4000 islas, el paraíso laosiano en el Mekong 🏝️

Soy una criatura acuática y para mí pensar en una isla siempre ha sido sinónimo de paraíso… No me gustaba que Laos no tuviera mar (nobody is perfect! 😉) pero me dio una  alegría descubrir  que en laos había un lugar,  al parecer paradisíaco, al que llamaban las 4000 islas;  que estaban localizadas al sur del país y muy cerca de la frontera con Camboya. Si Phan Don es una zona de islas situadas en el Mekong, también conocida como la playa de Laos. las islas más importantes son Don Khong, Don Det y  Don Khon, estas dos últimas están unidas por un puente y son muy conocidas en el  ambiente mochilero y viajero.

IMG-20181122-WA0009

Foto @marriazal

Desde el momento en que supe de su existencia, me puse a indagar y ya soñaba con  esta parte del viaje en un lugar natural y casi salvaje situado en medio del Mekong; ideal para descansar, desconectar del mundo y relajarse caminando entre arrozales y comtemplando las puestas de sol…

IMG-20181121-WA0014

Foto @sentidosinsentido

Desde Pakse viajamos en una furgoneta; aproximadamente son  unas tres horas por carretera  hasta el pueblo de Ban Nakasang. A unos cien metros de la estación de autobuses  está el embarcadero y por el camino van apareciendo hileras de tiendas de comida, bares etc.  Al fondo hay una taquilla donde comprar los billetes del barco y por menos de un euro  ya te puedes subir al barco que te llevará a la isla elegida…

 

Llegar  a las islas  supone ya  de por sí  una  bonita aventura; navegar en un  barquito estrecho y colorido que atraviesa  parte del Mekong para  ir a dar  al embarcadero de Don Det , nuestra isla elegida. Cuando te vas acercando al embarcadero empiezas a ver  las palmeras y las  cabañas  construídas sobre palafitos  en la ribera del río … Ya cuando te bajas del barco, te encuentras  con un camino flanqueado por bares, restaurantes, agencias de turismo y pequeñas tiendecitas… En las 4000 islas no falta de nada! Bueno, a veces se va la luz! Pero eso es normal, y además siempre vuelve! 😃  Hay agua caliente y wifi…Yo me las esperaba más salvajes, pero con todo eso, las islas son perfectas para desconectar.

 

Escogimos  Don Det  porque leímos  por ahí que era la más tranquila y la que más ambiente mochilero tenía , por ser la más salvaje… Además sabíamos que nuestro equipo rival 🤣 también iría a Don Det y eso siempre era un aliciente!  😁 Cuando llegamos nos costó escoger alojamiento… Habíamos mirado algunas cabañas por internet, pero cuando tienes que caminar con la mochila a cuestas, todo te parece demasiado lejos y para ver las que estaban al fondo de la isla, dejamos a nuestros compañeros esperando y nos fuimos sin mochila… Era temporada baja y nos hacían los mejores precios pero en algunas, las maderas de las paredes  estaban demasiado separadas y podían entrar mosquitos ( En esta zona hay dengue y malaria) En otras sólo había camas de matrimonio o no había sitio para tod@s…

 

Mientras buscábamos  alojamiento pasaron los chicos de Alma Mochilera en bici… Parecían los protagonistas de verano azul! Oh dios!! Esta vez nos habían ganado; mientras que nosotros habíamos hecho noche en Pakse, ellos ya habían dormido en la isla y también pasarían una noche más que nosotros en Don Det. Al pasar había visto unos bungalows que no recordaba haber visto en ebooking, pero que me habían encantado;  parecían nuevos, hechos completamente de madera y de los porches o al menos de  algunos de ellos, colgaba un tiesto con  orquídeas… 😍

Después de visitar varios alojamientos, fuimos  a preguntar allí y un hombre con ninguna pinta de ser laosiano empezó a hablarnos de las  maravillas del lugar… Nos dijo que este era el mejor alojamiento que había encontrado en toda la isla y  que también el restaurante era buenísimo. Aquel hombre  era holandés y llevaba 5 meses alojado  en Don Det… Así fue como conocimos al Holandés errante 😉

 

Luego nos dijo que  tenía más de 65 años (Estaba superbien conservado) Era ex jugador del Ajax de Amsterdam y nos contó que cuando su padre murió, se había metido en el alcohol y había abandonado su carrera deportiva…Su pareja ahora, era una chica camboyana y tenían un bebé de 5 ó 6 meses; una niña preciosa que no lloraba nunca. Para que viéramos que la niña se parecía  a él, fue a por su teléfono y  nos enseñó una foto de él de cuando  todavía era un bebé y tenía razón; eran exactamente iguales! Ya con el teléfono en mano, aprovechó para enseñarnos al  resto de su familia en fotos: Tenía un hijo de treinta y pocos años viviendo en Holanda y con pinta de holandés; luego tenía  una hija que vivía en Londres con su pareja; la hija  no sé si era guapa, exótica o ambas cosas a la vez! Nos dijo que su madre era tailandesa… Se ve que nuestro holandés errante, iba sembrando hijos por el mundo. A esta  niña, que se llamaba algo así como Haiku (poesía japonesa) ;  la traía siempre en brazos  y la mecía en la hamaca del porche,  estaba orgulloso y encantado con ella. 😊

IMG-20181122-WA0026

La verdad es que el holandés tenía razón y no podíamos haber escogido mejor alojamiento! Los bungalows estaban superbien y el restaurante era fenomenal… La famila que llevaba el negocio se convirtió en nuestra familia en Laos… la señora cocinaba de maravilla; nos lavaba la ropa y estaba pendiente de cada detalle. Además hablaba inglés. El día que llegamos hasta fue a comprar nutella para hacernos pancakes…los pancakes más grandes y ricos que he visto nunca!  Y  el resto de su familia era super simpática! Tenían una abuela que no entendía nada de lo que le decíamos pero ella nos saludaba y sonreía. Era encantadora… luego iba a la cocina y nos traía a su hija para traducir 😃   Recuerdo que un día fue Estefanía a pedirle la cuenta de la cena y le dijo : The bill? y ella le salió con una cerveza! _ Beer beer!  😆

Si  tuviera que recomendar algún alojamiento  de todo el viaje, sin duda sería este y el hotel de Siem Reap, aunque en Siem Reap ya era exagerado! Aquí nos trataban como si fuéramos uno más  de la familia  y en Siem Reap como si fuéramos unos príncipes árabes! 😂 😂

IMG-20181122-WA0018

Foto Susana Morales

Ese día nos acomodamos , fuimos a ver los alrededores y luego nos fuimos hasta el embarcadero para ver la puesta de sol, donde habíamos quedado con los chicos de alma mochilera… Ahora ya no sé si habíamos quedado o si nos encontramos allí por casualidad … pero al día siguiente volvimos a quedar! 😏

 El lugar desde donde se ve la mejor puesta de sol  y que seguramente  en otras ocasiones estaría petado; esa noche era solo para nosotros! Y mientras sonaba no sé que música de fondo… comtemplamos la puesta y compartimos aventuras viajeras.

 

Ahí  descubrimos que Xabi; la interesante criatura vasca que hacía caligrafía y plumas preciosas, también se dedicaba a ir repartiendo abrazos por el mundo… Nos contaron como habían tenido un conductor un poco malhumorado y que Xabi decidió darle un abrazo para calmarle y  lo calmó! La técnica de los abrazos parece funcionar  mejor que la de repartir tortas! 😄 Pero  el asunto  estaba en como abrazar…y para hacer una demostración le pidió a  Jorge que le diera un abrazo y Jorge al acercarse a él le dió  un abrazo con unas  palmaditas en la espalda… Justo! Ahí estaba el fallo! Había que evitar dar esas palmaditas… que sería algo así como querer sacarle importancia al acto de abrazar. Luego se lo dieron  las chicas; pero Susana y Manuela hicieron como si se balancearan a los lados… Otra vez mal!  jajaja Para abrazar hay que estarse quieto, tranquilo… Concentrarse en el abrazo y usarlo como transmisor de  emociones. la verdad que no es nada fácil abrazar como dios manda! 😅  (Xabi , si no lo entendí bien, me lo explicas otra vez y edito lo que haga falta! )

En fín… Que tampoco habíamos bebido tanto!  Pero una simple Beerlao y el mágico contexto, eran más que  suficientes para que proliferaran las charlas  trascendentales.

Aquella noche al llegar a la zona wifi de mi cabaña, me entraron un par de whasaps  y ya me echaron una bronca… podría haber utilizado la técnica del abrazo, pero preferí abrazarme a mi almohada. Por la noche hubo una tormenta bestial;  caían rayos y truenos! Y hasta se fue la luz… Oí gritos y pensé que habría que salir y realojar a la gente que parecía estar en peligro…pero todo se calmó y volví a dormirme.

IMG-20181122-WA0020

El día siguiente fue un relajado día isleño…de esos días en que sales a la aventura; a ver lo que pasa! 😎 Primero dimos con un tuktero borde y vago con el que tratamos de negociar pero no hubo manera! Así que  terminamos yendo a la otra isla en un barquito con un chico muy majo. La otra isla parecía más lujosa pero no más bonita que la nuestra… primero fuimos a ver un templo y luego a unas cataratas que eran como un parque acuático… debido al monzón las aguas estaban revueltas. Esos días tampoco yo estaba muy bien, aún con el tratamiento de hierro que no siempre me acordaba de tomar y  encima con la regla… Me quedé charlando con Cristina en el bar de las cataratas y descubrí que Cristina y yo teníamos cosas en común…las dos habíamos vivido en Londres y teníamos algunas experiencias parecidas.

 

Esa noche hubo baile… Manuela estaba dispuesta a darlo todo y  a enseñarnos a bailar  swing;  que es algo realmente divertido y te llena el cuerpo de adrenalina. Yo como ya os dije, no estaba en mi mejor momento pero disfruté del espectáculo. Nuestros días de hamaca y puestas de sol en la isla estaban llegando a su fín y nuestra maravillosa familia laosiana había organizado todo para que vinieran a buscarnos por la mañana en barco después del desayuno;  así ya no tendríamos que ir caminando hasta el embarcadero… Era la primera vez  en mi vida que alguien venía a recogerme en barco! 😁

IMG-20181121-WA0016

Foto @sentidosinsentido

Nos despedimos emotivamente y seguimos despidiéndonos  desde el barco… Me encantaría poder enviarle algo desde casa en agradecimiento, pero siento decir que el correo en Don Det no parece de fiar…. Enviamos varias postales desde allí y a día de hoy no ha llegado ni la primera 🙄

Quizás se hayan caído  al Mekong mientras el cartero  trataba de llevarlas a Nakasang, o quizás todavía sigan en la isla, esperando a que un tranquilo y parsimonioso cartero laosiano vaya a recogerlas… Aún no pierdo la esperanza de que algún día lleguen; la vida en las 4000 islas va con calma 💌

*A día de hoy , más de dos meses después de haberlas enviado, por fín puedo deciros que han llegado las postales !! 😃

Las 4000 islas no eran como me esperaba que fueran y por el tiempo que hizo;  ni siquiera pudimos bañarnos en el Mekong! Sin embargo, es de esos lugares que cuando estás allí, te alegras muchísimo de haber ido.

El próximo Viernes os contaré como cruzamos la frontera con Camboya y como fueron nuestros días de vino y rosas en Siem Reap y ahora aprovecho para mostrar mi agradecimiento más ferviente a Susana Morales, Manuela Arriaza Y Guillermo López  por su generosidad  al compartir comigo y ahora también con todos vosotros, sus preciosas fotos de las 4000 islas.  Gracias, querid@s compañer@s de viaje y amig@s! 😉

  9 comentarios para “4000 islas, el paraíso laosiano en el Mekong 🏝️

  1. 23 noviembre, 2018 en 11:35 pm

    HERMOSA NARRACIÓN Y LAS FOTOS INCREIBLES. ABRAZO

    Le gusta a 1 persona

    • 23 noviembre, 2018 en 11:44 pm

      Muchas gracias por lo que me toca, Rubén! 😉 Las 4000 islas es un lugar singular .
      Te agradezco mucho la visita y el comentario 🙂

      Me gusta

  2. 24 noviembre, 2018 en 9:25 am

    Que curiosa la historia del holandés! Les gusta mucho viajar y cambiar de vida, nosotros nos topamos con uno en Ko Samui (Tailandia), también vivía allí, era instructor de snorkel

    Le gusta a 1 persona

    • 24 noviembre, 2018 en 2:00 pm

      Yo siempre digo que lo mejor de viajar es lo que vas aprendiendo de la gente que te vas encontrando…el mundo está lleno de gente interesante! 😉 Muchas gracias por tu visita al blog, Lena! 🙂

      Le gusta a 1 persona

  3. 17 enero, 2019 en 3:59 pm

    Nos encantó este post! Precioso! como lo cuentas, las fotos…. Enamorados nos quedamos! Te seguimos!

    Le gusta a 1 persona

  4. Eva
    27 abril, 2020 en 6:30 pm

    Hola! y cómo se llama ese alojamiento? creo que no lo indicas! muchas gracias

    Le gusta a 1 persona

    • 27 abril, 2020 en 6:40 pm

      Se llama Don Det Bungalows! 🙂 Al bajarte en el embarcadero, caminando hacia la izquierda unos 400 metros… tienen el restaurante justo enfente! Y son bungalows tipo cabaña de color madera natural 🙂 Fácil de encontrar!
      saludos!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Law that attracted me!

My transition from outwardly rituals to internal mantra of sub conscious mind

Dr. Daniel Garay Lechuga

Cirujano general / Cirujano endocrino

VISUALIZE

A site dedicated to the dissemination and promotion of the visual arts by Visual Huesca.

Profusión Real Estate

Te mostramos tu hogar

Eliane Mariz

Li - teratura

contintazul

de donde inspirarse

Apurando el Futuro

Disfruta Viajando. Diario de Viajes

Buds of Wisdom

READING-WRITING-SPEAKING-LISTENING @ONE PLACE

Irreflexiones

Pensamientos perezosos, especulaciones y sospechas

Endless dreams and boundless imaginations!

We only live once. Hence, let's not stop dreaming

Un Plan Infinito

“No vayas a creer lo que te cuentan del mundo, ni siquiera esto que te estoy contando, ya te dije que el mundo es incontable” Mario Benedetti

The world and its inhabitants

in this site the writer is trying to writing about a big creation of God

Road In The World

Bienvenidos a una aventura sobre ruedas que nos os dejara indiferentes

Oriflame con Luli

Liderazgo al 100%

fernandocastellano.com

El Sitio de Fernando Castellano Azócar

EvidenceMutumbu

Kingdom marriages,business and lifestyle

A %d blogueros les gusta esto: