Muchas veces cuando digo que soy de Galicia, me preguntan si en Galicia la gente va a la playa; ¡si nuestras playas sirven para bañarse! 😂 Me hace reír semejante comentario. Galicia ha sido durante años la comunidad española con más banderas azules ondeando en sus playas; aquí tenemos unas playas paradisíacas, muchas de ellas casi salvajes; enormes arenales de arena blanca y fina, que en pocos lugares más vas a encontrar… ¿Qué el agua está fría? ¡Pues claro que está fría! pero… ¿Hay algo más saludable? 😜

Playa de As Catedrais, Ribadeo, Lugo
Hoy trataré de acercaros un poco a la costa gallega, donde tenemos playas de todo tipo; para todos los gustos y necesidades:
1. Entre las más valoradas por su belleza natural destacan:
- Playa de A Lanzada, O Grove.
- Playa de as Catedrais, Ribadeo.
- Playa de Carrizo, Pantín, Valdoviño.
- Boca del río, Carnota.
- Playa de O Vilar, Ribeira.
- Praia de Rodas, Islas Cíes.
- Praia de Doniños, Ferrol.
- Playa de Razo, Carballo.
- Area Maior en Louros, Muros.
- Playa Grande de Miño.
- Playa de Laxe.
- Playa de lapamán, Bueu.
- Playa de Langosteira, Finisterre.
- Playa de Carnota, Carnota.
- Playa as Furnas, Porto do Son.

Playas de Rodas, Islas Cíes
2. Playas urbanas o semiurbanas. Aunque yo no soy de playa urbana y prefiero relajarme en un lugar por donde no pasen coches y un poco alejado de la civilización; hay mucha gente que busca un alojamiento céntrico, con todo a mano y para no tener que desplazarse, acude a alguna de estas playas urbanas, entre las que destacan :
- Playa de Samil, Vigo.
- Playa de Riazor y Orzán, La Coruña.
- Playa de Rodeira, Cangas.
- Playa de O Silgar, Sanxenxo.

Playa del Orzán, Coruña
3. También podemos presumir de unas preciosas playas nudistas o naturistas:
- Playas de Viñó y Barra, en Cangas.
- Playa de Combouzas, al lado de Barrañan, en Arteixo.
- Playa de Figueiras, Islas Cíes.
- Melide, Isla de Ons.
- Castiñeira, O Grove.
- Ponzos,Ferrol.
- Playa en Santa Cruz( al lado de la principal) , Coruña.
- Playa Area Longa, se puede ver desde Castro Baroña. Porto do Son .
- Playa de los Alemanes o Area Brava, Foz.
- Playa Mar de Fora e Rostro, Finisterre.

Playa Castiñeira
4. Y también de Playas a las que puedes ir con tu perro:
- Playas de O Espiño y O Portiño, San Vicente do Mar , O Grove.
- Playa Cunchina, Cangas.
- Playa de Cesantes y Chapela, Redondela.
- Playa O Castelete, Vilagarcía de Arousa.
- Playa del Arenal , Pobra do Caramiñal.
- Playa canina de Ares.
- Playa de San Román, O Vicedo
- * La playa canina de la Isla de la Toja ha dejado de admitir perros desde el Verano de 2016.
Y por último recomendaros la playa que cura todos los males A Frouxeira 😉
¡Será por playas! 😌
Seguro que tú también conoces alguna playa que crees que debería de figurar en esta lista … Nos encantaría que nos lo contaras, siempre que no te importe compartirla! 😉
Ohh qué bonitas playas! Mi marido estaría feliz con la playa nudista. 😀 Cada día se aprende algo nuevo (y bueno). Felicidades!! ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay muchas playas nudistas y casualmente están entre las más bonitas, porque suelen estar entre la naturaleza, algo alejadas de la carretera. Seguro que os encantarán! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Guauuu! Es precioso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ven a darte una vuelta por aquí y compruébalo por tí misma! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me asombra mucho el comentario que te hicieron sobre las playas gallegas ¡si tenéis algunas que son realmente paradisíacas!
Me encanta Galicia y estoy deseando volver. De momento he podido consolarme viendo tus fotos y me apunto algunas de estas playas, que no las conocía.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay mucha gente que no conoce Galicia, Ali… alguna se cree que aquí hace siempre frío y que llueve todo el tiempo 😉 jajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo tuve una semana buenísima y no paró de brillar el sol. Me comentaron que elegí un momento perfecto pues la semana anterior estuvo lloviendo. Disfruté muchísimo y estoy deseando volver. No tardará en caer el viaje
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este verano sólo ha llovido un par de días! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tuve la suerte de hacer un viaje por Galicia y me encantó. Fue en primavera, y pude comprobar lo que dices de las playas casi salvajes, donde el hombre todavía no ha causado daños irreparables. Y que decir de la buena comida y la amabilidad de sus gentes, recomiendo a todo el que no haya ido, que se de una vuelta por allí y lo vea con sus ojos.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La primavera también es muy bonita en Galicia. De las playas ya he hablado y del resto que te voy a contar, para mí es mi tierra… 😉 Creo que el que la conoce, repite! 🙂 Como gallega, agradezco mucho tus palabras. ¡Vuelve pronto! Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
No habéis nombrado las de Marín…portocelo…motor…aguete…
Lapaman…preciosas y con sombra de árboles! Todo un lujo!!😘😘👍👍
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bufff! Es cierto!! Es que hay tantas, que no damos a basto 😉 Yo también he veraneado mucho por esa zona; dos veranos de mi infancia los he pasado en Bueu y de todas las que dices, me quedo sin dudarlo con la playa de Lapamán y con esa arena blanca y finísima! 😀 Ya voy a incluirla en el post ahora mismo, Gracias lola!! Bicos 😉
Me gustaMe gusta
Hola!soy gallega y me encanta tu articulo.solamente matizar que la playa de las Catedrales está en Ribadeo no en Viveiro (ya quisiera yo que soy de Viveiro).un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
:O ¡Tienes toda la razón! Muchísimas gracias por avisar, siempre hay alguna errata 😉 Ahora mismo lo arreglo! 🙂
Me gustaMe gusta
Por la parte que nos toca en la costa da Morte no tien perdon de dios olvidarse de Playa Langosteira en finisterre (para nudistas rostro y mar de fora ) y Playa de Carnota en el pueblo que le da su nombre.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Paso a añadirlas a la lista, buscando el perdón de Dios! 😉 Muchas gracias por tus aportaciones Ángel, he estado en Carnota y la playa es impresionante!!! 🙂
Me gustaMe gusta
Siendo todas muy bonitas hecho en falta una parte hoy aun virgen de la costa gallega » a Costa Da Morte» si bien nombras a laxe y su playa no tiene perdon de dios olvidarse de playa langosteira en finisterre (3 km) y playa carnota la mas amplia de galicia (6 km) asi como Mar de fora y Rostro en finisterre para los amantes de lo natural y de las puestas de sol mas ocidentales. saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como digo en el post… «Hay playas para dar y tomar!» Sé que no hay disculpa ante tanta belleza…menos mal que esto tiene solución 🙂 Gracias otra vez y saludos!
Me gustaMe gusta
Soy Gallega y les puedo asegurar que las playas son muchas y preciosas,,,,,,,
Manuela prado Morado nacida en , Ferrol,,,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues sí! cuánto más viajo y más playas conozco, más valoro las nuestras Manuela 🙂
Me gustaMe gusta
guau q playas hermosas
Me gustaLe gusta a 1 persona
🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona