El sabor agridulce del viaje

Hace tiempo que empecé a escribir sobre mi viaje a Cabo Verde y luego el relato se quedó estancado… Lo que había sido un buen viaje lleno de aprendizajes, emociones y de buenas experiencias parecía haberse truncado nada más empezar a relatarlo… Una vez que volví a casa, ocurrieron un par de cosas que me hicieron parar; no podía continuar escribiendo sobre aquel viaje…Era como si hubiera estado viviendo en una nube; no entendía lo que había pasado pero tampoco me parecía oportuno seguir hablando de mi buena experiencia cuando veía que todo se tambaleaba a mí alrededor y me generaba un montón de dudas… Hoy, después de que ha pasado tanto tiempo y de que he podido meditar sobre lo ocurrido, he querido hacerlo y contar esa parte de la historia, que aunque no formó parte de mi aventura en Cabo Verde, me ha afectado y ha ensombrecido de tal manera mis recuerdos, que me ha llevado a dudar de mi propia experiencia.

Como ya os había contado, llegué a Cabo Verde buscando una nueva experiencia; esta vez se trataba de hacer un voluntariado en una ONG que además de recoger perros y gatos de la calle, también hace una importante labor de castración de los animales con campañas itinerantes por las poblaciones cercanas. En Cabo Verde hay una enorme población de perros y de gatos abandonados que vagan por las calles haciendo su vida cerca de los lugares donde pueden conseguir algo de comida… Nunca he visto perros más listos, leales y amorosos que los de Cabo Verde y podría hablaros de muchos que fueron realmente especiales para mí, pero eso lo dejo para otro artículo 😉

Había hecho voluntariado en ocasiones anteriores y en diferentes partes del mundo, pero nunca en el departamento de comunicación de una ONG; con la dificultad añadida de que tenía que hacerlo en inglés y portugués; sin duda, eso suponía un nuevo reto para mí! 💪

Mi vida en Cabo Verde transcurría tranquila; en un ambiente agradable donde trataba de aprovechar cada momento; me alojaba en un hostel muy especial que lleva la ONG, situado en el centro de la ciudad y a solo 200 metros de la playa, donde los huéspedes conviven con perros y gatos recogidos de la calle y el dinero recaudado por el hostel va directamente a la protectora…El ambiente y la convivencia eran perfectos; alguna gente se quedaba por unos días, otros estaban de paso; antes o después de viajar a la isla de Santo Antao en barco… y luego estaban los «huéspedes eternos»; esos que se quedan durante meses trabajando en remoto y que ya son unos más de la familia.

Me encantaba el ambiente del hostel… Cada mañana desayunaba con gente diferente y mis días eran toda una sorpresa: llevaba las redes sociales de la ONG y hacía la labor de comunicación; fotografías de tod@s los animales recién llegados o recién nacidos para ponerlos en adopción…Unos días me quedaba en el salón del hostel a trabajar subiendo cosas a las redes con los huéspedes que trabajaban en remoto, otras iba al «canil» a hacer fotos o acompañaba a R, el conductor de la ONG, en alguna misión; como el rescate de un animal en peligro o en alguna adopción para conseguir material fotográfico y compartirlo en las redes sociales…. Era un trabajo entretenido y el hecho de que me guste sociabilizar y también el poder comunicarme en galego-portugués, lo facilitaba mucho… Por las tardes bajaba a la playa a bañarme o a tomar algo con alguno de los voluntari@s o con los huéspedes del hostel o acompañaba a J, mi compañera voluntaria, a la clínica de animales para ver como estaba C, un perrito que recogieron de la calle en estado lamentable y del que J se había quedado prendada.

Todo en Cabo Verde me parecía interesante; desde perderme por las calles, a meterme en un supermercado para ver todos los productos que se venden en las islas… También me gustaba charlar con las trabajadoras del hostel y saber un poco más de la vida en Sao Vicente; donde muchas chicas que provienen de familias desestructuradas o monoparentales, empiezan a trabajar desde edad muy temprana para poder pagarse sus estudios; ya que la vida no es fácil en esta parte del mundo, a pesar de la calma y el relax que se respira en el ambiente y de que no se ve pobreza en las calles.

Hoy me he decidido a contaros esas dos cosas que ensombrecieron mi experiencia y por las que durante mucho tiempo no fui capaz de seguir escribiendo sobre el viaje… Porque no podía entender lo que había pasado y tampoco sabía como contarlo ; no tenia claro qué decir… A día de hoy y a tiempo pasado, sigo sin tener claro qué pasó aquellos días después de que yo abandonara Cabo Verde, pero creo que los lectores del blog se merecían una explicación por el parón repentino.

