A Serra do Galiñeiro es un sistema granítico montañoso que se extiende por los municipios de Vigo, Gondomar, Mos, Tui y Porriño , en la provincia de Pontevedra.
Desde la distancia destaca por su peculiar silueta de cresta formada por picos que llegan a superar los 700 metros de altura.

Foto Xil Alén
Más abajo, la sierra está conformada por multitud de picos que caracterizan a una de las montañas más antiguas de Galicia. Para terminar en forma de parque natural ya en el municipio de Tui ; Parque Natural Monte Aloia.

Foto Luisa Lorenzo Álvarez
Además de su patrimonio natural y paisajístico, la sierra está repleta de restos históricos de diferentes épocas como mámoas, castros, calzadas, capillas, molinos, fortalezas, murallas… También son abundantes los ríos y regatos de aguas cristalinas que brotan en toda la sierra.

Foto Luisa Álvarez
Tanto por su orografía como por su belleza natural, A Serra do galiñeiro se ha convertido en un gran destino para los amantes de la escalada que practican en sus paredes, así como para los ciclistas, senderistas o simplemente excursionistas que salen a explorar y a disfrutar de la naturaleza de la zona.
El ascenso a los picos supone un recorrido de unos diez kilómetros de dificultad media baja, aunque en la parte más alta encontramos tramos en los que se camina sobre piedras por una pendiente, hasta lograr alcanzar la cima; por lo que es aconsejable un calzado cómodo y antideslizante.

Foto Xil Alén
Llegar a la cumbre tiene siempre su recompensa; unas espléndidas vistas panorámicas que se reservan para «los valientes» 😉 que asciende por el empinado sendero que lleva a la cumbre.

Foto Luisa Lorenzo Álvarez

Foto Luisa Lorenzo Álvarez
A un lado el valle, con multitud de tonalidades del verde y casitas desperdigadas y al otro el mar con gran variedad de azules que se mezclan con el cielo dibujando la ría y convirtiéndose en un impresionante mirador natural desde donde se observan las Islas Cíes.