Ser mujer y viajera

Nací mujer y no sé que  es sentirse otra cosa que no sea mujer.

como-saber-si-le-gustas-a-una-chica-timida-4

No recuerdo haber querido dejar de ser mujer nunca, ni aún cuando mis amigas en el colegio decían que les hubiera gustado nacer chico, para hacer esto o aquello… (A mí me sonaba raro, incluso sospechoso…)

Yo nunca sentí lo mismo; aprendí a quererme desde pequeña y nadie me hizo nunca rechazar mi condición de haber nacido mujer. Por nada hubiera cambiado toda la polivalencia que me daba ser niña;  podía jugar al fútbol y jugar con muñecas, hacer comiditas y jugar al brilé…  usar falda o pantalón…  y nadie me juzgaría ni me criticaría por eso.  Así que ni me lo planteaba, me sentía feliz.

Crecí admirando estereotipos de niñas y mujeres fuertes; Heidi, Pippi Långstrump, Los Ángeles de Charlie, la bruja avería… más tarde Chihiro, Jane Eire… Mujeres libres, fuertes e independientes que se valían por sí mismas; a veces tenían compañeros; pero nunca eran superiores a ellas, y así me sentía yo; lo suficientemente fuerte para hacer lo que me diera la gana y conseguir todo lo que me propusiera.

tumblr_m25yw8cbte1ql14hoo1_500

Nunca me sentí discriminada por ser mujer; quizás en eso haya tenido suerte; sólo tengo hermanas, así que nunca he visto diferencias en casa… He tenido libertad de horarios y de movimiento, se puede decir que he vivido como cualquier chico.

Nunca me inculcaron el miedo y siempre me han animado a vivir experiencias y a viajar.

Fuera de casa,  alguna vez he tenido que soportar cosas que seguramente hayamos tenido que soportar todas o casi todas, por el mero hecho de ser mujer.  He entrado sóla en un bar que desconocía que fuera un «bar de hombres» simplemente para tomar algo  y me han hecho sentir incómoda… he terminado pronto la consumición y me he marchado. Otras veces aprovechando la oscuridad o el tumulto alguno me ha tocado el culo, como si fuera sin querer… me he enfadado y sigo sin saber con quien. También he sido víctima de algún exhibicionista que se ha bajado los pantalones delante de nosotras, cuando éramos un grupo de niñas de primaria… Y he tenido que cambiar de ruta, para no tener que aguantar a los chicos de una obra gritándome  cosas desde  lo alto… pero digamos que lo he sobrellevado  como algo casi inevitable.

Otras veces he discutido con alguna persona de mente estrecha que hablaba de las mujeres como seres indefensos a los que hay que tutelar…he defendido el derecho a la libertad y a la igualdad  y me han llamado feminista, como si fuera un insulto, cuando después de oír que las chicas tenía que regresar antes a  casa porque obviamente corrían más peligro que los chicos 😠 he tenido que recordarle que: «Nadie tiene porque coartar mi libertad:  si alguien es violento, ese es el que tiene que estar encerrado y no yo, que no voy por ahí metiendo con nadie.»

tumblr_n5mq131YsA1s6ptryo1_500

Soy una mujer viajera y he viajado muchas veces sóla.

Estos días he leído un montón de cosas  sobre las mochileras argentinas asesinadas en Ecuador… que si iban sólas, que si llevaban poca ropa… y me ha dolido ; como me duelen todas las que día tras día van cayendo, víctimas de la violencia machista.

Ninguna ha muerto por viajar sóla, ni por llevar poca ropa… las han matado.   Han tenido la mala suerte de encontrarse con un asesino. Podían haber muerto también en su pueblo o en su ciudad; incluso en sus casas, víctimas de una pareja violenta…

 Ser mujer no es peligroso y viajar tampoco. Lo peligroso es encontrarse con seres  violentos que no te respeten como persona… Que te vean como un simple trozo de carne, sin criterio ni opinión; que piensen que porque enseñas tu cuerpo, ya les pertenece… o que les estás provocando y pueden hacer lo que quieran contigo.

Lo que es un peligro es la falta de educación, la falta de empatía,  la falta de valores;  el no saber diferenciar entre lo que está bien y lo que está mal… la ignorancia  y sobre todo la agresividad contra lo que se considera más débil… ahí es donde está el peligro.

Que un hecho  tan dramático y triste como el ocurrido con Marina y María José, no os haga dudar. Claro que podemos viajar sólas y lo seguiremos haciendo. ¡No dejéis que nadie os corte las alas!

  8 comentarios para “Ser mujer y viajera

  1. 8 marzo, 2016 en 8:53 pm

    Reblogueó esto en proyectomariposa.

    Le gusta a 1 persona

  2. 11 marzo, 2016 en 9:48 am

    es un poco triste que siga habiendo tantos clichés sobre las mujeres (y los hombres) todavía, pero creo que es algo de lo que no nos podremos deshacer nunca 😦

    Le gusta a 1 persona

    • 11 marzo, 2016 en 10:23 am

      Yo creo que sí podríamos si todas empujáramos en la misma dirección… Las mujeres que educan a sus hijos tienen una gran responsabilidad y sobre todo deberíamos de solidarizarnos entre nosotras. Se han conseguido muchas cosas; yo siempre digo que en mi caso no he visto desigualdad en mi ámbito más cercano y he visto un gran cambio con respecto a las generaciones anteriores. Lo importante es seguir hacia adelante y no permitir ningún retroceso.

      Me gusta

  3. 4 junio, 2016 en 4:33 pm

    «Nunca me inculcaron el miedo y siempre me han animado a vivir experiencias y a viajar» Esta frase, estas palabras no son un detalle menor!
    Entre otras cosas ahí radica el cambio! María José y Marina, como tantas otras viajeras asesinadas o desaparecidas en todo el mundo no han muerto por viajar solas y eso es verdad. Verdad es que murieron, fueron ultrajadas por ser mujeres. Como aquellas a las que la mala fortuna, o mejor dicho, un imbécil se las topó en una esquina cualquiera!
    Soy, un defensor a ultranza de las mujeres que «viajan solas» He viajado don muchas de ellas, me cruce con cientos más y me provocan gran admiración porque se atreven, porque enfrentan al machismo, los insultos, las tocadas de culo y no achican, van por sus sueños. Por suerte no son las únicas. Viajeras o no, como vos, las hay por miles las que no se acobardan y sueñan, luchan y van más allá de lo establecido para una mujer en esta sociedad patriarcal que aun nos rige a pesar de kilómetros avanzados en materia de género!

    Te dejo una brazo enorme Rocío! No te conocía y será un placer conocerte-leerte!!!
    Gracias por invitarme a leerte, te deseo los mejores rumbos!!!

    Le gusta a 1 persona

    • 4 junio, 2016 en 7:45 pm

      Muchísimas gracias Juan Manuel! 🙂 Me ha encantado tenerte rumbeando por aquí, por el blog y me ha encantado tu comentario. Te sigo, te leo y ojalá algún día nos crucemos en el camino! Besos y a seguir rumbeando por ahí 😉

      Me gusta

  4. 18 octubre, 2016 en 8:51 pm

    Qué mensaje tan bonito, yo igual que tú siempre me he sentido orgullosa de ser mujer y tampoco NUNCA me he planteado otra cosa apesar de que nos digan que somos débiles, que corremos peligros por aquello u otro, seguiré libre así como soy…Abrazos!!

    Le gusta a 1 persona

    • 18 octubre, 2016 en 9:53 pm

      Yo creo que es un mensaje que se transmite de madres a hijas; tener autoestima y valor para andar por el mundo sin miedos ni complejos que no te permitan alcanzar tus sueños 🙂 Muchas gracias por tu visita y tu comentario, Besos!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Law that attracted me!

My transition from outwardly rituals to internal mantra of sub conscious mind

Dr. Daniel Garay Lechuga

Cirujano general / Cirujano endocrino

VISUALIZE

A site dedicated to the dissemination and promotion of the visual arts by Visual Huesca.

Profusión Real Estate

Te mostramos tu hogar

Eliane Mariz

Li - teratura

contintazul

de donde inspirarse

Apurando el Futuro

Disfruta Viajando. Diario de Viajes

Buds of Wisdom

READING-WRITING-SPEAKING-LISTENING @ONE PLACE

Irreflexiones

Pensamientos perezosos, especulaciones y sospechas

Endless dreams and boundless imaginations!

We only live once. Hence, let's not stop dreaming

Un Plan Infinito

“No vayas a creer lo que te cuentan del mundo, ni siquiera esto que te estoy contando, ya te dije que el mundo es incontable” Mario Benedetti

The world and its inhabitants

in this site the writer is trying to writing about a big creation of God

Road In The World

Bienvenidos a una aventura sobre ruedas que nos os dejara indiferentes

Oriflame con Luli

Liderazgo al 100%

fernandocastellano.com

El Sitio de Fernando Castellano Azócar

EvidenceMutumbu

Kingdom marriages,business and lifestyle

A %d blogueros les gusta esto: