La ruta Cañón del río Mao está considerada como una de las rutas de senderismo más bonitas de toda la Ribeira Sacra.
Se trata de una ruta circular de unos 16,5 km de longitud (si se hace completa) que discurre entre San Lorenzo y Forcas en Parada do Sil, Ourense, y que recorre las zonas más bonitas del río Mao; frondosos bosques autóctonos, espacios con vistas impresionantes al cañón del Mao y al del Sil y la interesante Necrópolis de San Vítor.

Necrópolis San Vitor
El recorrido comienza partiendo de La Fábrica de la Luz , hoy transformada en albergue turístico, desde ahí recorremos el cañón por una pasarela de madera de gran belleza y totalmente integrada con la naturaleza , hasta llegar a la desembocadura del río Mao en la aldea de Barxacova, desde donde continuamos hacia Miranda y Forcas; aldeas de montaña situadas en lo alto de la ruta, después de un fuerte ascenso con los cañones del Sil de fondo y después de alcanzar la cima, caminamos por prados y pequeños bosques hasta llegar a Forcas. Ahí comienza de nuevo el descenso hasta el río Mao, desviándonos unos metros para visitar a ponte dos Canceliños.
Seguimos durante un tramo por el viejo canal, hoy en desuso pero que nos ofrece unas vistas impresionantes del cañón, hasta volver a San Lourenzo de Barxacova y descendiendo por una fuerte pendiente llegamos de nuevo a la Fábrica de la Luz, lugar de inicio de la ruta.
Trayecto: Circular
Longitud: 16,5 Km
Tiempo: 6 horas y 30 minutos
Punto e partida y llegada: Albergue Fábrica da Luz
Grado de dificultad: Medio-alto (Debido a las continuas subidas y bajadas)

Vistas del cañón del río Mao desde los viejos canales
¡Me encanta! Y tan cerquita de casa… a ver si la hago ahora en otoño, que tiene que estar aquello impresionante… 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una ruta muy interesante; tiene de todo! Aquí no lo dije, pero estaban de vendimia y las uvas mencía están riquísimas! 😂 Me encantaría repetirla en primavera y quedarme en el albergue 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Viajar es una manera de vivir intensamente, y de paso llenar la mochila de recuerdos.
Bona nit.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué buena definición! Gràcies! 🙂 Bona nit
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola guapa
Wow normal que sea considerada una de las más bonitas, me encanta!! Que pasada de vistas, seguro que es algo genial de vivir
Ya me gustaría a mi tener más fuerza de voluntad para hacer rutas tan largas
Un besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu comentario Arien! 🙂 No hace falta ni tener fuerza de voluntad… yo no soy una gran deportista, ni mucho menos! Pero caminar por el medio de la naturaleza me renueva completamente 😉
Me gustaMe gusta
A mi me encanta hacer rutas de senderismo. La pena es que esta me pilla bastante lejos aunque de todos modos me la apunto por si alguna vez subo por la zona. Las fotos son impresionantes y me encanta la pasarela de madera. Espero poder llegar a hacerla alguna vez. Te agradezco que la hayas compartido con nosotros.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si te encanta hacer rutas de senderismo, tienes que venirte a Galicia una temporada, hay un montón de rutas que van por la montaña y otras con vistas al mar; las rutas de las islas Cíes y las de la isla de Ons… ¡una verdadera maravilla! Además muy bien señalizadas 😉 Gracias por tu comentario y tu visita al blog 🙂
Me gustaMe gusta
Que ruta más bonita, tengo que decir que me queda un poco lejos de casa pero creo que siempre se tienen que tener en cuenta sitios como estos para futuras escapadas aun que no se si mi forma física estará a la altura, las fotos preciosas
Me gustaLe gusta a 1 persona
No te preocupes por tu forma física, cada uno va a su ritmo y no hay nada más saludable que caminar por medio de la naturaleza. Si vienes alguna vez a Galicia descubrirás que hay un montón de rutas, y muchas son facilitas y con vistas preciosas 🙂
Me gustaMe gusta
Que bonito!!!!!!! me encanta hacer senderismo, andar por el monte, curiosear, descubrir sitios nuevos…., gracias por enseñarnos esta estupenda ruta! es un poco larga para mi, pero todo se andará jaja, seguro que si viajo por aquella zona, iré a descubrirla, porque me ha parecido de lo mas pintoresca
Me gustaLe gusta a 1 persona
Toda la Ribeira Sacra es preciosa, tiene paisajes increíbles! Gracias por tu comentario 🙂
Me gustaMe gusta
No dudo que sean unas vistas preciosas, pero tal y como me imaginaba, con tus fotos he comprobado que el terreno no es el más adecuado para quienes no estamos acostumbrados. Me da un poco de respeto. Bss.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es cierto, pero esto no es una competición ; cada uno la hace a su ritmo o hace sólo un trozo! 😉 Gracias por tu visita y tu comentario Paula 🙂
Me gustaMe gusta
Qué pasada de rutas, la verdad es que me encantan este tipo de rutas con tanto encanto por el camino, seguro que aunque cansados os lo pasasteis genial por el recorrido, el mundo es maravilloso y digno de conocer cada rincón del mismo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No cansa tanto andar por el monte como correr cinta en un gimnasio… al menos para mí 😉 Y además ves paisajes mucho más bonitos y de paso te oxigenas 🙂
Me gustaMe gusta
Que precioso lugar, a mi novio y a mí nos encanta hacer estos tipos de caminata. Y la verdad que es un método muy bueno para desconectar un poco de lo cotidiano. Las fotos me han dado envidia de la buena y es un lugar que me gustaría descubrir.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues ya sabes, en Galicia hay muchas rutas y todas muy bien señalizadas. Aquí en el blog encontrarás unas cuantas más. Gracias pro tu comentario. Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mil gracias a ti.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Buenas! AMO viajar y amo conocer nuevos lugares. Ademas de admirar y quedarme enamorada de los paisajes, trato de captar todo con las fotos. Me encanta. Y me gusto muchisimo las imagenes que compartiste. Me encantaría ir caminando por el canal! Aunque le tengo un poco de miedo a las alturas jaja pero en definitiva, debe ser una experiencia muy linda!
Gracias por compartirla 🙂
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es bonito y hasta relajante, a pesar del canal 😉 Se puede caminar por dentro porque ya no lleva agua y desde ahí imposible caerse!! 🙂 Muchas gracias por tu comentario, Anto!
Me gustaMe gusta
Vaya ruta bonita, y gracias por las fotos y explicarlo tan bien. Yo disfruto mucho caminando horas y horas, ojalá tuviera a alguna persona a mi lado que compartiera ese hobbie, es una pena que no jaja un besote guapa!! Me ha encantado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu visita al blog, Belén 🙂 Hay un montón de grupos de trekking o senderismo; así que sólo tienes que apuntarte a uno y salir a caminar y a disfrutar de la naturaleza! 😉
Me gustaMe gusta
¡Qué maravilla! La naturaleza en estado puro 🙂 La zona del puente de madera me parece espectacular…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una escalinata que rodea toda la montaña y sin afear el paisaje porque está muy bien integrado con la naturaleza 🙂 Así que puedes caminar por encima del río y tener unas vistas estupendas 😉
Me gustaMe gusta
Qué fotos tan bonitas y qué bien explicada toda la ruta, me pilla un poco lejillos( soy de Córdoba) jejejej, pero también me encanta caminar y hacer senderismo, me encanta disfrutar de la naturaleza y de La Paz que en ella encontramos . Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues ya tienes un motivo más para venir de visita al norte, además de la estupenda gastronomía tienes un montón de rutas interesantes y muy bien señalizadas 😉 Gracias por tu comentario 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Tengo una amiga ahí que trabaja en los viñedos y cada vez que la visito es una gozada. No sabía que se llamaba así ese río y me he mojado bastante en él. Que lindo haberte encontrado Gracias =O)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Otra vez gracias; por tu visita y tus comentarios. Es todo un placer 🙂 Saludos
Me gustaMe gusta