1_ El rey de Marruecos. No os preocupéis si no sabéis nada de Mohamed VI a vuestra llegada a Marruecos, cuando salgáis del país ya será uno más de la familia ; puede que hasta lleguéis a echarlo de menos! 😉 Su figura preside desde lo alto todos los locales; Carnicerías, hoteles, pastelerías, peluquerías, restaurantes… El rey es omnipresente, está en todas partes! :O
2- Otros que están por todos lados son los Gatos. Perros no verás muchos, pero gaterío por doquier! Nunca había visto semejante población gatuna; familias enteras en cada esquina…Te los encontrarás por la calle, en los hoteles, en las tiendas e incluso en los restaurantes, siempre a tu lado pidiéndote una caricia o algo de comida 🙂
3- las ciudades marroquíes están formadas por dos partes; Aunque todas son diferentes tienen puntos en común: Están formadas por una Medina que es la ciudad vieja y está dentro de una muralla, ahí está el zoco; centro comercial y sobre todo un centro de relaciones ; es una especie de laberinto de calles estrechas en las que es muy fácil perderse entre el gentío. La parte nueva de la ciudad, suele ser una zona luminosa y perfectamente organizada con amplias avenidas de palmeras y en la que destaca la uniformidad de los edificios y de los colores…
4-La gente; físicamente entre los marroquíes hay bastante diversidad, pero muchos podrían pasar por españoles o italianos, no encuentras grandes diferencias físicas con nosotros… En cuanto al carácter, nos hemos encontrado de todo; alegres, divertidos, locos, serios… Engañadores, simpáticos, amables, bordes… de todo como en botica! Me sorprendió el rechazo de muchos a salir en las fotos, creo que por cuestiones religiosas y la facilidad que tienen otros para echarte la bronca; a mí me cayeron unas cuantas… 😦

Este por ejemplo, era un chico muy majo y eso que llevaba dieciséis horas sin comer y rezando en la mezquita :O
5_La comida; Por la calle te vas a cansar de ver panes redondos, carne colgada al sol sin refrigerar, muchas especias y fruta, puestos donde se hacen zumos de naranja deliciosos y locales donde venden dulces almibarados con cientos de moscas y avispas revoloteando a su alrededor… A no ser que te pille el ramadán , no pasarás hambre!
(Durante el ramadán casi todos los locales permanecen cerrados hasta tarde)
6_ los zocos son el centro vital de la ciudad; con tal de vender todos hablan idiomas: «Hola caracola!»… Pili, Maria del carmen, Maruja! ¡Guapaaa!! ¡Bienvenida a Marruecos!! Te meterán en su chiringuito incluso cogiéndote por el brazo e intentarán venderte cualquier cosa, a veces cosas que ni necesitas, ni quieres; antes de darte el precio te pondrán las sandalias o el anillo, o el bolso para tenerte atrapada, luego te dirán precios desorbitados para ir bajando hasta un tercio y a veces incluso hasta una quinta parte de la cantidad primera... Al principio flipas, luego ya pasas! Y haces como ellos: _Shukran!! Pero no lo quiero! No quiero nada! No me interesa!! bye bye 😛
7- También te sorprenderá la estética y el buen gusto; El detalle, el colorido, las puertas, las lámparas, ya no sólo los riads me han impresionado por su cuidada decoración, sus patios y sus jardines sino también la estética en la ropa; aunque ya muchos hombres visten con ropas occidentales, otros llevan los elegantes caftanes o la chilaba y las mujeres suelen ir de largo también con chilaba y con pañuelo para cubrir el pelo y para completar su look unas gafas de sol al estilo de las estrellas de Hollywood 😉 … A veces también verás mujeres con niqab que es algo parecido al burka, pero eso ya es otra historia que poco tiene que ver con el estilo 😦
8-Los medios de transporte público funcionan bien (Y sí, esto también me ha sorprendido) Nosotras viajamos casi todo el tiempo en la CTM que tiene estación en todas las ciudades, son muy puntuales y los autobuses son nuevos y cómodos , el primer día nos molestó un poco que nos cobraran por llevar la mochila en el maletero del autobús, pero luego comprobamos que funciona bien el servicio; se aseguran de que tu mochila llegue bien a su destino y por sólo 5 dirhams.
9.Los dirhams y el problema con el dinero. Hay un problema con el dinero…Nadie te quiere cobrar con tarjeta y todos te sugieren que pagues en efectivo y te recuerdan que puedes pagar también en euros; a veces ya te dan el precio en euros… Si te sobran algunos dirhams, ni en el duty free te los aceptarán 😦
10–Una de las cosas que más me ha sorprendido y que compartíamos con los viajeros que nos hemos ido encontrando por el camino, es la sensación de que TODO EL MUNDO INTENTA TIMARTE! Intentan cobrarte por todo, hasta cuando paras a alguien en la calle para preguntarles por una dirección! Y todo a precios especial turista… Te piden precios cinco veces mayor a lo normal y si cuela, coló! Cuando se lo contábamos en los riads, se avergonzaban porque saben que este tipo de comportamiento les está espantando el turismo y nos decían que la única forma que conocen de que no intenten timarte, es ir con un amigo marroquí, por triste que resulte 😦 Pero también nos hemos encontrado con gente decente, sobre todo los más jóvenes ; vendedores y taxistas que no han intentado robarnos y eso TAMBIÉN LLEGÓ A SORPRENDERNOS!!
De esa buena gente ya os hablaré otro día ; les dije que les haría propaganda y lo prometido es deuda! 😀
La cosa con el rey me recuerda a la experiencia de ir a Tailandia y ver a su rey por todos lados! Que bello lo de la estética, me compruebas la fama que ya tiene este país. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuando vaya poniendo las fotos de los riads, verás que maravilla!! 😀 Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Súper Plan Infinito, me gusta mucho tu blog, yo también quiero mostrar al mundo un poco de la maravillosa región en la que vivo, saludos desde Valledupar – Colombia. http://ecojugando.wordpress.com
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias Instituto Ecojugando! 😉 ¡Menudo blog más completito tenéis! Súper interesante. Por supuesto y más desde ahora, Colombia tb forma parte de mi plan infinito! 🙂 Un abrazo desde España
Me gustaLe gusta a 1 persona
que bonita descripcion de mi pais . gracias y bienvenida a Marruecos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a tí Talal, por tus amables palabras y por entrar a leer mi blog 🙂
Me gustaMe gusta
hola ya en espana qe hay de todo esto ???la crisise es estoo no ??
Me gustaMe gusta
Perdona Hassan pero no entiendo tu comentario… ¿Cúal es tu pegunta?
Me gustaMe gusta
Muy interesante tu Blog cómo te expresas… Etc.
Si hay cosas buenas en mi país, pero por desgracia cómo tu dices siempre intentan timarte, la mayoría de veces en tiendas y taxis.
Eso de que preguntas por una dirección y te reclamen dinero no lo he visto yo mucho, alomejor te ha tocado el típico cabroncete jefe.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Achraf, por tu visita al blog y tu comentario 🙂 Nos lo hacen a los que tenemos pinta de turistas 😉 Nos pasó varias veces; en el zoco de Marrakech y en el de Fez… preguntas por una dirección e insisten en acompañarte y después te piden 5€ 😦
Me gustaMe gusta