Periyar National Park,Tekkady, Kerala. Aquí huele a tigre! ;)

Como ya os había contado en la entrada anterior, llegar  desde Hampi a Tekkady; donde se encuentra  the Periyar Wildlife Sanctuary, era una prueba de fuego al más puro estilo «Pekín express» como diría Bárbara. 🙂

Periyar Wildlife Sanctuary, Tekkady, Kerala Foto Mónica

Periyar Wildlife Sanctuary, Tekkady, Kerala Foto Mónica

Me encantan ese tipo de retos, así que lo había disfrutado  XD

IMG_1360

Acercándonos a Tekkady, Kerala el paisaje empieza a cambiar 😀 Foto Mayka

 Y  por fín ahora ya estábamos cerca de Periyar. Desde que salimos de Bombay, habíamos bajado a Goa, luego a Hampi en el estado de Karnataka, Anatapur en Andra Pradesh, Bangalore y Madurai en el estado de Tamil Nadu y justo en la frontera , donde se termina el estado de Tamil Nadu y empieza  Kerala; ahí se encuentra TEKKADY; no tienen mal gusto los tigres XD , han elegido un lugar precioso para vivir ; )  Acabábamos de abandonar la seca y polvorienta ciudad de  Madurai y casi de repente  estábamos de nuevo en un lugar de  impresionante belleza natural… Desde que  el conductor nos dijo : «Estamos entrando en el estado de kerala» supe que, como ya había predecido con anterioridad… Kerala había sido mi lugar preferido en el mundo incluso antes de conocerlo, lo sabía antes de ir y ahora estaba confirmado 🙂

IMG_1549

Paisajes de Kerala/ Foto Mayca

IMG_1550

Mil tonalidades de verde 😀

Nunca había visto un paisaje semejante y todo lo que os cuente, ni siquiera las preciosas fotos que hicieron mis compañeras de viaje podrán reflejar toda la belleza paisajística que vimos; ya no sólo durante aquel trayecto , sino durante todos los días que nos esperaban en el estado de Kerala. «El dios de las  pequeñas cosas» que había leído hacía tantos años, se quedaba realmente pequeño. Algo había podido  imaginar, pero cuántas veces la realidad supera la ficción!

IMG_3801

Periyar

Kerala es aún más verde que Goa y más exuberante;  campos de arroz, de té, mangos… El conductor tuvo que parar varias veces para que hicieramos fotos;  él mismo nos mostraba las cataratas, las fábricas de ladrillos, los enormes extensiones de cultivo y luego nos decía que era lo que cultivaban… algunos frutos eran tan raros, que ahora me arrepiento de fiarme de mi buena memoria y no haberlos apuntado. Unas frutas gigantes que no había visto en mi vida …  Hay miles, millones de tonalidades de verde y unos cultivos en socalco que dejan sin respiración. En muchas plantaciones venden té en una especi de chiringuitos que tienen en la carretera y te ponen en letras gigantes a cuánto va el kilo ¡precios de risa!  Para llegar a Periyar  National Park  hay que subir por unas carreteras llenas de curvas rodeadas de naturaleza y de repente  notas que la temperatura empieza a descender…

IMG_1560

Cataratas que se ven desde la carretera

 Cuando llegamos a Tekkadi ya había anochecido y nuestro conductor nos preguntó si nos apetecía hacernos un masaje ayurvédico o ir al teatro (Dos de las mil  cosas que no puedes perderte en Kerala)…Lo del masaje ayurvédico lo habíamos dejado para Varkala, porque en Varkala pensábamos dedicarnos a la vida placentera; masajes, playa, mercadillos 😉  Así que preferimos ir a la representación de Teatro kathakali, que es originario de Kerala y una de las artes escénicas más antiguas que se conocen. En ellas se trata de representar sin mediar palabra, sólo con gestos y acompañamiento musical las historias de las grandes epopeyas hindúes : El Ramayana y el Mahabarata.

IMG_1396

Representación teatro kathakali Foto Mayca

Llegamos justo a tiempo para ver la función. Ni hay que decir que como casi todo en India, era super vistoso!! Los colores, los maquillajes, la música, los gestos… Los personajes eran dos hombres , uno hacía de mujer y hasta tuvo un bebé; se la veía tan  feliz… Yo ya le había cogido cariño cuando después de una fuerte discución, va el hombre y la mata!! :O

IMG_1399

El triste desenlace 😦 Kathakali Center Tekkady

 NO ENTENDIMOS NADA 😦  Parece ser que era divertido porque los indios se reían todo el tiempo , pero a mí poca gracia me hizo que el hombre matara a aquella mujer; que en realidad era un hombre vestido de mujer… Yo creo que me pasé toda la representación con la boca abierta y será por eso que no hice ni una foto. Como curiosidad valió mucho la pena. Al salir le pedimos al conductor que nos explicara un poco la obra, mientras nos llevaba al hotel y todavía entendí menos ; )  Pero bueno, me quedé más tranquila al saber que había matado a la mujer porque ella simbolizaba la maldad… Vaya, qué raro!! En todas las culturas nos toca hacer de malas Pfff! 😦

 Con el tema del hotel esta vez habíamos acertado de pleno ¡Era un sitio precioso!!!  🙂 Cabañas de madera con una decoración  espectacular y nada recargada, no parecía India. Era todo rústico y natural y estaba totalmente integrado con el medio. Un sitio precioso, limpio y confortable en medio de la naturaleza.

ambadi

Hotel Ambadi, vistas desde el balcón de nuestra habitación

Nuestro amable conductor 🙂 nos dijo que al día siguiente él podía llevarnos al parque y que sería mejor ir al primer trekkin de la mañana, antes de que hiciera calor. ¡Tendríamos que levantarnos a las cinco de la mañana! Grrr!! Menuda hora de ir de visita! No creo ni que los tigres estuvieran levantados a esas horas!  ; )  Nos despedimos de él y nos fuimos a cenar a un restaurante cercano.

En esta zona todos éramos occidentales y lo raro era ver indios. El restaurante  era exterior, como una terraza y tenía sólo unas cuantas mesas ocupadas, pues ya era tarde. Creo que este fue el único día que refrescó y hasta tuve que ponerme una chaqueta!! Una no; ¡la única chaqueta que tenía!  XD  Cuando pedimos la cena, Mónica pidió cerveza y le sugirieron que pidiera el té especial de la carta. Nos reímos porque entendimos que como en muchos otros sitios, no pagarían las taxas y no podían servir alcohol, pero lo mejor fue cuando le trajeron la cerveza en una tetera y con una taza de té donde se la tomó… cuando miramos a las otras mesas descubrimos que todos tomaban té especial con la cena! jajajaja En una de las mesas estaba un chico que cenaba sólo y que se parecía un poco Tintín…Al día siguiente, volveríamos a verlo y sería nuestro compañero en la balsa para cruzar  el río 🙂

Después de la cena nos fuimos a dormir pues nos esperaba un madrugón! ¡Qué bien dormí aquella nochee! ZzzZZ  Pero qué noche más corta! Me levanté enfadada, porque no había oído el despertador y ahora tendría que ir sin duchar, pues el conductor ya nos estaría esperando! Bufff!! 😦

IMG_1540

Este tigre de mentirijilla fue el único tigre que vino a darnos la bienvenida a la entrada del parque

Como siempre, tengo decir que la india es un país de complejidad asombrosa. Así como se ven enormes cantidades de basura en las ciudades y un desorden total, incluso en Delhi donde casi no hay ni aceras y hay zonas en el centro hechas un verdadero asco, en contraste hay que ver como cuidan los lugares históricos y los parques; es una maravilla  ver como funciona el parque de Periyar, que limpio y que respeto por la naturaleza… Creo que este país nunca va a dejar de sorprenderme 😀 . Más que un país, la India es un continente con tanta diversidad, que resulta imposible de catalogar.

IMG_1413

La entrada y programas de ecoturismo en Periyar Park

Compramos las entradas para el trekkin y cuando llegamos nos presentaron a nuestro guía y a un aprendiz de guía que le acompañaba y que  era un chico joven y muy majo. La juventud en India está muy bien educada, son tímidos, inocentes, amables y en definitiva gente normal; sin tonterías. Dá gusto tratar con ellos.

IMG_1418

Poniéndonos los protectores para las sanguijuelas

Lo primero fue firmar un papel donde el parque no se hacía responsable si nos pasaba un accidente… y firmamos tan contentas!!!! :O

Luego empezaron a hablarnos de la posibilidad de que hubiera sanguijuelas por la humedad; pensé que sería un cuento para darle más emoción. Nos pasaron unas botas de tela para ponernos por dentro de los zapatos y cuando estábamos calzadas nos dijeron que teníamos que hablar en bajo y tratar de no hacer ruídos porque los  animales son muy sensibles a cualquier ruído y podríamos espantarlos…

IMG_1481

El lago

De repente nos vemos delante de  una balsa hecha con caña de bambú y nos dicen  que tenemos que subirnos ahí para cruzar el lago… Nosotras cuatro, los dos guías y el chico inglés que cenaba sólo la noche anterior en Tekkady. Yo como soy tan bien mandada además de algo inconsciente, ya estaba dipuesta a subir cuando oigo decir a Mayca  _ Yo ahí no subo… y digo_ Por qué? _ En este  bolso llevo todo;  la cámara, el pasaporte, el dinero la tarjeta de crédito…y si nos caemos ahí… ¡Ni lo habia pensado!!! Yo siempre he sido una inconnsciente; creo que es por eso que vivo tan feliz!!! :O  Pero claro; aún oyendo cosas tan obvias pensé…¡maloserá! y al final subimos todos en aquella balsa que se hundía bajo nuestro pies y llevabamos los pies totalmente encharcados de agua…

IMG_1519

Con nuestro guía, al fondo la balsa en la que cruzamos el lago 🙂

La verdad que el paisaje de todo el parque es precioso y los sonidos de la naturaleza todavía lo son más… nos metimos por una especie de  pasadizos cubiertos con enormes lianas donde sólo se sienten los gritos de los monos y el canto de los pájaros… pensaba en como disfrutaría de aquello mi padre, que es un amante de la naturaleza y reconoce cientos de aves por su canto, la verdad que andar por el medio de esa selva, es que es digno de  ser vivido!

paisaje

El maravilloso paisaje de Periyar.

IMG_3831

Siguiendo a nuestro guía , detrás de los elefantes.

Como siempre que fuimos con guias; resultaba super pedagógico y este guía nos explicaba todo; nos enseñaba cada planta, cada insecto, cada termita… ¡Todo! y luego para darle emoción, nos enseñaba una caca de elefante aún fresca y nos decía que debía de haber una manada cercana… Lo más cercano que vimos fue una manada de bufalos que pastaban felices 😉

IMG_1468

Manada de búfalos pastando

IMG_1452

Pasando por puentecitos improvisados sobre el río…

64

Algunas cosas que pueden aparecer por el parque 🙂

Otras cosas que te puedes encontrar ;)

Otras cosas que te puedes encontrar 😉

Ya sólo por caminar por esta selva, el santuario de animales salvajes en libertad, merece la pena visitar Periyar (Aunque sólo sea para contribuir con el precio de la entrada a su mantenimiento) El problema fue cuando empezamos a estar invadidas de sanguijuelas; nos subían por los zapatos, se metían por los agujeros de los cordones, incluso se metían por las fundas que nos habían dejado en el parque … de vez en cuando parabamos para quitarlas con un palo y el chico más joven nos echaba talcos en las fundas y en los pies para que cayeran…

y si habiaa

Tigres no veríamoss, ni se dignaron a vernir a saludarnos!  😉 Pero a las  sanguijuelas las conocimos a todas!!! 🙂

Parecíamos unas histéricas gritando cuando no conseguíamos quitar las sanguijuelas jajajaja La verdad que ver a esas bichas asquerosas colándose por entre la ropa era horripilantee!! Aggg!  Nuestra ruta de cuatro horas pasó pronto y volvimos a cruzar en balsa al otro lado del lago.

66

Un tigre nadandoo! 😉

En la balsa :)

En la balsa 🙂

.9

El sencillo funcionamiento de una balsa…Tiras pos la cuerda y listo! Sin complicaciones 😉

balsa

Aterrizando!! 😉 Fui la primera en subir y la primera en bajar! 😛

IMG_3879

Fundas anti sanguijuelas secándose al sol

Al llegar a tierra hicimos una limpieza de sanguijuelas y nos quitamos los protectores, luego nos despedimos de los guías y recorrimos el parque sacándole fotos a los monos y a las ardillas, hasta que encontramos a nuestro conductor que se reía al contarle lo de nuestro encuentro con las sanguijuelas.

Monito

Monito del parque de Periyar

IMG_1538(3)

Tienda del parque de Periyar con forma de Tortuga 🙂

Volvimos al hotel, nos duchamos y desayunamos; ya casi era como un almuerzo…

IMG_1548Teníamos que salir a primera hora de la tarde para Varkala porque nos había dicho nuestro conductor que el viaje era largo y que si queríamos llegar con día había que salir pronto… además lo que no sabíamos pero ya casi podíamos intuír es que íbamos directas al paraíso!!!  XD  Y por si no os lo había contado antes, os diré que ese día era el cumple de Maica y pensábamos celebrarlo por la noche en Varkala con una super cena! Yo hasta tenía un precioso vestido para estrenar en la ocasión que me había costado 3 euracos!! 🙂

Lo que tampoco sabíamos es que aquella cena iba a estar tan concurrida!!! XD Nos esperaban algunos amigos a los que todavía no habíamos conocido, así como el reencuentro fortuito con un viejo amigo de Hampi!

My dear friends; el mundo es un pañuelo! 😉

  19 comentarios para “Periyar National Park,Tekkady, Kerala. Aquí huele a tigre! ;)

  1. 2 marzo, 2015 en 11:54 pm

    Hermosas fotos, a falta de tigres buenas serán sanguijuelas! qué impresión por favor!!!! jajajaja

    Le gusta a 1 persona

  2. Isabel
    3 marzo, 2015 en 7:39 am

    Gracias , muy buen comentario , me alegro q os gustara , espero a mi me salga así de bien mi aventura en la India sur . Gracias

    Le gusta a 1 persona

  3. 3 marzo, 2015 en 11:01 am

    Muchas de estas fotos son de mis compañeras de viaje Bárbara, Mayca y Mónica que me han dado su consentimiento para publicarlas; el mérito es de ellas. Alguna por ahí es mía, pero no son de las mejores 😉 Gracias a las dos por leerme y no te preocupes isabel que tu aventura será perfecta, el Sur de la India es una auténtica pasada, la India en general ya es un símbolo de aventura por sí misma! 😀

    Me gusta

  4. 3 marzo, 2015 en 12:09 pm

    Bonitos paisajes !! Con eso uno se olvida de las sanguijuelas jajajaja

    Le gusta a 1 persona

    • 3 marzo, 2015 en 2:31 pm

      Todavía no sabía de los beneficios de las sanguijuelas, si no hubiera dejado que me mordieran todas!! He leído por ahí que hasta fueron utilizadas para curar las las enfermedades mentales! jajajaja 😉

      Me gusta

  5. 4 marzo, 2015 en 9:01 am

    Ah que lindo Kerala, justo hoy una amiga me dijo que era lo que mas le gustaba de la India! las plantaciones de té me recuerdan a las de Sri Lanka. El cambio de tigres por sanguijuelas no suena tan buen negocio jaja pero bueno se vio divertido igual!

    Me gusta

    • 4 marzo, 2015 en 12:00 pm

      Kerala es una maravilla; esto es sólo el principio! La belleza de los backwaters es casi indescriptible! 😉 La verdad que no sé si es lo mejor de la India , porque el norte también es impresionante, pero yo sin dudarlo me quedo con Kerala 🙂

      Me gusta

      • Alfonso
        4 marzo, 2015 en 2:49 pm

        Voy a irrrrrr seguro

        Me gusta

      • 4 marzo, 2015 en 9:48 pm

        Alfonso, Kerala no tiene desperdicio; cuando veas Varkala o los Backwaters…Te va a encantar! 😉

        Me gusta

  6. Alfonso
    4 marzo, 2015 en 10:02 pm

    Gracias . A ver se me da tiempo para todo , como creo comente me voy 3 meses a ong Vicente Ferrer ,me imagino los domingos visitaremos lugares cercanos ,y luego 23 días de viajes , creo que haré el sur y descansare unos días . Gracias ya os contare ,me voy en abril y me vengo en agosto , supongo que mucha calor .
    Por cierto os revisaron mucho el equipaje al llegar , pues me dicen que les lleve algunas cosas de comida , aceite , jamón etc y no si es posible .
    Gracias

    Me gusta

    • 4 marzo, 2015 en 10:21 pm

      Buff! los aeropuertos son lo más pesado, cubres mil papeleos y te revuelven todo, pero creo que no te quitan nada! 😉 Ya irás conociendo la burocracia india… Si como supongo coges los 23 días al final , te pillará el monzón… Pero tampoco es para tanto, estamos acostumbrados a la lluvia! XD Además en Kerala el monzón se termina un poquito antes 😉 Y tampoco tienes que venirte tan pronto,supongo que tendrás un visado de seis meses, ¡agótalo!Luego escribiré un post en el que te cuento en donde puedes alojarte por muy poco, muy poco son 150 o 200 rupias al día 🙂

      Me gusta

  7. Bea
    5 marzo, 2015 en 5:11 am

    Qué hermoso paisaje!! En qué mes fue esto?? digo… para ver si se puede evitar la temporada en que las sanguijuelas están a full! 🙂 Aunque si tienen esas fundas ya armadas… mmm… se me hace que debe ser así todo el año, no?

    Me gusta

    • 5 marzo, 2015 en 2:32 pm

      Hola Bea, esto fue en Septiembre. En Kerala hay mucha humedad y las sanguijuelas aparecen con la humedad, la noche anterior había llovido. Pero tampoco son tan mala compañía las sanguijuelas!! 🙂

      Me gusta

  8. Alfonso
    10 marzo, 2015 en 5:15 pm

    Gracias me es muy util

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Law that attracted me!

My transition from outwardly rituals to internal mantra of sub conscious mind

Dr. Daniel Garay Lechuga

Cirujano general / Cirujano endocrino

VISUALIZE

A site dedicated to the dissemination and promotion of the visual arts by Visual Huesca.

Profusión Real Estate

Te mostramos tu hogar

Eliane Mariz

Li - teratura

contintazul

de donde inspirarse

Apurando el Futuro

Disfruta Viajando. Diario de Viajes

Buds of Wisdom

READING-WRITING-SPEAKING-LISTENING @ONE PLACE

Irreflexiones

Pensamientos perezosos, especulaciones y sospechas

Endless dreams and boundless imaginations!

We only live once. Hence, let's not stop dreaming

Un Plan Infinito

“No vayas a creer lo que te cuentan del mundo, ni siquiera esto que te estoy contando, ya te dije que el mundo es incontable” Mario Benedetti

The world and its inhabitants

in this site the writer is trying to writing about a big creation of God

Road In The World

Bienvenidos a una aventura sobre ruedas que nos os dejara indiferentes

Oriflame con Luli

Liderazgo al 100%

fernandocastellano.com

El Sitio de Fernando Castellano Azócar

EvidenceMutumbu

Kingdom marriages,business and lifestyle

A %d blogueros les gusta esto: