¡Vámonos pa’ Cuba! Todos los preparativos :)

Finalmente nos vamos pa’ Cuba! 😄 Al principio hubo dudas…¿Cuba o Filipinas? Sin darnos cuenta habíamos fijado nuestro objetivo en las  últimas colonias perdidas por España en el 98! 😉

Superado lo del desastre del 98,  finalmente nos quedamos con Cuba … ¡Hasta Obama ha ido este año! Ante la posibilidad de que  Cuba empiece a cambiar a gran velocidad y podamos perdernos gran  parte del auténtico  espíritu cubano y de los rastros de la revolución… ¡hay que darse prisa!

Así que allá vamos;  a comprobar que fue eso tan valioso que se perdió en Cuba 😃

Street scene in Havana.jpg.838x0_q67_crop-smart

Cuando empiezas a organizar un viaje siempre aparecen algunas dificultades;  pero poco a poco  se van solventando  y ya empiezas a  disfrutarlo… ¡es lo que tiene viajar!  Se disfruta planeando, viajando y luego recordando  😉

Lo primero que hemos hecho es documentarnos;   luego hemos ido descartando y seleccionando;  hasta tener todo lo que necesitamos  para empezar a organizar nuestro viaje.  Aquí  os dejo toda la información ordenadita,   para quien pueda necesitarla! 😉

  • Buscar el vuelo: Lo primero es buscar un «buen vuelo»; buen precio y comodidad;  a ser posible sin demasiadas escalas… (Yo vivo en Galicia;  una escala es siempre obligatoria, por lo que no estaría mal evitarse otras 😒)  Hay varias páginas donde podéis encontrar  ofertas y esta ha sido la nuestra;   aquí  podéis encontrar buenas  ofertas de viaje de Expedia .Si hay algo que no falla, es crear una alerta de vuelo;  os irá informando de la subida o bajada de los precios del billete. En nuestro caso encontramos un vuelo directo a la Habana desde  Madrid con Iberia,  luego buscamos la fecha más barata dentro de nuestras preferencias y nos lo compramos! ¡Menos de 500 desde Vigo! El que busca siempre encuentra  😉

 

  • Pasaporte,  visado y Seguro Sanitario Obligatorio: Lo primero es comprobar que  nuestro pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses desde la fecha de entrada en Cuba. El Visado te dá un permiso de estancia de 30 días prorrogables por otros 30 y  puede hacerse on line,  cuesta aproximadamente 22 . No existen recomendaciones de vacunación especiales para viajar a Cuba más allá de las habituales, pero  es aconsejable llevar un pequeño botiquín porque muchos medicamentos escasean  en las farmacias, además  es obligatorio viajar a Cuba con un seguro sanitario; un buen seguro siempre es una garantía de tranquilidad; puedes encontrarlos a todos los precios y desde esta página puedes hacerte el seguro con Iati y ahorrarte un 5%.

Z0y68wv.jpg

  • El Dinero en Cuba: ¡Buff!  ¡Qué lío me voy a hacer con las monedas! 😅 Primer consejo; es mejor viajar con euros que con dólares pues por el cambio de dólares te descuentan el 10% . Existen actualmente dos monedas en Cuba;  el CUP (peso cubano) y el CUC (peso convertible cubano). El  CUC es la moneda que usan los turistas en Cuba, también es utilizada por los cubanos para comprar artículos que se consideran de lujo. Está a la par del dólar y vale 25 veces CUP. Los turistas no podemos utilizar CUP excepto en algún transporte pùblico o para comprar comida en algún mercadillo o en la calle… Hay que tener ojo ante las posibles estafas,  si nos dan CUPs por CUCs  (*Importante : Los CUC solo traen fotos de edificios mientras que en los CUP aparecen las fotos de héroes nacionales ⎌ . Se puede cambiar en los bancos o en las cadecas;  que tienen mejor cambio,   pero también puedes encontrar cambio en los hoteles, centros comerciales… etc. Lo normal es cambiar Euros a CUC y luego algunos CUC a CUP * Si te sobra algo cambialo antes de salir de Cuba porque esta moneda no tiene valor en ningún lugar, excepto en Cuba.

 

  • Transporte en Cuba : Como moverse por Cuba… Tengo que decir que ha sido realmente  fácil porque todos nos han recomendado los autobuses viazul y la verdad que es práctico;  te registras y sin problemas con tu tarjeta visa vas reservando y comprando tus desplazamientos por Cuba. Viazul atraviesa toda la isla, pero no llega a todas  partes  (para llegar a ciertos lugares tendrás que utilizar otros medios). Tiene fama de ser una empresa fiable y  puntual. También queríamos viajar en tren…¡ya os contaré si lo conseguimos!  😅 los cubanos me han dicho que no es posible para los turistas y he entrado en la web de trenes y ya casi he desistido… Que si los horarios son sólo orientativos, que los trenes no salen todos los días! ¡En fín! Que ya veremos… Dentro de las ciudades ,depende de la ciudad; en Cienfuegos son famosos sus coches de caballos… En la Habana los cocotaxis, los triciclos a tres ruedas y motor o los taxis colectivos y los camiones compartidos!

 

Los-medios-de-transporte-cubanos

  • Alojamientos en Cuba: Aquí sí que hay  en donde escoger y a todos lo precios… y vamos a intentar probarlos todos! 😃 Hemos reservado un hostel para nuestros primeros días en la Habana ( con el fín de conocer a otros viajeros e ir haciendo amiguitos 😅),  luego casas particulares y hasta un  resort de esos de all inclusive en Los Cayos (más que nada porque en los Cayos, sólo hay resorts)… igual que me había maravillado  la búsqueda de riads cuando viajamos a Marruecos, las casas coloniales cubanas me tienen enamorada; hay muchas casas bien valoradas en cualquier buscador de comparativas, pero  la gran parte de las veces sólo disponen de una o dos habitaciones para alquilar,  así que no es fácil  conseguir la que quieres… pero es divertido, me puedo pasar horas mirando para esas preciosas casas coloniales;  lugares de ensueño y por muy poco ;  una media de 25-35 CUC la habitación doble con baño … ¡ya os contaremos! 😉

 

  • Internet en la isla : 😨 ¡Esto sí que no sé si lo superaremos…! Hasta me he encontrado un artículo que dice : «En La Habana internet se vende como si fuera una droga…» ¡Con esto  os lo digo todo! «Encontrar  tarjetas es difícil y caro y por eso que están en el mercado negro». Ni en las casas, ni en muchos hoteles hay internet… ¿flipante no? Creo que ir a Cuba supondrá además de una bonita aventura, una auténtica cura de desintoxicación para agradecer 😁 😂
  • Como vestir en cuba: Calor… así que ropa frescapantalones cortos y camisetas y calzado cómodo. Por las fotos he visto, que en Cuba se lleva lo bonito y se pasa un poco de la moda y eso es lo que  haré! Os voy a sorprender con mis outfits!  😜 Voy a buscar en el baúl de los recuerdos y  sacar a relucir  todos mis modelitos preciosos pero pasados de moda ;  voy a ir de vintage, a juego con los coches, y luego si alguien los quiere, que se  se queden en Cuba! 😉

cdn2.uvnimg.com

 

  • ¿Qué hacer en Cuba?:  Sobran cosas que hacer en Cuba… he empezado mirando que hacer en la Habana, nuestro primer destino, y ya me estoy estresando… jajajaja Un mojito en la Bodeguita del medio, un daiquiri en el Floridita (Hasta ahí siguiendo los pasos de Heminguay) y luego un helado de fresa y chocolate en Copelia todo esto suena bastante gastrónomico y calórico ; así que habrá que acompañarlo con paseos por La Habana Vieja y el Malecón , el Capitolio, la Plaza de la Revolución y un largo etcétera!! A  lo que  me gustaría añadirle unas clases de baile,  para ir pillando el son cubano y poder seguir el ritmo de Cuba hasta el final!  ¡Hasta he encontrado un curso en el que te enseñan a hacerte pasar por cubano…!! ¡me encanta! Además no me parece tan dificil… no todas las cubanas llevan pendientes de aro, ni caminan con  una frutería en la cabeza! ¡Todo es proponérselo! 😉

61523760

 

Muy pronto nos  vamos a descubrir el significado de la socorrida frase:    » Más se perdió en Cuba» ¿Quieres seguirnos en esta aventura?  Vente pa’ Cuba con nosotros! 😁

¡También aceptamos consejos! 😉

Save

Save

  22 comentarios para “¡Vámonos pa’ Cuba! Todos los preparativos :)

  1. 22 agosto, 2016 en 2:43 pm

    Que genial, Cuba es uno de los destinos que me gustaría visitar próximamente, tiene su encanto. Saludos y ya nos contarás que tal la isla. Saludos.

    Le gusta a 1 persona

    • 22 agosto, 2016 en 3:15 pm

      Os lo contaremos todo, todo y todo 😉 Además viajo con una buena fotógrafa… seguro que conseguimos acercarte un poquito más a Cuba, para cuando viajes, irás sobre seguro! 🙂 Saludos

      Le gusta a 2 personas

  2. Sandy Fuentes
    22 agosto, 2016 en 2:59 pm

    Definitivamente, parece que Cuba tomó un segundo vuelo de popularidad en estos años. Me hiciste dar ganas de ir… Felicidades!! ❤

    Le gusta a 1 persona

    • 22 agosto, 2016 en 3:12 pm

      Bueno, además de por su belleza,que por algo la llaman la perla del Caribe 😉 Seguro que tiene muchas más cosas interesantes que ofrecernos! 😀 Ya iremos contando! ¡Gracias, Sandy!

      Le gusta a 1 persona

  3. betravely
    22 agosto, 2016 en 3:21 pm

    Espero que lo disfruteis mucho :):)

    Le gusta a 1 persona

  4. 22 agosto, 2016 en 4:23 pm

    Espero que disfrutes mucho visitando mi país natal. Por cierto, te recomiendo las playas de la Habana para disfrutar por ejemplo el megano, Santa María y guanabo… Mi favorita es «el megano» … El agua es transparente, calentita y llena de pecesito a que te libran de cualquier callo, ampolla o problema en los pies 😉 Y si vas a otras provincias, varadero (aunque esta es muy, muy turística)…

    Móntate en un almendron (coche antiguo), visita la escalinata de la universidad de la Habana (muy cerca del copelia) y baja andando hasta el malecón (es unas calles más abajo del copelia).

    Dispone una noche para ir a la ceremonia del cañonazo de las 9:00 … En el morro… Y veras una representación de la ceremonia de cambio de turno militar de cuando los franceses tomaron la Habana (solo estuvieron unos meses, y eso es de las pocas cosas que queda)..,

    Si te gustan los museos, visita la e provisión de armas del morro, la exposición de Banderas, el museo de ciencias naturales, el museo de dinosaurios de piedra (a tamaño natural), y para parajes naturales… Las cuevas de bella mar, 😍

    Disfruta mucho y relájate con internet… Es horrible… Pero es lo que hay…

    Le gusta a 1 persona

    • 22 agosto, 2016 en 4:27 pm

      ¡Muchísimas gracias, Etna!!! ¡Qué buenos consejos! Iremos al cañonazo y a las playas y a los museos… A mí me gusta todo! Yo creo que ese es mi problema! 😉 Lo de internet, nos vendrá bien desconectar un rato!! Saludos y otra vez muchas gracias por tus buenos consejos! 🙂

      Me gusta

    • 7 septiembre, 2016 en 6:18 pm

      Etna, perdona, pero el cañonazo de las 9 no tiene nada que ver con un «cambio de turno militar de cuando los franceses tomaron la Habana», sino de la época colonial española:

      “La Habana por los años del 1600, por ser ciudad abierta a todo campo, se veía acosada constantemente por la presencia destructora y enemiga de piratas y corsarios entre otros enemigos, lo que tenía en constante zozobra a la pacífica población que en su seno albergaba. Estas contingencias hicieron que en 1667 su Gobernador don Francisco Dávila Orejón, planeara la construcción de su amurallamiento, obra que se inició en 1730 y terminó sobre el año 1740 con un costo que ascendió a unos tres millones de pesos.

      “Estas murallas de la Ciudad de La Habana tenían unas seis puertas que comunicaban al exterior y que estaban situadas en los lugares que hoy conocemos con los nombres de La Punta, al final de la Calle de Cuba; de Colón, al final de la calle Cuarteles; de Muralla, en el lugar que hoy comúnmente se denomina Plaza de las Ursulinas; del Arsenal, a la salida de la calle de San Isidro; de la Tenaza, donde radica hoy la Estación Terminal de los ferrocarriles, y de Monserrate, donde se levanta hoy la estatua del General Albear a la salida de las calles de O’Reilly y de Obispo. Ellas encerraban a la Ciudad de La Habana en un área que comprendía toda la parte izquierda de su hermosa bahía hasta las calles de Egido y Monserrate, y todos los individuos que se encontraban fuera del recinto al dar las 9 de la noche ya sabían que con el cañonazo de las nueve les esperaba la intemperie nocturna con todos sus peligros, sin la más ligera esperanza de poder adentrarse en el casco citadino hasta que de nuevo el cañonazo de las seis de la mañana anunciara a la población que las puertas habían sido abiertas de nuevo, al despuntar una nueva aurora.»

      Le gusta a 1 persona

  5. Secundino
    22 agosto, 2016 en 9:12 pm

    Si queréis alojaros en casas particulares sin duda la mejor web es http://www.cubaandbeds.com la recomiendo.

    Le gusta a 1 persona

    • 23 agosto, 2016 en 4:48 pm

      ¡Muchas gracias, Secundino! 🙂 Algunas ya las hemos reservado, pero seguro que nos vendrá bien esta página 😉

      Me gusta

  6. 25 agosto, 2016 en 1:31 pm

    Nunca está mal desconectar un poco de las redes y disfrutar de un país tan fascinante y exótico como lo es Cuba, ¡a disfrutar!

    Le gusta a 1 persona

  7. 7 septiembre, 2016 en 5:57 pm

    Me ha sorprendido mucho lo del vuelo por menos de 500€… ¿puedes decir con qué agencia/compañía?

    Que te diviertas en Cuba y espero tu relato a la vuelta. Algunas cosas que me han llamado la atención (espero no te molestes):

    «El Visado te dá un permiso de estancia de 30 días prorrogables por otros 30 y puede hacerse on line o a la llegada a Cuba en el aeropuerto»

    Dudo que puedas embarcar en algún vuelo desde España (o casi toda Europa) SIN la tarjeta del turista o visado.

    «El CUC es la moneda que usan los turistas en Cuba, también es utilizada por los cubanos para comprar artículos de lujo… Los turistas no podemos utilizar CUP excepto en algún transporte pùblico o para comprar comida en algún mercadillo o en la calle… »

    Turistas y cubanos pueden usar ambas monedas indistintamente. A menos que pienses que un litro de aceite es un artículo de lujo…

    «…los taxi comunitarios que son solo para cubanos»

    Los turistas también pueden utilizarlos. Lo difícil es, en poco tiempo, saber las rutas, las señales, etc.

    Prueba también los autobuses «Conectando», que salen desde los hoteles.

    Le gusta a 1 persona

    • 7 septiembre, 2016 en 8:24 pm

      ¡Gracias!! Efectivamente, siempre hay erratas… Aún no estoy en Cuba y me he fiado de todo lo que me cuentan y lo que leo… y sí es cierto!! Hay cosas que no son del todo correctas y que trataré de arreglar 🙂 Y me voy con Iberia, flipante no? Una de mis amigas sale de Madrid y a ella le sale más caro que a mí que vuelo desde Vigo y el asunto es que ; desde Madrid vamos en el mismo vuelo!! :O ¿Asombroso no? Pues lo cogí con edreams que no suelen ser los más baratos…

      Me gusta

  8. 13 septiembre, 2016 en 9:18 am

    ¡Qué guay! Yo quería ir en Octubre a Cuba, así que lo seguiré al dedillo a ver qué tal 🙂 y si habéis superado el NO internet :P!

    Le gusta a 1 persona

  9. 23 octubre, 2016 en 8:27 pm

    Hola, qué tal? ¿Para cuándo el viaje a Cuba? Nosotros vamos en enero. ¿Vais a visitar Trinidad? Aún me queda por reservar ahí… Muchas gracias. Un besito!

    Le gusta a 1 persona

    • 23 octubre, 2016 en 9:53 pm

      ¡Ya hemos vuelto! 🙂 Y sí tb en Trinidad… Ahí estuvimos en una casa muy bonita y con un trato estupendo. ¡Muy recomendable! Si quieres reservar ahí directamente con slo dueños y ahorrarte gastos de agencia, visita el post de nuestro itinerario y alojamientos en Cuba, colgué su tarjeta e visita 🙂

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Law that attracted me!

My transition from outwardly rituals to internal mantra of sub conscious mind

Dr. Daniel Garay Lechuga

Cirujano general / Cirujano endocrino

VISUALIZE

A site dedicated to the dissemination and promotion of the visual arts by Visual Huesca.

Profusión Real Estate

Te mostramos tu hogar

Eliane Mariz

Li - teratura

contintazul

de donde inspirarse

Apurando el Futuro

Disfruta Viajando. Diario de Viajes

Buds of Wisdom

READING-WRITING-SPEAKING-LISTENING @ONE PLACE

Irreflexiones

Pensamientos perezosos, especulaciones y sospechas

Endless dreams and boundless imaginations!

We only live once. Hence, let's not stop dreaming

Un Plan Infinito

“No vayas a creer lo que te cuentan del mundo, ni siquiera esto que te estoy contando, ya te dije que el mundo es incontable” Mario Benedetti

The world and its inhabitants

in this site the writer is trying to writing about a big creation of God

Road In The World

Bienvenidos a una aventura sobre ruedas que nos os dejara indiferentes

Oriflame con Luli

Liderazgo al 100%

fernandocastellano.com

El Sitio de Fernando Castellano Azócar

EvidenceMutumbu

Kingdom marriages,business and lifestyle

A %d blogueros les gusta esto: