Ruta dos Carranos, Covelo, Pontevedra.

La ruta de los Carranos es un paseo que transcurre por el medio de bosques frondosos donde  la exhuberante  naturaleza  se encarga de irnos descubriendo todos sus encantos a lo largo del recorrido.

IMG_3542.jpg

Casa rectoral de Fofe. Foto Luisa Lorenzo.

La ruta tiene su punto de partida en la Casa Rectoral de Fofe;  una casa de turismo rural totalmente reformada que mantiene todo su encanto y desde donde hay unas vistas impresionantes.

IMG_3550

Foto Luisa Lorenzo

Durante gran parte del  recorrido vamos acompañando al río Tea por su margen derecho; cruzando puentes de piedra y de madera y descubriendo las cataratas que surgen de entre las rocas.

Justo en mitad del camino se encuentra un aserradero cuidadosamente restaurado que alberga un museo etnográfico y un centro de interpretación de la naturaleza;  donde también podréis encontrar información de la Serra do Suido , Faro y del río Tea.  Este aserradero que fue  construído en 1922 y que a día de hoy se encuentra en perfecto estado de conservación,  desempeñó una  importante función social  y económica en toda la zona.

Llegando casi  al final del recorrido nos encontramos con la Playa Fluvial de Maceira;  un  conjunto arquitéctónico de muy buen gusto. Un lugar  de relax donde    puentes, fuentes, vallas de madera… se funden con la naturaleza en perfecta armonía.

rochio by luisa

Playa Fluvial de Maceira, Foto Luisa

El recorrido, al ser circular,  termina de nuevo en La Casa Rectoral de Fofe donde podrás  recuperar fuerzas;  degustar su estupenda carta de comidas y disfrutar de las  impresionantes vistas naturales que te ofrece del valle y la montaña.

 

Longitud total de la ruta: 6,8 Km

Tiempo estimado:  2 horas y media

Dificultad: Depende de la meteorología. En tiempo de lluvias hay que ir por medio de agua y piedras, por lo que se aconseja llevar buen calzado.

  42 comentarios para “Ruta dos Carranos, Covelo, Pontevedra.

  1. Maria Crochet
    8 abril, 2016 en 7:24 am

    Vaya paisaje precioso! me recuerda a una ruta que hice por el cañón del Rio Lobos, un sitio al que estoy deseando volver. Tampoco me importaria pasar un día en esta ruta, disfrutando de la naturaleza y el aire limpio.

    Le gusta a 1 persona

    • 8 abril, 2016 en 11:13 am

      Es una ruta bonita y corta; ideal para cualquiera. Fue una pena que ese día lloviera, pero ni aún lloviendo perdió su encanto 😉 Gracias por la visita y el comentario. Besos

      Me gusta

  2. 8 abril, 2016 en 10:57 am

    Hola!!!
    Que blog mas interesante sobre rutas y paísajes buen post con buenas reseñas e información para viajar.
    Un Saludo.

    Le gusta a 1 persona

    • 8 abril, 2016 en 11:18 am

      Muchas gracias lady, hice este apartado de rutas de senderismo en el blog porque me gusta mucho salir a caminar y disfrutar de la naturaleza; una buena forma de hacer ejercicio y oxigenarse. Los japoneses le llaman ‘Shinrin –Yoku’, ‘forest bathing’ medicina de bosque! 🙂 Y a mí me funciona!! Besos y gracias por tu comentario 😉

      Me gusta

  3. 8 abril, 2016 en 4:01 pm

    De verdad el paisaje y la vista son espectaculares, personalmente me gusto mucho este tipo de lugares, visitarlos y disfrutarlos, al ver la foto del caballo, que te cuento, dar un paseo a caballo y disfrutar de la hermosa naturaleza, eso si es vida.
    Te envío un gran abrazo.
    Saludos.

    Le gusta a 1 persona

    • 8 abril, 2016 en 8:50 pm

      Un lugar ideal para desconectar del mundo y relajarse! Muy pero que muy recomendable! 🙂 Gracias por tu comentario, besos.

      Me gusta

  4. 8 abril, 2016 en 4:11 pm

    Este tipo de rutas me gusta mucho para pasar la mañana y solemos aprovechar para ir a otro sitio, ya en coche, por la tarde.
    Aunque por la zona de bosque (no he estado en este, pero en ese sentido son todos iguales) ando muy pendiente del suelo, que soy patosilla, por si hay piedras sueltas o cosas así.
    Bss.

    Me gusta

    • 8 abril, 2016 en 8:54 pm

      Yo es que me considero muy afortunada en esto, porque son unos amigos los que organizan este tipo de rutas de forma desinteresada. Ellos buscan el lugar. En este caso llamaron a un guía para que nos enseñara el aserradero y nos abriera el centro de interpretación de la naturaleza, además de hacer la reserva en la casa rural… Así que sólo fue ir y disfrutar 😉 Besos, Paula.

      Me gusta

  5. 8 abril, 2016 en 4:38 pm

    Preciosa ruta y aún más los paisajes, que ganas tengo de conocer esa zona, espero poder ir algún verano de vacaciones así que guardo tu post por si podemos hacerla. Muakss

    Le gusta a 1 persona

    • 8 abril, 2016 en 8:57 pm

      Es una zona muy bonita y muy cercana a Vigo y a la playa. Te informo de que los ingleses han descubierto el lugar y empiezan a recuperar y reformar casas por la zona! Ay!! :O Besos y gracias por la visita!!

      Me gusta

  6. 8 abril, 2016 en 5:37 pm

    Me encanta estos sitios me parecen increibles y me encantan para desconectar de todo,esta clase de sitios son lo mejores para pasar las vacaciones.Bss

    Le gusta a 1 persona

    • 8 abril, 2016 en 8:58 pm

      Pues sí lady! Yo cada finde que voy de ruta vengo nueva y llena de energía! 🙂 Un beso y gracias por tu comentario !

      Me gusta

  7. 8 abril, 2016 en 6:20 pm

    Muy bonita la ruta, y se nota los paraguas de todos 🙂 Ay, el norte de España.

    Le gusta a 1 persona

    • 8 abril, 2016 en 9:02 pm

      jajajaja ¡Fue mala suerte! Porque vamos de ruta un fín de semana al mes y es la primera vez que llueve. ¿Pero has visto que vegetación? 😉 En Galicia tenemos un dicho: «¡Se chove que chova!» Sólo es agua… no hay que tener miedo 🙂

      Le gusta a 1 persona

  8. 8 abril, 2016 en 7:09 pm

    Que preciosidades de vistas, me encantan. Una muy buena ruta, con lo que me gusta a mi el «verde». Tendré en cuenta esta ruta si al final este verano vamos a Galicia, pues hay posibilidades.

    Le gusta a 1 persona

    • 8 abril, 2016 en 9:04 pm

      Galicia tiene de todo. Esta ruta está a un paso de Vigo, de las islas cíes y de cientos de playas impresionantes! Por no hablar de gastronomía… 😉 Gracias por dejar tu comentario! Besos

      Me gusta

  9. 8 abril, 2016 en 11:58 pm

    Que lugar mas guapo, cuanta naturaleza, me gusta esos lugares para desconectar de toda la rutina, me apunto para una futura escapada ^.^

    Le gusta a 1 persona

    • 9 abril, 2016 en 2:33 pm

      ¡Aquí te espero! 🙂 Para esta primavera tenenos unas cuantas programadas; a ver si se pone buen tiempo, para disfrutarlas al máximo! 😉 Besos

      Me gusta

  10. 9 abril, 2016 en 9:25 am

    oh qué bonito !!! y a mi me queda muy cerquita!!! a ver si paran estas lluvias y me animo !!!

    Le gusta a 1 persona

    • 9 abril, 2016 en 2:35 pm

      Yo también pido que paren las lluvias pronto 🙂 la primavera la mejor época para disfrutar de la naturaleza, sin pasar demasiado calor 😉 Gracias por la visita al blog, Campanela!

      Me gusta

  11. 9 abril, 2016 en 11:45 am

    Pero qué maravilla de naturaleza. No hace mucho hice un recorrido parecido por la Sierra de Huelva y era magnífico. Este tipo de actividades son maravillosas para activar el cuerpo y la mente.

    Le gusta a 1 persona

  12. 9 abril, 2016 en 2:41 pm

    Qué sitios más bonitos!!
    Me encantaría pasar un fin de semana de relax desconectando de todo y disfrutando de esta maravilla de lugar.
    Un saludo

    Le gusta a 1 persona

    • 9 abril, 2016 en 3:12 pm

      De vez en cuando hay que meterse en el bosque a sentir la naturaleza 🙂 Yo me paso mucho tiempo into the wild!! 😉 Besos

      Me gusta

  13. 9 abril, 2016 en 7:44 pm

    Parecen lugares con mucho encanto, un post genial.

    Un beso

    Le gusta a 1 persona

  14. 9 abril, 2016 en 7:58 pm

    Pero que sitio tan bonito con lluvia y todo… Es una pena que no haya pisado Galicia en mi vida porque seguro que es precioso.

    Le gusta a 1 persona

    • 9 abril, 2016 en 8:06 pm

      ¡Eso tiene remedio! 😉 Aquí te esperamos con los brazos abiertos! 🙂 Gracias por visitar el blog . Besos

      Me gusta

  15. 10 abril, 2016 en 9:34 am

    Hola…

    Te confieso que yo soy muy poca para ir al campo y a hacer senderismo, sin embargo este lugar me ha parecido muy hermoso. Aunque me pilla muy lejos, pero si algún día voy a Galicia lo tendré en cuenta. Un saludo y gracias por compartir.

