Road trip por la Costa Gallega 🚗 🌊

Son muchos los viajeros que cada año llegan a Galicia a través del  Camino de Santiago y también son muchos los que  se quedan con ganas  de conocer el resto de Galicia… Te proponemos el road trip ideal para este verano; clima suave, paisajes preciosos, playas salvajes de arena fina y aguas de color turquesa, romerías, fiestas patronales y gastronómicas, además de un montón de lugares con encanto que no puedes perderte.

IMG_20190612_152119_862

Si estás interesado en conocer la Costa Gallega en una semana disfrutando de sus puntos de interés más representativos; aquí te dejo el itinerario y los consejos para  disfrutar de un lugar privilegiado; con un paisaje sorprendentemente variado y una gastronomía basada fundamentalmente en la materia prima de la mejor calidad.

A pesar de que Galicia tiene tres aeropuertos situados en Coruña, Vigo y Santiago; Lo que facilita la entrada en la comunidad desde cualquier punto de la geografía, lo cierto es que el transporte público por carretera deja bastante que desear y lo dificil es moverse luego;   la mejor manera  de disfrutar de esta aventura con total libertad, es alquilar un coche  e iniciar  la ruta desde Vigo  por la costa más singular y abrupta que podáis imaginaros.

20190501012351

las rías son una peculiaridad de la geografía gallega que confieren un entorno paisajístico muy particular y además de dar lugar a playas de ensueño son de vital importancia pesquera para sus habitantes. Se trata de entradas del mar en la costa que hacen que su geografía sea realmente escarpada y diferente… las Rías Gallegas se dividen en dos;  Rías altas y Rías baixas, según la posición que tengan con respecto a Finisterre el punto más occidental de Galicia.

Vigo: donde iniciamos nuestro recorrido; es la ciudad más grande y poblada de Galicia, a pesar de no ser capital de provincia. La ciudad olívica fue a principios del siglo XX el  puerto de embarque  de emigrantes más importante de España, seguido de Coruña y Barcelona… Subir al Monte do Castro para comtemplar toda la ría desde arriba, ir a comer ostras al mercado da Pedra, darse un paseo por la playa de Samil y  algo que considero esencial; reservar al menos un día del viaje para navegar a las paradisíacas Islas Cíes, cuyas playas de aguas de color turquesa y arena fina y blanca están consideradas entre las mejores del mundo.

playa-rodas

Pontevedra: puede presumir de tener un centro totalmente humanizado y  un casco viejo de la ciudad con mucho encanto ; darse un paseo a pie para  visitar la iglesia y plaza de la peregrina, debe de considerarse un «must».

Combarro: a tan  solo 5 km de la capital se encuentra este pueblo marinero y pintoresco con muchas manifestaciones propias de la arquitectura y las esculturas gallegas; horreos y cruceiros.

Sanxenxo: en algún momento fue considerado  la Marbella gallega ; con una pequeña playa o Silgar;  es un lugar que gusta sobre todo a la gente que viene buscando ambiente nocturno … Muy cercana a Sanxenxo , está Porto Novo un lugar perfecto para salir a tomar algo y disfrutar del  ambiente de verano.

Praia da lanzada: Es una de las playas más populares de Galicia, con más de 2 km de arenal fue una de las playas pioneras en lucir bandera azul  en Europa.

Toja 4

O Grove y la isla da Toxa: la villa de O Grove es considerada  la capital del marisco en Galicia   y permanece unida a la Isla da Toxa  por un puente… la isla da Toxa  es conocida  por su belleza; por tener un  balneario con una historia singular y entre otras cosas vale la pena visitar su capilla das conchas.

Cambados: Destaca por su patrimonio histórico sus pazos, sus playas y como no por ser la cuna del albariño uno e los vinos gallegos con denominación de origen Rías Baixas.

Noia: Una población muy cercana a Santiago de Compostela donde se puede visitar su casco histórico o pararse a comer en una de sus tascas tipicas.

parque natural de Corrubedo

Carnota y Corrubedo: la playa de Carnota es de las más bonitas de Galicia , además de Carnota, destacan  los arenales de Porto do Son con su impresionante Castro de Baroña y las playas del parque natural de Corrubedo con dunas de hasta 20 metros de altura.

Y por fín llegamos al faro del fin del mundo; Finisterra… ese lugar que hace de límite natural entre las rías baixas y las rías altas.

Aquí empieza una zona que a mí me resulta especialmente atractiva, que  es A Costa da Morte, un nombre que al parecer le pusieron los escritores románticos y que se extiende desde Finisterra hasta Malpica.

0505-2019-03095402564989693356

Camariñas: Es un pueblo marinero situado en una península que lleva el mismo nombre y es conocida por sus encajes de bolillos y por su riqueza medioambiental, es también de obligada visita, el faro de cabo Vilán.

Camelle:  uno de los pueblos costeros más bonitos de esta costa Gallega. Aquí se afincó el artista y ermitaño  alemán, Manfred Gnadinger, y resulta muy  interesante visitar el Museo do Alemán de Camelle.

Malpica: Marca el inicio de la Costa da morte y aquí también se inicia el Camiño do Faros ; es muy recomendable hacer parte de la ruta caminando por encima de sus acantilados  y disfrutando de las preciosas vistas de las islas Sisargas, también es recomendable hacer una visita al Faro de Punta Nariga.

20190501000036

A Coruña: conocida como la ciudad de cristal por todas las galerías que decoran las casas  del paseo de la Marina,  es una ciudad con una estética casi perfecta…Conocida por su faro romano, la Torre de Hércules, tiene también un impresionante casco antiguo medieval el que se encuentra la plaza porticada de María Pita.

Ferrol y Valdoviño: Ferrol es una ciudad algo decadente después de ser seriamente   golpeada por varias  crisis de los astilleros, la zona está rodeada de playas impresionantes especialmente la zona de Valdoviño.

San Andrés de Teixido: dicen que : «A San Andrés de Teixido vai de morto o que non foi de vivo» Cuenta la leyenda que San Andrés tuvo envidia de que Santiago recibiera  tantos peregrinos  y  casi nadie fuera a verlo a él,   así que le  pidió un favor a  Dios, y este se lo   concedió;  haciendo que de muertos o de vivos nadie se libre de ir a San Andrés de Teixido! 😉  El pueblo está situado en un lugar privilegiado y cuenta con una arquitectura muy  característica y una flora especial entre la que destaca la planta de namorar … Sin duda un lugar mágico y lleno de leyendas que vale la pena visitar.

san-andres-de-teixido-a-coruna-3449-1

Ortigueira En este pueblo  se celebra cada año, uno de los más importantes Festivales de Música Celta del mundo… El escenario de parte del festival y de la acampada, es  una playa preciosa y casi salvaje;  lugar idóneo para una celebración de este tipo.

Viveiro: este pueblo ya forma parte de la Costa Lucense y tiene interesantes  muestras de arquitectura tanto civil como religiosa.

Ribadeo: es una bonita y elegante población con muchas casas de indianos dignas de ser vistas. En Ribadeo, termina nuestro road trip por la costa gallega poniendo una auténtica  ginda sobre el  pastel  con la obra más impresionante que haya podido hacer la naturaleza;  A Praia das Catedrais,  desde este año hay que pedir permiso para visitarla debido a la alta afluencia de visitantes que recibe cada día esta playa de ensueño.

playa-catedrales

Si todavía no tenéis plan para este verano, no os lo penséis más…Galicia lo tiene todo! 🙂

  6 comentarios para “Road trip por la Costa Gallega 🚗 🌊

  1. 3 julio, 2019 en 2:01 pm

    Me dejas con aún más ganas de hacer este road trip.

    Le gusta a 1 persona

    • 3 julio, 2019 en 2:09 pm

      Pues no te quedes con las ganas, date un capricho!! Date todos los que puedas…que al fín y al cabo, no somos inmortales! 😉 Un abrazo, me alegra volver a saber de tí!

      Le gusta a 1 persona

      • 3 julio, 2019 en 2:24 pm

        Es cuestión de tener la pasta….voy a preguntar a mi profesora gallega que temas gallegas necesitan investigación y pedir becas 🙂

        Le gusta a 1 persona

      • 3 julio, 2019 en 2:38 pm

        Antes había una beca de la Universidad de Santiago de Compostela para estudiantes extranjeros que quisieran aprender gallego; esa te vendría muy bien, aunque sólo dura un mes durante el verano, sólo asistían a clases por las mañanas y luego organizaban viajes y actividades 😉

        Le gusta a 1 persona

      • 3 julio, 2019 en 8:37 pm

        Tengo que mirar si gallego sale en la lista para la beca que voy a solicitar para catalán. Debería como es un idioma europea, pero no recuerdo si lo he visto en la lista. Mi uni da becas para estudiar idiomas 🙂 Si pudiera conseguir las dos becas sería genial 😀

        Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Law that attracted me!

My transition from outwardly rituals to internal mantra of sub conscious mind

Dr. Daniel Garay Lechuga

Cirujano general / Cirujano endocrino

VISUALIZE

A site dedicated to the dissemination and promotion of the visual arts by Visual Huesca.

Profusión Real Estate

Te mostramos tu hogar

Eliane Mariz

Li - teratura

contintazul

de donde inspirarse

Apurando el Futuro

Disfruta Viajando. Diario de Viajes

Buds of Wisdom

READING-WRITING-SPEAKING-LISTENING @ONE PLACE

Irreflexiones

Pensamientos perezosos, especulaciones y sospechas

Endless dreams and boundless imaginations!

We only live once. Hence, let's not stop dreaming

Un Plan Infinito

“No vayas a creer lo que te cuentan del mundo, ni siquiera esto que te estoy contando, ya te dije que el mundo es incontable” Mario Benedetti

The world and its inhabitants

in this site the writer is trying to writing about a big creation of God

Road In The World

Bienvenidos a una aventura sobre ruedas que nos os dejara indiferentes

Oriflame con Luli

Liderazgo al 100%

fernandocastellano.com

El Sitio de Fernando Castellano Azócar

EvidenceMutumbu

Kingdom marriages,business and lifestyle

A %d blogueros les gusta esto: