La falda de A Serra da Grova, se encuentra adornada por una serie de cuencas fluviales y valles, formados por varios ríos que discurren de forma vertiginosa por un suelo de naturaleza rocosa hasta ir a desembocar al mar. Debido a las fuertes pendientes y a la dureza del terreno, se forman «fervenzas» y pozas de gran belleza que llaman especialmente la atención de los transeúntes.
La ruta de Las Pozas de Mougás es una ruta en forma circular y sin apenas señalización que comienza en Mougás; un municipio situado entre Baiona y A Guarda, al que se accede por la carretera C-550; una carretera que va pegada al mar y que nos ofrece unas preciosas vistas del océano.
Al llegar a Mougás se inicia la subida hasta que aparece un cartel que informa del Curro de Mougás e indica la situación de las pozas. Ahí comienza la caminata que nos lleva por el medio de pinares y bosques de eucaliptos hasta la fervenza de Mougás. No muy alejada de ella, nos encontramos con una poza semiartificial de aguas cristalinas, formada por la fervenza de O Rego das Pías; un lugar perfecto para disfrutar de un chapuzón en pleno corazón de la naturaleza.
Durante todo el recorrido caminaremos por pistas y caminos que atraviesan bosques donde podemos encontrarnos con algunos animales en libertad y durante la bajada, disfrutaremos de unas preciosas vistas paisajísticas del mar y la costa desde las alturas.
La ruta termina con un descenso rodeando la Iglesia de Santa Uxía de Mougás.
Es una caminata ideal para finales de primavera o principios de verano; cuando hay agua en abundancia y la temperatura invita a disfrutar de un baño perfecto en medio de la naturaleza.
Recorrido: Con abundantes pendientes que nos ofrecen unas vistas espectaculares
Longitud: Alrededor de 14 km (Cuatro horas y media)
Dificultad: Media (Dependiendo de las condiciones climáticas)