    Le gusta a 1 persona

    • 10 abril, 2016 en 1:11 pm

      Para encontrarle gusto al campo hay que liberarse de tacones y ataduras; dejar que los sentidos realicen su función… respirar aire puro, ver, tocar y escuchar los sonidos de la naturaleza, no tiene más misterio! Una vez que te fundes con el mundo natural ya no hay vuelta atrás! jaja 😉 Muchas gracias por tu visita! Besos

      Me gusta

  16. Tu Moda Online
    10 abril, 2016 en 10:04 am

    Qué ruta más bonita, yo nunca he estado por el norte de España… ¡estoy deseando conocer esos magníficos lugares! Feliz domingo guapa 🙂

    Le gusta a 1 persona

    • 10 abril, 2016 en 12:58 pm

      España es lo que tiene; mucha variedad… El norte no tiene nada que ver con el sur. Todo bonito, pero cada uno por su estilo! 🙂 ¡Ven pronto! Somos adorables ocn lso turistas y visitantes 😉 Besos y gracias por tu comentario.

      Me gusta

  17. 10 abril, 2016 en 6:53 pm

    Wooow! Esta ruta se ve genial y para todos los gustos, yo no soy muy de salir de rutas, y siempre que hago alguna es de las sencillitas, pero todo es proponerselo 😉 Además se ve una actividad super interesante para hacer en Pontevedra! Besos

    Me gusta

    • 10 abril, 2016 en 8:59 pm

      Buff! En Pontevedra te van a sobrar cosas que hacer… hay lugares estupendos para hacer senderismo, pero si esto no te va mucho; tienes unas playas preciosas , además de las islas 🙂 Gracias por tu comentario, Nika. Besos

      Le gusta a 1 persona

  18. 10 abril, 2016 en 8:49 pm

    No conocía tu blog. Me gusta ya que soy una viajera empedernida. Esta ruta esta fenomenal, será para después que salga del embarazo y este nuevamente en forma. Te seguiré por Facebook para estar al tanto de este tipo de post para tener idea de lugares a donde escaparme.

    Le gusta a 1 persona

    • 10 abril, 2016 en 9:11 pm

      Muchísimas gracias Clau! Sígueme y te guiaré por el buen camino! 😉 jaja Enhorabuena por tu embarazo y que todo salga bien. Encantada de recibirte en el blog! 🙂 Besos

      Me gusta

  19. 29 abril, 2016 en 9:32 pm

    Qué fenomenal destino. En mi ciudad (Valledupar – Colombia) estoy impulsando el recorrido por senderos campestres para el conocimiento de la rica naturaleza local, en especial las aves. Me da mucho gusto leer tu blog.

    Le gusta a 1 persona

    • 30 abril, 2016 en 5:46 pm

      Hola Jose Luis, muchas gracias por tu visita y tu comentario! 🙂 Me encanta tu blog y desde que lo conocí estoy deseando viajar a Colombia. Los paisajes que ves en mi apartado de senderismo todos pertenecen a la comunidad autonómica donde vivo; Galicia en el noroeste de España. Yo también disfruto mucho de la naturaleza. Es para mí un placer conocerte y visitar tu blog. Saludos 😉

      Le gusta a 1 persona

      • 12 mayo, 2016 en 10:33 pm

        Un gusto igual para mi. Estoy empezando un negocio de guía de ecoturismo, especialmente turismo de aves. Ojalá puedas venir a Colombia algún día y en especial a Valledupar, para que conozcas los bellos destinos de naturaleza que tenemos.

        Le gusta a 1 persona

      • 13 mayo, 2016 en 11:45 am

        ¡Muchas gracias! Me encantará ir! Ya forma parte de mis planes 🙂

        Le gusta a 1 persona

  20. sechu
    15 octubre, 2016 en 1:26 pm

    Gracias por enseñar rutas menos conocidas gracias bicos

    Le gusta a 1 persona

    • 15 octubre, 2016 en 5:16 pm

      Gracias Sechu por visitar el blog, esta ruta es especialmente bonita y muy recomendable 🙂 Bicos

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Law that attracted me!

My transition from outwardly rituals to internal mantra of sub conscious mind

Dr. Daniel Garay Lechuga

Cirujano general / Cirujano endocrino

VISUALIZE

A site dedicated to the dissemination and promotion of the visual arts by Visual Huesca.

Profusión Real Estate

Te mostramos tu hogar

Eliane Mariz

Li - teratura

contintazul

de donde inspirarse

Apurando el Futuro

Disfruta Viajando. Diario de Viajes

Buds of Wisdom

Fall in Love with Grammar !

Irreflexiones

Pensamientos perezosos, especulaciones y sospechas

Endless dreams and boundless imaginations!

We only live once. Hence, let's not stop dreaming

Un Plan Infinito

“No vayas a creer lo que te cuentan del mundo, ni siquiera esto que te estoy contando, ya te dije que el mundo es incontable” Mario Benedetti

The world and its inhabitants

in this site the writer is trying to writing about a big creation of this world

Road In The World

Bienvenidos a una aventura sobre ruedas que nos os dejara indiferentes

Oriflame con Luli

Liderazgo al 100%

fernandocastellano.com

El Sitio de Fernando Castellano Azócar

EvidenceMutumbu

Kingdom marriages,business and lifestyle

A %d blogueros les gusta esto: