Backwaters, Kerala. Un lugar idílico y el timo más anunciado.

Los backwaters es uno de los principales atractivos de  Kerala.

IMG_4161

Navegando por los Bakwaters de Kerala 🙂

Seguro que habéis oído hablar del síndrome de Sthendal o síndrome de Florencia; esa enfermedad psicosomática que se presenta al viajero  en forma de palpitaciones, temblor, confusión e incluso alucinaciones cuando el individuo es expuesto a obras de arte, especialmente cuando son de gran belleza o hay un gran número de ellas en un mismo lugar…

monica

Houseboats, Kerala. Foto Mayca.

Pues algo parecido sucede cuando te ves en el medio de los Backwaters; todavía no he encontrado el nombre para esta enfermedad pero  bien podría ser el síndrome de la paz interior, el del ohmmm o  el del locus amoenus. En este caso, la contemplación de tanta belleza natural, junto con el silencio te dejan en principio boquiabierto, luego pasas a un estado de  evasión y finalmente entras en el de relajación total y acabas fundiéndote por completo con la naturaleza. XD

Momento relax :)

Entrando en la tercera fase; momento Relax Total 🙂

Una vez más me resulta paradójico que este lugar, auténtico remanso de paz, pertenezca al mismo país que las locas calles de Delhi.

Backwaters. Foto Mónica Mon

Houseboats Backwaters, Kerala. Foto Mónica.

El día que viajábamos a Allepey (Allepuzna)  para  recorrer durante todo el día los Backwaters en barco, nos levantamos temprano porque venían a buscarnos en  tuc tuc al On The Way para llevarnos a la estación del tren donde cogeríamos el tren a Allepey. Cuando llegamos a  la estación de Allepey fue salir del tren y cruzarnos con el chico con el que habíamos atravesado el lago de Periyar en balsa el día que fuimos a ver a los tigres. Al cruzarse con nosotras nos saludó con la mano y  corrió para meterse en el vagón; se iba en el mismo tren en el que nosotras acabábamos de llegar…

publi joyeria chunga

Tren de varkala a Allepey (Mola la publi : Joyeria Chunga jeje

Os parecerá extraño esto que os voy a contar pero os lo cuento en confianza; porque sé que lo vais a entender y es un sentimiento bastante curioso que seguro que algunos ya han experimentado. Cuando viajas por India y más aún en temporada baja, a veces es dififcil encontrarte o cruzarte con occidentales. Durante mucho tiempo y en muchos lugares éramos las únicas turistas, las únicas occidentales; la gente te mira, se acercan a tí, te hacen fotos… así que te sientes un poco rara, diferente. 🙂  Y cuando te cruzas con un occidental, sin saber porqué sientes el deseo de saludarlo porque supones que él será como tú y  estará sintiendo lo mismo.

Puede sonar algo exagerado, pero lo cierto es que ;  la india es «otro mundo» y a veces hace que te sientas un poco ajeno a  ese mundo tan distinto al tuyo y que busques la complicidad en la mirada de  alguien que  como tú, estará también; ¡un poco asombrado! Y que a veces incluso te soltará una frase como la del inglés al que robaron en el tren a Goa. Un : «Thatś india!»  que lo resume todo 😉

sgrvni

Dejando las mochilas en la agencia en Allepey

Llegamos a Allepey con tiempo suficiente y puesto que nuestro barco no estaría listo hasta media mañana; dejamos nuestras mochilas en la sede de la agencia de viajes y salimos a dar un paseo; desayunar y visitar la ciudad, hasta la hora de embarcar…

Mercado de especias

Mercado de especias

Nos dimos una vuelta por Allepey o Allepuzna (Aquí casi todos los sitios tienen dos nombres, como mínimo! Uno suele ser el auténtico, el originario, y el otro, el que le pusieron los ingleses en la época de la colonización)

Comprando

Comprando canela y clavo 🙂

Estuvimos en un mercado de especias y de plantas, vimos tiendas especializadas en «dhoti», que son las faldas que usan los hombres en Indiasi yo fuera un hombre creo que no la apearía, me parece un gran invento! (Cómodo y fresco) y después fuimos a desayunar a la Indian House, un sitio tranquilo y con unos precios muy indios XD

precios

Carta y precios de la Indian House de Allepey

allepey

Otra cosa que nos sorprendió en nuestro viaje a Kerala y que todavía no os había contado es que hay muchos católicos; Vinod nos contó que  entre los pueblos de pescadores de toda la costa, suele haber mayoría católica.

IMG_1409

Llegando al embarcadero. Foto Mónica.

Cuando llegó la hora de embarcar, nos fuimos a donde habíamos quedado y allí nos presentaron a la tripulación . Detrás de ellos entramos en un barco y luego fuimos saltando y pasando de un barco a otro … hasta ir a dar al más cutre de todos! Que casualmente ¡Era el nuestro!! :O

Paciencia señor danso pacienciaa

Paciencia señor! Danos pacienciaaa! Grrr

Habíamos caído en el famoso timo de los backwaters! 😦  Y  mira que lo sabíamos!!  Lo habíamos leído por todos lados… «Que no se debe de coger un barco hasta verlo» «Que  siempre hay que ver el barco antes y luego hacer el regateo» Pero claro, la dolce vita de Varkala nos había confundido y nos habíamos dejado llevar. En la Fundación Vicente Ferrer uno de los  chicos que estaba viviendo en  Bangalore nos había dicho que 8,000 rupias era un buen precio y cuando nos pidieron 8,000 con el traslado  en tuc tuc y el tren incluído; ¡Nos pareció una ganga!  Además la houseboat lleva incluída en el precio  la comida y la cena  y por supuesto el alojamiento, así que sin pensarnoslo más , habíamos aceptado!!

IMG_4185Mientras fue de día, todo era una auténtica maravilla!

Las casas del canal, menudos privilegiados los que viven ahí! :)

Las  casas del canal… ¡qué gente más privilegiada! 🙂

Los backwaters son un escenario sin comparación! Aquí te sientas y puedes pasarte horas sin hablar, sólo comtemplando el paisaje;  las casitas que rodean el canal, los barcos  con tejados de paja de diferentes formas, las aves que inician su vuelo…la gente que se baña o lava ropa, los pescadores… Un ambiente de paz total que contrasta  con cualquier ciudad india! Qué país de contrastes!

casas

Yo ya me quedaba en esta casita a vivir 😉

k

Cientos de tonalidades de azules y verdes…

foto Monica

La vida cotidiana en Kerala. Foto Monica

Así que mientras hizo buen tiempo todo era estupendo;  fotos, relax, paisajes increíbles y disfrute para los sentidos… pero la cosa empezó a ponerse fea cuando empezó a nublarse y a llover y el estado del tiempo comenzó  a reflejarse también  en nuestro ánimo y como no;  en nuestro estado mental!  XD

h

Anochece en los Backwaters

Primero fue la comida; de tan picante que estaba ¡Era intragable! _¿Pero cómo decirle a aquella gente que no podíamos comer tan picante? El típico gesto de hacer ah! ahh! y echar la lengua fuera no funcionó! : (  Así que nos acabamos devorando la fruta que había de adorno en el frutero… y en la  única salida que hicimos del barco, cuando nos bajaron en un pueblecito para que le compráramos algo a los pescadores; acabamos comprando bolsas de patatas fritas y galletas para acabar el viaje 🙂

Los cuervos se comiero el resto

Los cuervos se comieron los restos 🙂

Oh captain my captain!! :)

Oh captain, my captain!! 🙂

Nuestra tripulación estaba formada por  un capitán que parecía bastante mayor y un cocinero que hacía de todo, pero ninguno de los dos hablaba ni papa de inglés y hasta les resultaba dificil entendernos por señas... De repente Bárbara dejó de ser la tranquila y pacífica Bárbara y empezó a movilizar a nuestra tripulación;  primero fue a llamarlos porque no era  capaz de encender la tele, luego porque la tele no funcionaba, luego porque no era capaz de ver lo que quería ; que era una película que tenía Mayka en un pen creo… Era super gracioso  porque Bárbara trataba de explicarle las cosas con mímica y ellos no entendían nada!! Yo no podía evitar reírme porque a pesar de que nos empezaba a afectar el cansancio y la lluvia … la situación era bastante cómica! 😉

Mónica de relax

Mientras Bárbara trataba de movilizar a la tripulación , nosotras a descansar 😉

Pero lo peor estaba por llegar! :O  Lo peor fue cuando llegó la hora de dormir… ¡Aquellos camarotes eran un asco! Salamandras por las paredes (keep calm! A eso ya nos habíamos acostumbrado), sábanas sucias, un baño asqueroso,un ventilador oxidado que no funcionaba y debajo de la cama ¡Oh sorpesa! unas botas sucias!! :O

Ahí ya me puse loca de todo, estaba asqueada! Ya no sabía  que hacer para dormir! XD   Extendimos el saco de Bárbara y dormimos como pudimos intentando no tocar la cama… Era todo una auténtica guarrada!!

n

El aseo que en sus tiempos debió de ser la mar de elegante 🙂

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Nuestro camarote . Foto Bárbara

Y entonces es cuando empiezas a pensar … ¿Qué nos había hecho cambiar de idea? Si hasta nos habíamos planteado no hacer noche en el barco porque mucha gente lo desaconsejaba; decían que no valía la pena, que resultaba caro y que al fin y al cabo una vez que recorres los Backwaters a plena luz del día, ya está!

_¿Para que dormir en un barco pudiendo dormir más comodamente en un hotel? También recordamos como en todos lo diarios de viajeros recomendaban ver siempre  el barco antes de contratarlo y exigir unas medidas ya no sólo de higiene, sino de seguridad antes de contratarlo…. Y  sabiendo todo eso con anterioridad… ¿Cómo demonios habíamos llegado hasta aquí?? XD  jajajaja

Por no recordar la puesta en escena de los hombres de la agencia de viajes que por cierto, se llamaban algo así como Pim y Pom, cuando nos enseñaban las fotos del barco en un álbum de piel repujado. En las fotos salían ellos tumbados en la cama del camarote y luego posando como modelos por el barco adelante, un barco que por cierto, no era este!  (Aquella locura nos pareció de lo más normal, porque estábamos en India y allí todo acaba pareciéndote normal)  Lo recuerdo ahora y aún me dá la risa! XD

Entre nuestros locos pensamientos y las conversaciones nocturnas acabamos cayendo rendidas… fue  mejor que contar ovejas! ZZzzzzZZZ

a calma

Después de la tempestad siempre llega la calma 🙂

Pasamos la noche como pudimos en aquel barco mugriento con aquella tripulación, que parecía buena gente pero con la que era casi imposible comunicarse… y como siempre; después de la tormenta siempre llega la calma; y vimos como amanecía otro precioso día en los Backwaters y pudimos comtemplar otra vez la belleza de los canales y ver como la gente  se levantaba  e iba directamente a bañarse al canal… Empezaba un nuevo día en Kerala.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Namasteee Sir! 😀  Foto Bárbara

m

Mujer lavando la ropa. Foto Mónica

las casas que rodean el canal

las casas que rodean el canal en su zona más ancha.

 Cuando bajamos del  barco, otra vez estábamos en Allepey. Paramos a un conductor de tuc tuc y al decirle que queríamos ir a la estación de autobuses, intentó convencernos de que él podía llevarnos a Cochín… Nos negamos porque andábamos con el tiempo justo para visitar Cochín (Kochi) y sabemos como va esto en la india… Tienes que andar siempre con tiempo de sobra si quieres llegar a la hora.  Pero que negociantes y que liantes son… Nos sacó una libretita en la que aparecían los saludos y agradecimientos de sus clientes  en mil y un idiomas;  hablando de lo  bien que les había tratado 🙂  _No noo! Gracias!! Aún hubo que insistir para que nos llevara a la estación de autobuses y allí nos dejó, esperando el autobús a Kochi, Cochin.

IMG_4278Cochin, Kochi fue el último destino de nuestro gran  viaje y hay que decir que en Kochi  pasó un poco de todo; una momentazo surrealista con un busero loco, mucha diversión, una mala noticia y el reencuentro con «un viejo amigo»… Yo a estas alturas ya estoy en plan sensiblero; a mí el final de los viajes me pone siempre un poco triste… Ay!!! Pues eso; que ya estábamos a punto de finalizar nuestra aventura… Así que si habéis aguantado hasta aquí ; por nada del mundo os deberíais de perder el próximo post! 😉

  5 comentarios para “Backwaters, Kerala. Un lugar idílico y el timo más anunciado.

  1. 29 marzo, 2015 en 7:52 pm

    Espectaculares fotos! Una pena que os tomarán así. Nosotros estamos leyendo muchos consejos para cuando vayamos a India, y definitivamente nos apuntamos ese consejo!jajajaja

    Le gusta a 1 persona

    • 29 marzo, 2015 en 8:15 pm

      La verdad que fuimos atentas casi todo el viaje, porque era nuestra segunda vez en India, pero aún así es bastante corriente caer en algún timo, un momento que te relajas, bajas la guardia y ya está! jajaja No fue grave y lo importante es divertirse! 😀

      Me gusta

  2. 31 marzo, 2015 en 6:41 pm

    Muy bueno!! Ser timado en India es parte del viaje !! Sera una buena leccion para el futuro ajjaja

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Law that attracted me!

My transition from outwardly rituals to internal mantra of sub conscious mind

Dr. Daniel Garay Lechuga

Cirujano general / Cirujano endocrino

VISUALIZE

A site dedicated to the dissemination and promotion of the visual arts by Visual Huesca.

Profusión Real Estate

Te mostramos tu hogar

Eliane Mariz

Li - teratura

contintazul

de donde inspirarse

Apurando el Futuro

Disfruta Viajando. Diario de Viajes

Buds of Wisdom

READING-WRITING-SPEAKING-LISTENING @ONE PLACE

Irreflexiones

Pensamientos perezosos, especulaciones y sospechas

Endless dreams and boundless imaginations!

We only live once. Hence, let's not stop dreaming

Un Plan Infinito

“No vayas a creer lo que te cuentan del mundo, ni siquiera esto que te estoy contando, ya te dije que el mundo es incontable” Mario Benedetti

The world and its inhabitants

in this site the writer is trying to writing about a big creation of God

Road In The World

Bienvenidos a una aventura sobre ruedas que nos os dejara indiferentes

Oriflame con Luli

Liderazgo al 100%

fernandocastellano.com

El Sitio de Fernando Castellano Azócar

EvidenceMutumbu

Kingdom marriages,business and lifestyle

A %d blogueros les gusta esto: