me dejó claros los precios, también me dijo que si él no podía acompañarnos, nos mandaría a un colega… Luego me recalcó que además del precio estipulado había que dejar propina, creo que eso nos lo recuerdan siempre a los españoles... poco dados a dejar propinas por un tema cultural, no porque seamos unos tacañ@s! 🤓

Queríamos ir a Petra temprano porque caminar con tanto sol y calor resulta matador … Lo comentamos con Zaid por el tema del desayuno y él nos dijo que nos dejarían el desayuno en la puerta y también nos prepararían unas lunch boxes, lo que los sudamericanos llaman la lonchera y yo no sé como llamarles…Una bolsa con nuestra comida y bebida para pasar el día en Petra, pues aunque hay alguna cafetería para comer, son carísimas.

La vida de apartamento molaba más que la de hotel… Dejábamos las puertas abiertas de las habitaciones y nos reuníamos a tomar algo y whasapear en nuestro salón de muebles árabes , lavábamos ropa y tendíamos en un tendedero de verdad y no en un artilugio como el que nos habíamos montado en el hotel de Madaba… En mi apartamento Reus y Gipuzkoa ocupaban una habitación , Valencia y Extremadura otra y luego quedaba una habitación con tres camas que ocupamos Barcelona y yo… Incluso nos permitimos el lujo de dejar una cama en medio para doblar la ropa que nos quedaba limpia…

Por la mañana madrugamos y desayunamos en nuestro apartamento, que es donde nos habían dejado el desayuno la noche anterior y metimos la comida en las mochilas para bajar a Petra … La ida es una maravilla aunque la carretera es súper empinada pero la vuelta es mortal!! Creo que para hacerla lo ideal sería llevar pies de gato…y hasta un arnés! 😅

Llegamos a Petra temprano y preparad@s para un día que esperábamos con entusiasmo desde el principio pero que sabíamos que podía ser durillo… Nuestro guía se retrasaba y le mandé varios mensajes a Suleiman que me decía que estaba a llegar o que estaba ya en el centro…Para empezar ya no me parece normal que un guía se retrase más de media hora sin causa justificada cuando le habíamos pedido salir temprano para evitar el calor pero eso no fue lo peor ; una vez concretamos con él la ruta que queríamos hacer y el precio, me preguntó o no sé si afirmó… que nosotr@s pensábamos que las mujeres eran iguales a los hombres… Aquella presentación que parecía más bien un ataque me pilló desprevenida; no sabía a dónde quería llegar con aquello pero no me parecía la mejor manera de iniciar una conversación con el grupo… Muy poco profesional, además de bastante antipático y nada recomendable; nuestro guía no nos dió grandes explicaciones, no hablaba para el grupo y para rematar, contestó de mala manera al hacerle una pregunta cuando Brașov trataba de ayudar a una pareja que buscaba un mirador… Tratar con el público no es fácil pero este ya entró como un elefante en una cacharrería y no se esforzó lo más mínimo en hacerlo bien, sorprende que alguna gente pueda vivir de su profesión haciéndolo tan mal.

Caminar desde el centro de visitantes hasta el Siq supone algo más de 1 kilómetro y hay otro kilómetro hasta el tesoro…Llegar hasta el centro de Petra son unos 4 kilómetros más. Este recorrido también puede hacerse en burro , caballo, carro o carrito de golf ... lo de ir en burro, en carro o en caballo sobre todo por las escaleras me parece un auténtico martirio para los pobres animales.

Nosotros compramos la Jordan Pass Explorer con entrada a Petra para dos días. Nuestro primer día hicimos una ruta bastante completa en la que recorrimos gran parte de Petra ; desde el centro de visitantes pasamos por las tumbas de los genios, las tumbas de los obeliscos, el Siq o desfiladero, el tesoro, la calle de las fachadas, el teatro romano, las tumbas reales… después de la comida subimos a las tumbas de los reyes y caminamos por la parte de arriba de petra teniendo acceso a las mejores vistas de la ciudad, hasta llegar al mirador que está justo enfrente del tesoro ; aquí entramos a tomar algo y sorprendentemente tenía muy buenos precios y unas maravillosas vistas desde donde pudimos hacernos fotos sin tener que pagar…Luego deshicimos lo andado hasta llegar a la iglesia bizantina para ver los mosaicos y caminamos de vuelta a casa. Fue un día de sol muy caluroso y muy cansado y llegamos al alojamiento para ducharnos, ir al banco y a comprar algunas cosas de primera necesidad, cenar y dormir porque nos quedaba un día en Petra para visitar el Monasterio; que es hacer de nuevo todo el recorrido hasta el centro y subir 800 peldaños más…

Al día siguiente tuvimos dos bajas; Edinburgo de los siete mares, que ya no pudo cenar la noche anterior y Valencia. No se encontraban en buenas condiciones para volver a Petra y se quedaron descansando en el alojamiento. Con Zaid habíamos llegado a un acuerdo muy favorable para nosotros en el que nos dejaba un apartamento abierto de forma gratuíta durante todo el día para que pudiéramos ducharnos a nuestro regreso, antes de salir para el desierto de Wadi Rum, así Valencia podría quedarse en su habitación y a Edimburgo que estaba en el otro apartamento, le cedimos la cama en la que Barcelona y yo exponíamos nuestra ropa limpia! 😁 La verdad es que se merecía una cama limpia porque la noche anterior le había llevado propóleo y al echarlo en una cuchara le pringué la cama! 🤦🏻‍♀️ (de esos momentos de la vida en que tú solo quieres ayudar y sale tu lado más patoso)

Pero nuestra última mañana en Petra no quedaría ahí… a pesar de que no madrugamos tanto como el día anterior y desayunamos tranquilamente en la terraza, bajando la cuesta que llevaba al centro de visitantes Amorebieta se torció un pie, pegó un resbalón y se dió un buen golpe… Hubo un momento de duda; volver al apartamento o continuar hasta el centro … Creo que hicimos lo correcto porque únicamente en el caso de que Amorebieta no quisiera continuar, lo mejor hubiera sido volver al alojamiento… pero si quería continuar , en el centro de visitantes tendrían botiquín para limpiarle las heridas y ponerle un vendaje… Amorebieta aguantó el tirón como una campeona a pesar de que además de las heridas superficiales de abrasión por la gravilla de la carretera, también tenía el tobillo mal. En el centro le hicieron las curas y seguimos nuestro camino cruzando el desfiladero, pasando el tesoro , llegando al centro de Petra y ascendiendo por las escaleras interminables que llevan al Monasterio…Es un camino duro y largo, más aún si lo haces a pleno sol pero vale la pena llegar al Monasterio y también contemplar las inquietantes vistas del desierto de Araba desde los miradores…sin ninguna duda un lugar especial!

Después de disfrutar de las vistas y descansar, bajamos aquellos cientos de escaleras y volvimos sobre lo andado hasta el centro de visitantes donde habíamos quedado para comer con Edimburgo y Valencia, por primera vez en Jordania dejamos el falafel y el humus y comimos pasta! 🍝

Me gustaría añadir algo que me sorprendió mucho de Petra y es que a pesar de que todos nos advertían que tuviéramos cuidado con los gitanos y vendedores, que eran unos pesados y unos engatusadores, no nos encontramos con gente así… Nadie nos insistió ni nos molestó; incluso el segundo día cuando Reus olvidó sus gafas de sol en un puesto bajando del monasterio y regresó al darse cuenta para buscarlas, el vendedor se las tenía allí. De los que sí tengo que advertiros es de los taxistas del Centro de Visitantes de Petra; unos auténticos estafadores! 🤬

Lo de compartir piso también nos dejó divertidas «conversaciones de alcoba» y simpáticas anécdotas… Como cuando «haciendo gala de nuestra hospitalidad» y tumbadas en la cama enviamos un whatsapp para invitar a las vecinas a tomar té en nuestra casa, cuando llegaron Amorebieta y Brașov para tomar el té, aún seguíamos tumbadas en nuestras camas, móvil en mano reenviando fotos y demás historias… Nuestras vecinas se ofrecieron a preparar ellas el té al que las habíamos invitado…y al momento volvieron a la habitación diciendo que no teníamos té y tuvieron que ir a pedirlo arriba… lo hicieron y nos llamaron para ir a tomarlo… Menuda invitación! 🤦🏻‍♀️ 🙏 No habíamos aprendido nada de la hospitalidad jordana, no se nos pega nada bueno!! 🤭

Esa misma tarde después de recoger a Amorebieta y Brasov que habían ido a darse un baño turco, nos dirigiríamos al desierto de Wadi Rum…Una aventura de la que hablaremos la próxima semana; en la aún no sé por qué motivo Tawfeeq hizo el teatrillo de pasar disimuladamente por un paso fronterizo en el que sólo hay que pagar en caso de no tener la Jordan Pass, que no era nuestro caso….y ya como adelanto os cuento que de camino al desierto nos encontramos con una boda beduína, o más bien debería de decir con la parte masculina de la boda y nos invitaron amablemente al evento…pero de eso ya hablaremos en el próximo episodio! 😉

Como siempre gracias a tod@s los que habéis llegado hasta aquí y a todos mis compañeros de viaje, a los que les sigo robando fotos preciosas para completar este cuaderno de bitácoras que tristemente cada día se aproxima más a su fin .

….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Law that attracted me!

My transition from outwardly rituals to internal mantra of sub conscious mind

Dr. Daniel Garay Lechuga

Cirujano general / Cirujano endocrino

VISUALIZE

A site dedicated to the dissemination and promotion of the visual arts by Visual Huesca.

Profusión Real Estate

Te mostramos tu hogar

Eliane Mariz

Li - teratura

contintazul

de donde inspirarse

Apurando el Futuro

Disfruta Viajando. Diario de Viajes

Buds of Wisdom

READING-WRITING-SPEAKING-LISTENING @ONE PLACE

Irreflexiones

Pensamientos perezosos, especulaciones y sospechas

Endless dreams and boundless imaginations!

We only live once. Hence, let's not stop dreaming

Un Plan Infinito

“No vayas a creer lo que te cuentan del mundo, ni siquiera esto que te estoy contando, ya te dije que el mundo es incontable” Mario Benedetti

The world and its inhabitants

in this site the writer is trying to writing about a big creation of God

Road In The World

Bienvenidos a una aventura sobre ruedas que nos os dejara indiferentes

Oriflame con Luli

Liderazgo al 100%

fernandocastellano.com

El Sitio de Fernando Castellano Azócar

EvidenceMutumbu

Kingdom marriages,business and lifestyle

A %d blogueros les gusta esto: