Como organizar tu próximo viaje sin morir en el intento ✈️ 🌍

Diseñar un plan de viaje a medida no tiene por qué resultar complicado;  lo único que necesitamos es tiempo y paciencia. Gracias a internet tenemos todas las armas que necesitamos al alcance de nuestra mano…  Organizar el viaje; elegir un destino, buscar alojamientos, decidir las visitas y las actividades… es para mí  es una de las partes más excitantes del viaje… Crear tu propia aventura puede resultar muy  divertido. Os enseño como hacerlo en sólo cuatro pasos! 😉

Planificarmiviaje

  1. BUSCAR UN VUELO: Hay muchos buscadores en internet , pero después de probar con unos cuantos, me quedo con Skyscanner; un metabuscador que encuentra los vuelos más baratos entre más de 1000 compañías aéreas. Lo ideal es ir probando;  variando las fechas, porque a veces sólo con mover el viaje de un día para otro, nos estaremos ahorrando  mucho dinero… Cuando encuentras el mejor precio y eliges el vuelo, skyscanner te redirige a la agencia vendedora y al lado del nombre de la agencia aparece la valoración de la agencia con estrellitas ( de 1 a 5)… El precio es muy importante, pero si una agencia está muy mal valorada, deberías de escoger la siguiente, aunque tengas que pagar  dos  o tres euros más de diferencia. Si vives en una ciudad  con un aeropuerto pequeño , será mejor que  busques el vuelo desde un aeropuerto con más tráfico aéreo  y te dirijas a él en tren o en autobús…pues los precios de vuelos entre provincias pueden salirte más caros que volar a América o a Asia… Si lo que quieres es hacer un largo viaje, deberías de empezar a buscar tu vuelo con tiempo suficiente;  por  lo menos seis meses antes … Mejor que ir mirando día a día, yo recomiendo  darse de alta en una alerta de precios,  un avisador de precios de vuelos… Irás recibiendo emails avisándote  de las subidas y bajadas de precio del vuelo que quieres.  Un vuelo bien comprado, puede salirte a mitad de precio del que se compra 15 ó 20 días antes de la partida. Una vez que tienes un buen precio, compra! Cuando compras con tarjeta bancaria,  ya tienes  tu compra asegurada, pero si crees que te has gastado mucho dinero, lo mejor es contratar el seguro que las compañías suelen ofrecerte de cancelación o anulación, porque en cinco o seis meses pueden pasar muchas cosas…  Así que deberías de valorarlo bien y leer las condiciones del seguro, pues en caso de que no pudieras viajar por algún motivo, perderías tu dinero… Por eso debes de tener en consideración si te compensa hacer un seguro a parte.eurosviajes_0
  2. TRAZA EL ITINERARIO A SEGUIR DENTRO DE TU DESTINO: ¡Esta parte me encanta! Coge un mapa o el google maps y empieza a crear lo que será tu viaje… ¿Qué lugares  te interesan? ¿Qué es lo que quieres ver? Hoy en día existen un montón de guías de viajes actualizadas y a nuestro alcance;  National Geograhic, Guías visuales, o la lonely planet... Es fácil conseguirlas en Amazon o acercarse a comprarlas a una librería, pero si no queréis gastaros mucho dinero; no olvidéis que las guías también están en las bibliotecas públicas;  os las podéis llevar a casa y durante quince días ir buscando lugares de interés  y apuntando datos. Como blogger; yo os recomiendo que preguntéis vuestras dudas en google cuando surja   y a través de los bloggers de viajes os  vais a encontrar magníficos consejos y lugares que ni siquiera salen en las guías;  a veces alojamientos perfectos a muy buenos precios, y cuando  me refiero a los bloggers y os digo que confiéis en ellos;  me refiero a los que se pagan sus alojamientos; además de que te va a ayudar su experiencia, ellos manejan  información  real y de primera mano. Mientras trazas tu itinerario, mira los medios de transporte que vas a emplear para desplazarte de un lugar a otro y trata de ser realista!  Todos queremos ver muchas cosas y aprovechar bien el viaje, pero valora bien si vale la pena viajar y desplazarte una larga distancia para luego estar un solo día y tener que volver a la ruta… Trata siempre de hacer rutas lineales con desplazamientos no muy largos para evitar cansancio excesivo y deja siempre una parada de dos o tres días de descanso en un lugar tranquilo del itinerario donde puedas recuperarte un poco;  lavar ropa y dormir tranquil@… ¡Viajar no puede resultar estresante! …Dejaría de tener sentido! 😂 Si algo es muy interesante pero está lejos, trata de buscar con tiempo suficiente un vuelo interno, aunque mi consejo es que  si quieres conocer bien el país y mezclarte con la gente local;  trates de viajar siempre en transporte público;  autobuses o trenes… Irás disfrutando del paisaje y aprendiendo de los locales; sus hábitos, sus costumbres y sus formas de comportarse… la experiencia siempre será más auténtica y mucho más enriquecedora.img
  3. BUSCAR ALOJAMIENTOS: ¡Esto también me gusta!!! 🤩 Hay muchos buscadores: Hostelworld, hoteles.com , Agoda… yo me quedo con ebooking. Me gusta con tiempo y desde casa;  mirar los precios, las condiciones y las comodidades del alojamiento… Es muy importante buscar un establecimiento con una buena situación,  para ahorrarse dinero en desplazamientos. También es importante que tenga baño privado en la habitación, para sentirnos más cómodos y muchas veces es importante que tenga desayuno incluído en el precio, para saber de antemano lo que nos vamos a gastar y para no perder tiempo buscando un lugar donde desayunar…ya que no en todos los sitios en fácil. (No se trata de pedir lujos, pero sí comodidad, para tener nuestros tiempos de descanso asegurados…Por pedir que no quede!  😉 )  Cada establecimiento hotelero suele estar valorado por cientos  de usuarios, y una puntuación  de 8 o más, es muy buena y confiable… a veces entre 20 comentarios hay uno malo, lo cual es normal… No olvidemos que siempre hay gente muy exigente por el mundo, o simplemente les pasó un suceso  desagradable. Pero por lo general, podemos confiar en la opinión de la mayoría. También fíjate en que al hacer la reserva no te cobren nada por anticipado y que la reserva pueda anularse sin cargo al menos dos o tres días antes de la llegada, por si surge un cambio de planes… Hay gente que prefiere no llevar el alojamiento  reservado y llevan la APP instalada en el móvil para ir buscando sobre la marcha… Eso también está bien,  pero cuando sois un grupo un poco grande o es temporada alta; mejor no arriesgar, porque no mola nada bajarse de un tren cansad@ y ponerse a buscar… Al final puedes acabar aceptando cualquier cosa!🙄 planificaritinerario
  4. INFÓRMATE DE TODO LO RELACIONADO CON TU PAÍS DE DESTINO:  Si necesitas Visado, vacunas, seguro médico… Empieza con esto por lo menos un mes antes del inicio del viaje, pues el visado a veces puede demorarse y en cuanto a las vacunas; hay algunas que hay que tomar o ponerse al menos 15 días antes del inicio del viaje…Pide cita en tu centro de medicina externa y allí te informarán de todo y te harán una cartilla de vacunación Infórmate también del clima, del lugar y de la ropa adecuada, no sólo con respeto al clima si no también con respecto a las costumbres y a normas  de tu país de destino… Lee mucho,ve películas… Tener información nos hace más poderosos 🤓  y además no se trata de ir ofenciendo a nadie a su país con tus costumbres, a veces para ellos, extrañas. No lleves mucho equipaje;  Podemos vivir con mucho menos de lo que pensamos; haz en casa las posibles combinaciones de ropa y lleva las cosas más ponibles y que ocupen menos. Infórmate también de la forma de acceder a internet, la posibilidad de comprar una tarjeta sim de ese país, si viajas fuera de tu continente y en cuanto al  dinero; siempre es mejor llevar dinero en efectivo e ir cambiando según vamos necesitando… En algunos países no  se admite el pago con  tarjeta, o te cobran un plus!  Así que siempre es mejor llevar dinero en efectivo  y también al menos una tarjeta bancaria, por si te quedas sin dinero y tienes que ir a retirar a un cajero… Si sales fuera de Europa; es importante llevar un seguro sanitario, pues nunca sabes las cosas que te pueden ocurrir y lo mejor siempre es viajar protegido… Yo te recomiendo que hagas tu seguro en Iati, que es el que uso yo en mis viajes y que encontrarás a la derecha en este blog ,si lo haces desde este enlace, te ahorrarás un 5% 💸

