¿Porto o Oporto? Parece ser que la «O» era el artículo que iba delante del nombre de la ciudad , pero los británicos que no entendieron que era un artículo, lo añadieron al nombre de la ciudad y la denominaron: «Oporto»; esto ha hecho que muchas personas sigamos errando al referirnos por este nombre a la urbe más grande del norte de Portugal 😉
Porto se ha convertido en estos últimos años en una ciudad de moda y también se ha convertido en algo así como; la nueva capital del sur de Galicia… Si antes eran muchos los portugueses que se acercaban a Vigo buscando El Corte Inglés, hoy son muchos los gallegos que se acercan cada día a Portugal simplemente a pasear, a hacer sus compras en Ikea ( porque realmente nos queda más cerca que ir Coruña y nos sale más barato) o para volar desde el aeropuerto Sá Carneiro; uno de los principales aeropuertos utilizados por los gallegos; porque a pesar de que en Galicia tenemos tres aeropuertos con muy poca distancia entre ellos; si queremos comprar un vuelo internacional a buen precio y sin tener que pasar por Madrid, la mejor oferta la encontraremos en Porto; a poco más de una hora de Vigo!
Desde Vigo tenemos muchas facilidades para viajar a Porto ; por disponibilidad horaria, comodidad y precio me quedo con AUTNA; desde este enlace puedes comprar tu billete: BILLETE VIGO-PORTO
Así que un día cualquiera, nos vamos a Porto con billete de ida y vuelta! 😃 Y nos disponemos a aprovechar bien el viaje.
¿Qué ver y qué hacer en Porto en un día? Llegamos a la Praça da Liberdade, Avenida dos Aliados y ahí mismo os voy a a recomendar algo que jamás pensé que recomendaría… Ir de visita al McDonald’s! Y es que el McDonald’s de Porto, no es un McDonald’s cualquiera! 😃 Vale la pena entrar y comprobar que su decoración, no tiene nada que ver con la habitual de un restaurante de comida rápida… Podéis tomaros un café e incluso una de las apetecibles natas que hay en el mostrador de la derecha del local, que parece más el mostrador de una pastelería portuguesa, que el de un McDonald’s.
Y una vez desayunados , empezamos nuestra visita por el casco antiguo de la ciudad.😉
- Iglesia y Torre de los Clérigos: Es uno de los monumentos más importantes de la ciudad, fue construída en estilo Barroco, entre 1735 y 1748. La entrada a la iglesia es gratuíta y subir a la torre cuesta 5 euros ( horario de 9:00 a 19:00) Después de subir algo más de 200 escalones, te recompensa con una de las mejores vistas de la ciudad. Si no queréis perder tanto tiempo esperando, porque en verano es un auténtico hormiguero y hay colas de hasta una hora; este es el enlace para comprar la entrada.🤙🏻
- Livraria lello (Te cobran 5€ por entrar, que luego te descuentan de tu compra y todo está carísimo) Está muy cerca de la Iglesia y Torre dos clérigos y aunque hay que decir que es una librería muy bonita; no me gustó el negocio que se han montado; He estado en otras librerías consideradas entre las más bonitas del mundo y todas siguen manteniendo su espíritu de librería; además de que no he tenido que pagar por entrar, no se han convertido en un circo… Aquí entran cada día cientos de personas que solo van a hacerse una foto, y tristemente la livraría lello se ha alejado de la idea de librería y se ha convertido en lugar de postureo. Si estás dispuesto a pagar la entrada en un edificio cercano a la librería y a esperar haciendo cola al sol, te encontrarás con una librería llena de gente haciéndose fotos, por la que apenas se puede andar; tienes que ir pidiedo permiso para no fastidiar las fotos de cientos de modelos aficcionados que posan por todas partes… Estaba deseando irme! 🏃♀️
- Estación de tren Sao Bento (Preciosa) De esta estación y de su belleza creo que hay pocas cosas más que se puedan decir… Sí que he estado en estaciones muy bonitas y monumentales; como la de Mumbai en India, o las estaciones de metro de Estocolmo… pero esta me parece realmente especial y es de esos lugares que merecen ser visitados. Mi recomendación es ir a visitarla cuando está cayendo el sol y la luz entra por las puertas y ventanas creando un ambiente perfecto. 🤩
- Catedral de Porto, La Sé ( 9:00-12_30 y14:30-19:00) Declarada Monumento nacional , fue construída en la parte alta de la ciudad. Lo recomendable es acceder a su claustro del Siglo XIV y que decorado con azulejos al más puro estilo portugués.
- Mercado del Bolhao (7:00 – 17:00 y Sábados de 7:00 a 13:00) Es uno de lo puntos de Porto que no puedes perderte… Tras su aspecto decadente, todavía conserva la auténtica esencia de la ciudad. Desde 1914 en el Bolhao se venden frutas, flores, carne, pescado y otros muchos productos… Yo soy una auténtica visitadora de mercados; los mercados suelen ser el reflejo más fiel de la sociedad.
- Café Majestic: Es un café de aire elegante y estilo modernista; con una decoración exquisita y situado en una de las calles con más ambiente de Porto. Aunque es un poco caro , de vez en cuando, vale la pena darse un capricho.😌
- Igreja de San Ildefonso: Esta iglesia junto con la Igreja do Carmo y a Capela das almas; es una de esas iglesias de azulejos azules tan fotogénicas que invaden últimamente las cuentas de instagram de los viajeros con destino Portugal. La de San Ildefonso está en un estado algo decadente… Incluso por dentro huele como a humedad y a falta de ventilación; pero es especialmente vistosa y fotogénica.
- Capela das Almas; esta capilla tan bonita situada en una de las zonas comerciales de Porto es una auténtica maravilla. Tengo que decir que la descubrí por las fotos de instagramers como Diana Miaus… Que hacen de esas fotos impresionantes; el típico robado blogger delante del lateral de la capilla y la verdad es que encontrármela de repente cuando iba por la calle, fue una muy grata sorpresa! Por cierto que también me encontré con varias personas haciéndose la típica foto! 📸
- Barrio do Barredo: Un barrio deteriorado; de calles estrechas y casas coloridas que nos acerca un poco al pasado de Porto y que nos hace sentir un poquito de esa melancolía y esa tristeza, que nos trasmiten los fados portugueses.
- Ponte Dom Luis y Ribeira: Fabricado en acero e inaugurado en 1886 y es junto con la Torre dos Clérigos, uno de los símbolos de Porto por excelencia. Este puente sobre el río Douro congrega cada día a gran cantidad de turistas y desde su segundo piso ofrece las vistas más bonitas de la ciudad.
¿Conoces Porto? ¿Qué es lo que más te ha gustado de la ciudad? Y si todavía no lo conoces, a qué estás esperando!! 😉
Como decían los Siniestro Total: «Menos mal que nos queda Portugal!!»
¡Me encanta Porto! Sobre todo, pasear por el río 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
A mí también me encanta! 🙂 La comida, las natas, las cervezas…y los azulejos!! En Portugal es el único sitio donde los azulejos le quedan bien a todo! 😉
Muchas gracias por tu visita y tu comentario XX
Me gustaLe gusta a 2 personas
Porto “u” Oporto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu corrección, Array! Y bienvenida al blog! 🙂 Pero lo voy a dejar así, algunas veces me apetece saltarme las normas 😉
Me gustaMe gusta
Muy linda nota, yo estuve ahí hace años, me encanto, aunque ya la había escuchado, por sus vinos, no se si lo habrás probado, hay bodegas que te hacen una degustacion de sus vinos, muy dulces y alto porcentaje de alcohol, y la librería que cuentas, que se ha vuelto un comercio muy grande, es que allí se filmo parte de la película de Harry Potter..
Me gustaMe gusta
Hola y muchas gracias por leerme y por tus aportaciones 🙂 El vino de Oporto es muy conocido aquí, y yo creía que en todo el mundo! O no será así? :O En el norte de España había una vieja costumbre de traer de Portugal una botella de vino Opoto ( mi familia siempre traía uno que se llamaba «Gatao»; no sé si todavía existe… en la foto aparecía un gato con botas! Y ese es mi recuerdo del vino… También es usual traer un queso de bola y toallas… A la gente le sigue gustando ir de compras a Portugal y dicen que su algodón es buenísimo 😀
La escritora de Harry Potter ,J.K. Rowling vivió durante dos años en Porto y dicen que allí empezó a escribir el primer libro de la saga…también dicen que frecuentaba el café Majestic, y es posible…pero como siempre corre mucha leyenda urbana 😉 La librería Lello me pareció bonita , pero no me gustó la forma de gestionar las visitas… Hace poco estuve en otra de esas librerías consideradas entre las más bonitas del mundo y era completamente diferente, al menos allí habían conseguido conservar su esencia de librería, la Lello parece un decorado de película a donde nadie va a comprarse un libro y todos acuden a hacerse fotos. Saludos!! 🙂
Me gustaMe gusta