Unos días antes de que se terminara mi voluntariado en Cabo Verde cuando pasaba por delante de la oficina, que estaba en la parte de abajo del hostel, oí una discusión entre S ,la presidenta de la ONG y R , el conductor… A decir verdad no le dí mucha importancia porque muchas veces oía discutir a S por teléfono o en persona; es una persona muy temperamental, y yo lo achacaba al carácter pasional de algunos italianos; un poco escandaloso cuando se alteran… Pero esta vez me llamó la atención que me llamaran a mí a la oficina y S me preguntaba si ella me había mandado sacarle fotos a R … Yo le dije que en todas las fotos que había publicado en redes del canil, R siempre salía de espaldas o solamente sus pies… porque no me gusta hacerle fotos a nadie sin pedirle permiso antes… Entonces R también muy alporizado , dijo que él no quería salir en fotos de la ONG que aquello era hacer publicidad y que no quería ni que sus pies salieran, que él no era un producto en venta… Pero la discusión continuaba y R le echaba en cara a S que me hubiera llamado a mí para quedar ella de buena persona, como hacía siempre…(Como podéis imaginaros, no resulta nada agradable asistir a una discusión de este tipo )

Viendo el panorama solo le pregunté: _»¿ Esta discusión es sólo por esas fotos donde salen tus piernas o ha pasado algo más que yo no sepa?» En ese momento nadie me contestó y yo salí de la oficina con una sensación extraña pero sin ningún remordimiento… ( Es lo bueno que tienen hacerse mayor… Cada vez le doy menos importancia a este tipo de discusiones que no llevan a ninguna parte) R pasó de ser un chico simpático y amable a alguien más serio pero igualmente correcto y yo traté de seguir actuando con él de la misma manera que lo había hecho hasta entonces… aunque obviamente lo notaba más distante y yo trataba de no molestarlo… Nos decíamos: _»Bom día!» Nos subíamos al coche y él ponía música y conducía, al pasar por las últimas tiendas antes de salir de la ciudad hacia el «canil» me preguntaba si quería parar a coger agua o galletas y esa era toda la conversación.

Después de aquel mal momento que S me había hecho pasar sin necesidad; me llamó para contarme que tenían un problema con él y que querían despedirlo porque estaba suponiendo un problema para la ONG y que había cosas que no me podía contar… Yo ya sabía que había algún problema por algo que me había contado anteriormente; porque S es una persona muy amigable y abierta a la que le gusta mucho compartir una charla y una cerveza … Pero lo encontraba todo un poco oscuro… A pesar de que a veces la curiosidad me puede… y por increíble que parezca, hay cosas que prefiero no saber.

A los pocos días de mi regreso, S me informó de que R había dimitido y unos días después, R me buscó en facebook y me mandó un privado en el que me pedía disculpas. Me decía que no había querido molestarme, que el día que discutía con S no tenía nada que ver conmigo ni con aquellas fotos y que se trataba de algo más serio; era algo con la dirección de la ONG y que había dejado el trabajo porque no le gustaba como trabajaban allí … Y me envió fotos de unos perros en mal estado, algunos cachorros enterrados, otros en bolsas de plástico… y me contó un montón de cosas más. No sabría que deciros… S me había contado que R estaba enviando fotos y comentarios a los socios pero que nada de lo que decía era cierto y que sólo se practicaba la eutanasia en los casos en que ya no tenían remedio…

Nunca le comenté a S que yo también había recibido aquellas fotos … No sé que hay de verdad o de mentira en todo aquello pero las fotos eran muy desagradables y R me parecía una persona íntegra, muy válida y que desempeñaba muy bien su trabajo, no me parece el tipo de persona que se invente cosas… pero durante mi tiempo en la asociación, tampoco ví nada mal hecho, todo lo contrario; me parecía que todo estaba muy bien organizado… y que los animales estaban tan contentos en el «canil», que algunos después de ser entregados en adopción se escapaban de sus nuevas casas para regresar al refugio... Nunca supe que había detrás de aquella historia… que había pasado antes, ni como de ser la persona de confianza de S, R había pasado a convertirse en su mayor problema. Ella me habló de celos… Yo sigo sin entenderlo porque nunca supe de qué clase de celos me hablaba.

El otro caso, aún más dificil de digerir fue lo que le pasó a mi compañera de voluntariado; la persona con la que había compartido más tiempo y conversaciones … Para poneros en contexto os diré que era una chica joven y europea en su año sabático mientras decidía qué estudiar… que en su país vivía con su madre en el campo, rodeada de animales… Me sorprendió que una chica tan joven se me presentara como católica y conservadora y me hablara largo y tendido de su novio formal…Aunque luego me dio tranquilidad ver que se comportaba como cualquier chica de su edad ; salía cada noche y parecía interesarse por todos los chicos guapos que iban pasando por el hostal 😉 Era un claro ejemplo de joven de la «generación de cristal»; un poco incauta , como tantos otros jóvenes que han estado súper protegidos y criados entre algodones y que cuando me los encuentro por el mundo, no puedo evitar sentir algo de preocupación por ellos… es algo así como ver a un cordero caminando entre una manada de lobos.

Hablaba mucho con ella porque teníamos habitaciones comunicadas e hicimos un par de viajes juntas; a la isla de Santo Antao y a Salamansa… Por un lado me decía que le molestaba que los caboverdianos la miraran por la calle o le lanzaran piropos, algo habitual y bastante arraigado en la cultura caboverdiana y de lo que ya nos habían avisado … Yo le decía que simplemente no hiciera ni caso y siguiera su camino porque aunque es algo que no me gusta nada y me produce incomodidad… ¡Éramos nosotras las que estábamos en su país! Teníamos que tratar adaptarnos a su cultura, o al menos aceptarla! Además en su caso era fácil; porque no entendía nada de lo que le decían…

Pero por otro lado, notaba que le gustaba sentirse el centro de atención y me contaba que algunos trabajadores de la asociación le enviaban mensajes usando el google traslator… y en especial me hablaba de un chico con el que apenas coincidí ; una de esas personas que te habla sin mirarte a la cara… pero que era el único de los trabajadores caboverdianos con el que mi compañera podía a hablar en inglés; pues había estado trabajando en hostelería en otra isla… Me decía que le había conocido en la primera fiesta, nada más llegar a Cabo Verde… y que cuando habían estado bailando, él le había dicho que tenía un hijo y una novia pero que la iba a dejar porque no les iba bien… Y ella, en su ingenuidad, me preguntaba si yo creía que le gustaría al chico… Creí que no necesitaba mi respuesta, pero aún así se la dí… porque podía ser que la pandemia hubiera afectado más de lo que pensaba a esas generaciones a las que le habían robado un par de primaveras en un momento tan crucial de su vida…Así que le dije lo que le diría cualquier adulto; _No te fies! Te está tanteando para saber si puede tener algo contigo y la técnica que usa de contarte que está mal con su novia , es de lo más cutre…Si te gusta, es tu decisión. Ella se rió y me dijo: _No, no creo! Es un amigo.

Después de mi cena de despedida y de mi ida de madrugada al aeropuerto, J se quedaba una semana más… me envió un whatsap para saber como había llegado y hablamos un par de veces más... El Domingo siguiente regresaba ella…Y justo esa madrugada del Sábado al Domingo, mi whatsapp se llenó de mensajes. S me contaba que estaban en la comisaría, que un chico había violado a J… Luego tuve más mensajes de los «residentes eternos del hostel» que me contaron que habían salido a tomar algo para despedirse y » el amigo de J» se habia acercado al grupo y le había dicho que quería hablar con ella a solas… también me contaban que J había bebido bastante y que se había alejado del grupo con él… A partir de ahí la noche se había convertido en una tragedia; con lloros y visitas al hospital y a la comisaría... J tuvo que acudir al hospital y luego a comisaría a poner una denuncia por violación a solo unas horas de volar a su casa.

Ya os podéis imaginar el panorama … Mientras yo desde mi casa whatsapeaba con unos y con otros para saber que había pasado exactamente… Pero nadie parecía saber más que lo que me habían contado…Ella finalmente había conseguido coger su vuelo para regresar a casa después de una noche terrorífica y él habia aparecido al día siguiente por la asociación sin arrepentimientos ni remordimientos para decir que no había pasado nada…

Después de todo aquello me quedé súper confusa y paré de escribir; porque realmente no sabía ni que decir… Aquellos hechos posteriores al viaje me habían dejado sin palabras.

Los viajes no siempre son perfectos… casi nada en la vida lo es! Y como ya os he dicho en muchas ocasiones; si en tu país tratas de andar con cierto cuidado; con ese que te han inculcado desde pequeñ@… En un lugar que desconoces debes de ser más precavido; cuando no estás en tu medio, no conoces sus costumbres e incluso te cuesta interpretar sus gestos y sus reacciones… Cuando ni siquiera puedes comunicarte en su idioma o en cualquier otro idioma en común … Has de tener mucha más precaución y actuar con sentidiño; porque aunque el mundo está lleno de gente fantástica,también hay muchos lobos vestidos con piel de cordero…

A veces, detrás de viajes aparentemente maravillosos, hay también historias tristes y desagradables, como en la vida misma! Y esa es sin ninguna duda, la cara más fea de la moneda …

Navegación de entradas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Law that attracted me!

My transition from outwardly rituals to internal mantra of sub conscious mind

Dr. Daniel Garay Lechuga

Cirujano general / Cirujano endocrino

VISUALIZE

A site dedicated to the dissemination and promotion of the visual arts by Visual Huesca.

Profusión Real Estate

Te mostramos tu hogar

Eliane Mariz

Li - teratura

contintazul

de donde inspirarse

Apurando el Futuro

Disfruta Viajando. Diario de Viajes

Buds of Wisdom

Fall in Love with Grammar !

Irreflexiones

Pensamientos perezosos, especulaciones y sospechas

Endless dreams and boundless imaginations!

We only live once. Hence, let's not stop dreaming

Un Plan Infinito

“No vayas a creer lo que te cuentan del mundo, ni siquiera esto que te estoy contando, ya te dije que el mundo es incontable” Mario Benedetti

The world and its inhabitants

in this site the writer is trying to writing about a big creation of this world

Road In The World

Bienvenidos a una aventura sobre ruedas que nos os dejara indiferentes

Oriflame con Luli

Liderazgo al 100%

fernandocastellano.com

El Sitio de Fernando Castellano Azócar

EvidenceMutumbu

Kingdom marriages,business and lifestyle

A %d blogueros les gusta esto: