Como adelanto os diré que en nuestro viaje a Nepal, la aventura empezó desde que salimos de casa y si llegamos a Kathmandú, fue casi de milagro… 😁
Visto con la objetividad que dá la distancia en el tiempo, empiezo a entender las palabras que me escribió Vicente, uno de los viajeros , en una postal el día de la despedida y que decía así : » Gracias por habernos aportado tu positividad en el viaje. Agradecido por tu apoyo. Por suerte todo se ha ido solucionando.»
Os juro que cuando lo leí, aún en Nepal, no entendía a que se refería esa última parte… ¿Qué era lo que se habido ido solucionado? Si a mí me había parecido un viaje sin apenas dificultades….. Ahora llego a la conclusión de que Vicente me había calado bien; a veces soy de una positividad tal, que casi rozo la estupidez… (recordando ahora como empezó todo, empiezo a encontrarle sentido a sus palabras 😅)
El día D, nuestro grupo de whassup echaba humo desde primera hora de la mañana; tod@s excepto Ángel, viajábamos a Madrid desde diferentes puntos del país e íbamos informando a la llegada, para encontrarnos en el aeropuerto… Cuando bajaba las escaleras para coger el tren de cercanías que va Barajas, ví como se cerraban las puertas y se iba sin mí…! Acababa de perder el tren y lo puse en el grupo de whassup. Por suerte salía otro en quince minutos, así que no problem! Antonio, contestó al whassup; decía que él iba en aquel tren… ¡Vaya, que rabia! Ahora ya no conocería a Antonio hasta llegar a Kathmandú; Antonio se había apuntado un poco tarde al viaje, cuando ya no quedaban billetes para nuestro vuelo, así que salía antes y desde otra terminal, volaba rumbo a Doha en otra compañía y con una escala un poco más larga que la nuestra…
El resto nos conocimos en el aeropuerto de Barajas, poco a poco fuimos apareciendo todos hasta que fuimos nueve…!! 😵 ¿Pero cómo podíamos ser nueve si Antonio ya estaba volando a Doha? ¡Siempre había pensado que éramos nueve en total! Nos contamos y nos volvimos a contar y sí! ¡Éramos 10! 😱 ¡Primer fallo! Pues sí que empezamos bien, había reservado habitaciones para nueve, no para diez! Y ahí es como empieza la aventura… algo tan simple como contar y ya meto la pata… si es que soy de letras, que le vamos a hacer! 😕

Foto de Alicia, aeropuerto de Barajas, Madrid.
El descubrir que éramos 10 en lugar de 9 no me estresó en absoluto, al fín y al cabo viajar en números pares es perfecto para compartir habitación , para viajar en autobús o en taxi… había que buscarle el lado bueno y yo ya se lo había encontrado! 😌 Pero lo cierto es que no salía de mi asombro, no tenía ni idea de como había hecho el cómputo, porque todos habíamos hablado por el grupo los días antes y yo siempre pensé que éramos nueve, creo que hasta lo dije un montón de veces en el grupo y todos tan contentos! 😄
Segunda sorpresa…Fuimos a sacar las tarjetas de embarque, para que nos sentaran juntos y un amable auxiliar de vuelo nos dijo que no podían darnos tarjeta de embarque de los dos últimos pasajeros; casualmente Melisa y Vicente , por una simple razón: en el vuelo Delhi-Kathmandu, nuestro segundo vuelo, no había plazas suficientes y tenían que esperar a que desbloquearan alguna desde Delhi ¿Qué por qué no nos podían ir dando la tarjeta de embarque Madrid- Delhi? Pues porque no teníamos visado indio, porque para hacer un tránsito sin salir del aeropuerto, no se necesita visado, pero si no tienes asegurado el vuelo Delhi-Katmandu no pueden darte la tarjeta de embarque del vuelo Madrid-Delhi, porque estás sin visado para viajar a India e incumplirían la ley… (Estas son algunas de las cosas por las que me encanta India; ellos van a su bola, conducen por donde les dá la gana, todo se hace a lo loco… Pero en cuanto hablamos de burocracia, ahí no hay quien los gane! 😄
Como sabía que era su problema y que tendrían que solucionarlo, esto tampoco me estresó… además éramos 10 ¡digo nueve!! y estaba claro que sin dos pasajeros del grupo no íbamos a embarcar…
Nos mandaron ponernos igual en la fila de embarque y casi cuando ya nos tocaba, llegaron con las tarjetas de embarque para Melisa y Vicente… todo se iba normalizando! 😊
Otra cuestión a solucionar, es que íbamos de mochileros y no queríamos facturar nuestras mochilas, por algo obvio; solo teníamos hora y media de escala en Delhi, y en el aeropuerto de Delhi puede pasar cualquier cosa. Así que ya lo habíamos hablado y desde el principio les había sugerido no facturar; porque era fácil que perdieran o retrasaran la entrega de nuestras mochilas y nos fastidiaran parte del viaje… Así que les dijimos que no queríamos facturar nada, pero ellos insistían en que arriba no había mucho sitio y nos ponían pegas, por suerte Jesús, con su gracia gaditana, les hizo una demostración de como colocar las correas doblándolas para que no ocupe y fue tan convincente, que acabamos embarcando más felices que perdices con nuestras mochilas… y menos mal! Porque todavía no sabíamos lo que nos esperaba en Delhi…
Por el tema de las tarjetas de embarque, nos sentaron un poco alejados, pero el viaje pasó rápido. Aunque Air India es una buena opción para viajar a India porque no hay escalas, tampoco es la repera. Cuando ví las pocas opciones de ocio que había en aquel avión me acordé de Antonio, el décimo pasajero, que aunque «el pobre» viajaba solo, volaba con Qatar… ¡menudo nivelazo! ♔
Viajar en Air India, supone hacer una pequeña inmersión en la cultura india durante unas horas; casi no hay películas que no sean de Bollywood; así que me zampé dos películas con mucho baile y cancioncillas, en las que todo giraba alrededor de una boda; las bodas son el tema estrella de las películas indias…siempre acaban con un gran bodorrio, no es de extrañar que los indios se gasten un pastizal en celebrar su boda a lo grande… luego hablas de ella lo que te quede de vida. Bien pensado, creo que les salía más barato hacer la mili; cuando los chicos aún hacían la mili en España, ese se convertía en su tema preferido, para algunos en el único tema de conversación para el resto de sus vidas… ¡Hasta mi abuelo se pasaba la vida hablando de la mili! De ahí «las historias de la P. mili»! 😅 Además de las películas, la inmersión fue total; cenamos y desayunamos comida india… y aún tratando de esquivar el picante, algo siempre cae! ☠️
Otra cosa que aprovecho aquí para decirle a Air India por si me leen… 🤓 es que no entiendo como no tienen auxiliares de vuelo que hablen español; esta compañía tiene todos los días vuelos directos a Madrid, ya va siendo hora de que se molesten y formen a su personal…. aunque sólo sea por respeto al pasaje.
Pues a lo que iba… mientras veía películas indias y comía comida india, se me pasó el vuelo en un pispás! No sé como lo consiguen , pero nos tienen tan ocupados, que sin darnos casi cuenta ya estábamos en el Indira Gandhi de Delhi; un aeropuerto feo y raro donde los haya : con esa moqueta de estampado marrón que lo cubre todo y esas manitas de cobre dorado que te saludan… tiene algo especial este aeropuerto; es horrible, pero me encanta!😉 y luego el modo de trabajo indio; dos personas para hacerle el control a no sé cuantos vuelos cargados de gente (supongo que coincidiría con su hora del almuerzo) . Nos pasamos más de una hora en el control, era la hora de salida de nuestro vuelo a Kathmandu y nosotros seguíamos allí, metidos en aquel embudo…pasando de uno en uno; por un lado hombres y por otro mujeres y mira que son perspicaces los indios; las cosas que habían conseguido saltarse el control de Madrid , aquí no pasan! Miran todo a conciencia; por un lado parece que pasaran de todo y por otro, son como linces! Yo que presumía de haber pasado unas tijeras de esas de cortar la uñas y además ya me brindara a cortarle a mis compañeros esos fajos de etiquetas que traen ahora las prendas de Decathlon y justo uno de esos linces, las encuentra y me deja sin mis tijeritas… 😰
Cuando por fín conseguimos unos cuantos salir del control, corrimos literalmente a nuestra puerta de embarque y las dos personas que estaban allí nos recibieron con una reprimenda, diciéndonos que estábamos retrasando el vuelo y que pasáramos para adentro ya, mientras nosotros tratábamos de explicarles que todavía faltaba gente por llegar y yo buscaba los billetes de todos para que comprobaran los nombres y los vieran que éramos nueve… De repente los vimos aparecer y empezamos a animarlos: «_¡Venga rápido! ¡Que se van sin nosotros!!» ¡Madre mía! 😤 Los auxiliares estaban enfadados como si nosotros tuvieramos la culpa de retrasar el vuelo. ¿Pero esta gente no sabe como funcionan los controles en el aeropuerto de Delhi?
En fín, nos sentamos en el nuevo avión con cierto alivio; ya sólo quedaban un par de horas para llegar a Nepal... y otra vez nos dieron de comer; parecía comida india, aunque los auxiliares de vuelo tenían un aspecto más nepalí.
Todo el mundo habla del terror de aterrizar en Kathmandu, porque se ven las montañas demasiado cerca , pero yo como casi no pude verlo porque no tenía ventanilla, ni pizca de miedo! 😐 El aeropuerto de Kathmandú es pequeño, como un aeropuerto de provincias, no como el de una capital… o al menos eso fue lo que me pareció a mí.
El primer paso fue hacer el visado; hay dos formas de hacerlo: de forma manual cubriendo un papel con tus datos y adjuntando dos fotos (yo no llevaba fotos) o en una máquina, en la que te piden que rellenes los mismos datos y luego te hace las fotos , al terminar pasas a pagar y listo… El precio del visado para nuestra estancia fue de 25 dólares ( Te los cobran en la moneda que lleves y te dan la vuelta en la moneda que les dá la gana 😬)
Al salir del aeropuerto , como teníamos que esperar por Antonio , que había tenido una escala un poco más larga en Doha …. tuvimos tiempo para cambiar algo de dinero y comprar una tarjeta de teléfono para comunicarnos con el Hotel. Tan pronto empieza a funcionar la tarjeta del teléfono recibo un email del hotel que decía : » Si no nos confirman que vayamos a buscarlos al aeropuerto con la hora exacta y número de vuelo, no vamos.» 😯 ¡Era para matarlos! Dos días antes les había recordado que éramos nueveee!! (ahora tendría que decirle que había aumentado la family ) 😂 y como me habían dicho que el precio por recoger a nueve personas en el aeropuerto era 15 dólares, lo había contratado … y ahora me dicen que teníamos que haberlo confirmarlo unas horas antes….
¿Pero esta gente no puede imaginarse que desde que saliste de España hace 15 horas has estado además de incomunicada, corriendo por los aeropuertos? 😣 Llamé por teléfono al hotel y les dije que no se preocuparan en venir a buscarnos, porque ya nos habían rodeado unos cuantos representantes de taxistas e hicimos el trato con uno de ellos que nos conseguía 3 taxis hasta el hotel por 15 dólares (el mismo precio que nos quería cobrar el hotel)
El recepcionista me dijo que no había problema, entonces le dije que en lugar de nueve personas éramos diez y tampoco hubo problema… ¡Así que todo solucionado!😌 Solo faltaba que llegara Antonio ¡El décimo pasajero!
Durante todo el tejemaneje del viaje, ni había mirado el whassup, pero Antonio nos había enviado su foto antes de salir de Madrid via Doha, para que le reconocieramos al llegar a kathmandú… Mirad lo buena que sería la foto que Paula vio salir a un chico chino por la puerta y dijo :«¡Ese! ¡ Ahí está Antonio!» 😅 😂 Finalmente, Antonio llegó y los conductores de los taxis ,que no eran justo taxis, si no extrañas furgonetas súper decoradas y algo destartaladas, nos dividieron en grupos y nos llevaron al hotel por el medio de carreteras abarrotadas de tráfico; donde cada uno conducía por donde podía, a veces por la derecha, otras por la izquierda…y casi todas por el medio; tratando de esquivar motos, bici-taxis y carromatos varios…
Ese momento en que llegas a un país asiático como Nepal o India; queda para siempre grabado en tu retina; es algo así como entrar en un mundo diferente que hasta ahora desconocías y que no sabes que te va a deparar; ni siquiera sabes si conseguirás sobrevivir…! 😂 en ese momento sólo piensas: ¿Dónde c*** me he metido?
Os aseguro que ese pequeño instante ¡no lo cambio por nada del mundo! Y las caras de los otros viajeros, menos aún!! 😆
Muy cierta sensación de «dónde c… me he metido». A mi me pasó exactamente igual en mi primer contacto con un país asiático! xD
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mí me pasó en mi primer viaje a India y acabé por convertirme en admiradora de todos los conductores; de coche, de tuk tuk, rickshaw o de lo que fuera! Tienes que tener muchos reflejos para conducir por esas carreteras de locura, porque te estás jugando la vida cada minuto! 😱
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que me has hecho reír, jajaja. Me has recordado mis tres meses en la India, pensando y sintiendo lo mismo. «¿Qué estoy haciendo yo aquí?», pero amas y odias por igual, y eso lo hace único, distinto a todo y te rindes a sus pies. 😉
Excelente relato.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues así es Poli, la india te transforma, hace que te sientas otra persona y acabas enamorándote de tanta locura… 😄 Muchas gracias por tu visita! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! viajo a Nepal en Noviembre y hago escala en Delhi, la escala es de 15 horas y 9 a la vuelta. ¿Como puedo saber si necesito visado en India?, mi intención es no salir del aeropuerto por que son horas nocturnas y preferiría ahorrarme los 80€ pero sé que tengo que cambiar de terminal. ¿Sabes donde puedo llamar para informarme sobre el tema?
Me gustaMe gusta
Mira bien tu billete si los dos vuelos salen del Indira Ghandi; lo normal es que sean los dos vuelos desde el aeropuerto internacional y si no sales del aeropuerto, no necesitarás visa….
Pásatelo bien! Besos
Me gustaMe gusta