Y ya sólo me queda desearte que tengas un maravilloso viaje por libre y que todo salga igual o mejor de lo que has planeado! ✈️ 😎

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Law that attracted me!

My transition from outwardly rituals to internal mantra of sub conscious mind

Dr. Daniel Garay Lechuga

Cirujano general / Cirujano endocrino

VISUALIZE

A site dedicated to the dissemination and promotion of the visual arts by Visual Huesca.

Profusión Real Estate

Te mostramos tu hogar

Eliane Mariz

Li - teratura

contintazul

de donde inspirarse

Apurando el Futuro

Disfruta Viajando. Diario de Viajes

Buds of Wisdom

READING-WRITING-SPEAKING-LISTENING @ONE PLACE

Irreflexiones

Pensamientos perezosos, especulaciones y sospechas

Endless dreams and boundless imaginations!

We only live once. Hence, let's not stop dreaming

Un Plan Infinito

“No vayas a creer lo que te cuentan del mundo, ni siquiera esto que te estoy contando, ya te dije que el mundo es incontable” Mario Benedetti

The world and its inhabitants

in this site the writer is trying to writing about a big creation of God

Road In The World

Bienvenidos a una aventura sobre ruedas que nos os dejara indiferentes

Oriflame con Luli

Liderazgo al 100%

fernandocastellano.com

El Sitio de Fernando Castellano Azócar

EvidenceMutumbu

Kingdom marriages,business and lifestyle

A %d blogueros les gusta esto: