Echamos un vistazo a Bangalore y en lo que dura una siesta, ya estábamos en Madurai.

Éste era el trayecto más chungo de todo nuestro viaje… Nos esperaban horas de tren, autobús y coche hasta llegar al Parque Nacional  de Periyar, reserva de tigres. Lo podíamos haber hecho de una tirada pero sería una locura, así que entre pasar un día en Bangalore o pasarlo en Madurai, ganó Madurai por aplastante mayoría.

Anantapur -Bangalore en tren

Anantapur -Bangalore en tren

Al llegar a la estación de Anantapur nos aprovisionamos de galletas y botellas de agua;  sabíamos que iba a ser un viaje largo. Comprar comida para subirte en un tren indio resulta un poco ridículo porque en cada parada suben montones de vendedores con cestos y cubos llenos de comida y te ofrecen samosa, chai y demás alimentos con una pinta deliciosa, pero cuando estás de viaje por unos días no puedes arriesgar y teníamos que ser un poco cautelosas con lo que comíamos…

Nuestros compis del tren

Nuestros compañeros de tren 🙂

 Cuando paró el tren tuvimos la duda de donde subir porque en India hay un montón de clases y nos metimos en un vagón de tercera que no era el nuestro y en la que íbamos todos bastante apretujados. Uno chicos muy amables y con ganas de practicar inglés con nosotras nos dijeron que en esa clase no solía pasar el revisor, así que le enseñamos nuestros billetes a ellos y nos dijeron que nos habíamos equivocado y que en la próxima parada nos enseñarían cual era nuestro sitio… era un viaje largo y más nos valía ir cómodas! 😀

nuestro compartimento foto maica indian trenes

Los trenes indios – Foto Mayca

Nuevos compañeros Foto mayca

Nuevos compañeros de tren Foto Mayca

Viajamos durante todo el día, pero el tiempo pasó volando… sólo observando a la gente, ya te lo pasas bien. En nuestro compartimento iba poca gente, que se fue bajando en las paradas y al final nos quedamos sólas en el departamento con otro pasajero hasta Bangalore, así que pudimos  acomodarnos y descansar…Yo estuve leyendo un libro , El vagón de las mujeres, de una escritora India durante gran parte del viaje y se me hizo muy llevadero.

Bárbara acomodándose en el tren

Bárbara acomodándose en el tren

Llegamos a Bangalore entrada la noche. Bangalore es conocida como la Silicom Valley de la India; tiene fama de ser una ciudad cosmopolita y ya en cuanto llegas a su estación de tren huele casi como cualquier estación de tren europea; a bollos y a café… Pero en cuanto pones un pie fuera, de nuevo te asaltan todos los conductores de tuc tuc y los taxistas. Les enseñamos la dirección de la estación de autobuses a donde teníamos que ir y después de regatear un poco emprendimos nuestro corto viaje por Bangalore… así fue como descubrimos que Bangalore es una ciudad como casi todas las que estamos acostumbrados a ver a menudo, hasta había carteles de neón y centros comerciales… vamos ¡nada de otro mundo! Luego Mari, ya estando en Varkala, nos dijo  que en Bangalore es en la única ciudad de la India, en la  que no se ha sentido observada , dada la gran cantidad de occidentales que hay trabajando y viviendo allí.

Cuando llegamos a la estación, buscamos un lugar para cenar y tampoco había gran cosa. Así que terminé echando mano a unos noodles, que en la India te sorprenden tanto como los pimientos de Padrón; «unhos pican, outros non!»  😉

Después de la cena y con nuestras mochilas a la espalda, volvimos a la estación a buscar nuestro sleeper-bus a Madurai, que resultó que no estaba dentro de la estación, pero había como una sala de espera donde nos sentamos a esperar. Éramos para variar, las únicas occidentales y por tanto el centro de todas las miradas… ¡hasta en Bangalore!! Bárbara sospechaba que el bus sería un cutrerío y como Alex, el chico con el que pasamos nuestro primer día en Bombay nos había dicho que él había viajado en un sleeper-bus que era como ir en un ataúd y que se había agobiado un poco, Bárbara andaba con la mosca detrás de la oreja, sobre todo porque a Alex no se le veía ningún mochilero novato;  y si él no  había estado a gusto…

Para nuestra sorpresa, el autobús resultó ser una auténtica pasada!!! 😀

autobuss madurai

ya en el autobús nocturno Bangalore- Madurai XD

Estaba de lujo!! le habíamos pedido a Rocky en Hampi que nos pillara los billetes y luego Bárbara le preguntó _¿Estará bien ese autobus? y el respondió que sí! Pero quién se fiaba? jajajaja Pues sí! Era el autobús más nuevo que ví en India; con unas camas amplias y cómodas y todo en un precioso color verde esperanza! XD  Se podía pedir más? Síii claroo! Siempre se puede pedir más!! Habíamos cogido camas dobles y en cada cama teníamos que viajar dos ; Mónica al verlas dijo que  hubiera preferido que cada cama doble fuera individual 😉

Mónica y Mayca en su cama del autobús XD

Mónica y Mayca en su cama del autobús XD

Mónica, para disfrutar más de la cama, dijo que  se pondría el pijama! A mí me parecía una locura porque llegaríamos a Madurai sobre las cinco de la mañana y el autobús continuaba su camino, así que tal y como duermo yo , si teníamos la suerte de que alguien nos despertara al llegar a Madurai, ya me veía por Madurai adelante con mi pijama puesto a las cinco de la mañana!!  XD

Bárbara coo una reina en el autobús ;)

Bárbara como una reina en el autobús, al final nada que ver con un ataúd!  😉

El viaje en sleeper-autobus fue un visto y no visto; me descalcé, me metí en la cama y de repente sentí un alboroto…Saqué la cabeza hacia el pasillo por medio de la cortinilla verde y le pregunté a una chica que se colocaba el sari _ ¿Dónde estamos? _¡En Madurai!! _¿En Maduraiiii??? ¿ya???? Avisé a las otras y salté de la cama al pasillo del autobús descalza y con las sandalias en la mano, me las calcé de chancleta y en un tris y estábamos fuera y con la mochila puesta a medias… Cuando bajamos , notamos  que faltaba Mónica… La pobre estaría cambiándose el pijama! 😉 jaja Así que un par de veces le recordamos al conductor que nuestra compañera todavía seguía dentro, para que no arrancara. Mientras esperábamos delante de la puerta del autobús que permanecía abierta, a nuestro lado se agolpaban grupos de «pesados» ofreciéndonos tuc tucs… A esas horas de la mañana y con ese calor  que pocas ganas hay de ponerse de palique, ¡Pfff! No les hacíamos ni caso, hasta que por fín apareció Mónica.

Entonces cogimos la lonely planet y le enseñamos la dirección de un hostel que estaba bien valorado a uno de los conductores, pero como es típico en India, nos llevó a otro sitio que lógicamente sería el hotel de un amigo… Al decirle que no era  lo que le habíamos pedido, nos dijo que aquel estaba  cerrado y que éste  estaba mejor. ¡Ay dios! ¡Esto lo odio!!!! ¡El típico timo de toda la vidaa! Grrr!! Como ya lo conocíamos, le dijimos que bye byeeee, le pagamos lo acordado y allí lo dejamos! y aún nos perseguía para que le pagáramos más! jajajajaja Por supuesto ni una rupia más! Suerte tuvo ya de cobrar… ¡No saben como soy yo cuando me levanto a las cinco de la mañana!! 😉

Entramos en un hotel; Mónica y Mayca subieron a mirar la habitación pero no les convenció… Hablamos y llegamos al acuerdo  de que había que coger algo ya!! Porque luego en Madurai durante unas horas cortan el agua y al fín y al cabo no íbamos a dormir!  Tendríamos que negociar una habitación para ducharnos, dejar las cosas y salir a recorrer Madurai, teníamos hasta la tarde para ver la ciudad y así hicimos…En el siguiente hotel, al entrar no vimos a nadie en la recepción, pero de repente se levantó de detrás del mostrador un hombre que dormía en el suelo y nos atendió. No es nada raro , es muy frecuente que los indios duerman donde se encuentren sin problema… Así que tampoco nos extrañó.

Hombre durmiendo en Madurai

Hombre durmiendo en la calle en Madurai Foto espectacular de Mayca 😀

Regateamos un poco diciendo que queríamos la habitación para dejar cosas y ducharnos y la verdad que nos dieron una habitación amplia para las cuatro con vistas desde le balcón al templo de Madurai y por un precio decente… A sólo unos metros del famoso templo y tanto la habitación como el baño estaban limpios. Sólo una cosa criticable que también se ve mucho por el norte de la India y que para un viajero europeo no resulta agradable, y es que cuando pasas de bajar en el ascensor y bajas por las escaleras como me pasó a mí, te encuentras con los chicos que limpian durmiendo en el suelo, y se te cae el alma al suelo…Al ver las condiciones en que trabaja esa gente, que ni tiene habitación. Trabajan por una miseria y duermen donde se encuentran   😦

Madurai desde el hotel

Madurai desde el hotel

Mientras no llegaba mi turno para ducharme, me quedé en el balcón mirando como amanecía. Aquella ciudad  tenía mucho que ver con las ciudades del norte, incluso le encontré parecido con Varanasi… Era una ciudad seca y polvorienta y otra vez había rickshaws. El rickshaw es para mí el más claro reflejo de la pobreza, es la pobreza elevada al cuadrado  😦   Un rickshaw es un medio de transporte como una bicicleta en la que un hombre con su fuerza transporta pasajeros, los hay en Varanasi, en Delhi… Pero todavía no los habíamos visto en el sur. En la ciudad de Bombay no hay ni tuc tucs, han sido eliminados porque provocaban colapsos en el tráfico. Ya no me acordaba de lo triste que es ver a un hombre que aparenta al menos 70 años con una delgadez extrema, una falda pareo y una toallita atada en la cabeza para el sudor, llevando a casi una familia entera en un rickshaw. Muchos de ellos no tienen casa y utilizan el rickshaw para dormir durante la noche, otros ni siquiera son los dueños del rickshaw y lo alquilan a otra persona…En Madurai volvimos a verlos.

MaduraiEn cuanto estuvimos limpias y vestidas, nos fuimos a recorrer la ciudad. Por extraño que parezca no nos resultó fácil encontrar donde desayunar en Madurai. Hay un montón de puestos callejeros que ofrecen cosas para comer pero no encontrábamos nada parecido a una cafetería donde poder sentarnos y tomar un chai. Finalmente encontramos uno que debía de ser muy tradicional, en el que nos sirvieron el chai más raro que ví nunca; estaba en dos tazas y había que ir pasándolo de una a otra mezclándolo, el mismo propietario-camarero del local nos explicó como había que hacerlo…y también comimos no sé que cosa, la  verdad que no me gustó mucho el menú y yo no soy de las que pongo reparos con la comida.  😉

día de peinadoss en Madurai, donde fueres haz lo que vieres

«A donde fueres haz lo que vieres» XD  Típico peinado de las mujeres de Madurai y alrededores 😉

Visitamos el templo, que resultó ser enorme! Hay un montón de entradas y para poder acceder a él te miran todo; que si el bolso, que si la cámara, que si llevas algún líquido… hasta el repelente para los mosquitos. ¡Al final te dan ganas de entrar en pelotas! 😦   Después de varios intentos, entramos de dos en dos. Yo le dejé todo fuera a Mónica y Bárbara y entré  por supuesto descalza, con unos pantalones y una camiseta y aun así me cacheó una policía borde que estaba en la puerta…  ¡Tanto policía, tanta seguridad! Que te llegas a preguntar que demonios habrá allá adentro, y al entrar descubres que hay de todo!! Es como un mercado; comida, velas, incienso, flores…

Templo de Madurai

Templo de Madurai

Al salir del templo, nos encontramos por la calle con un hombre de mediana edad, con falda pareo  de color blanco y «mucha pluma» y que encima intentaba comunicarse con nosotras en italiano!  Nos dijo que era sastre y luego ya se emocionó… que si le escarpe que si la modaa! Entre italiano e inglés  nos enteramos de que tenía un negocio de confección y que te hacía un traje a medida en una hora y que fueramos a visitarlo al mercado. Le dijimos que sí, pero sin hacerle mucho caso porque son muchos los que se aparecen para  llevarte a las tiendas de sus amigos y luego repartirse la ganacia… Pero al final, acabamos metidas en el mercado de Madurai y qué buen mercado con magnificos precios! El mercado es como un gran centro comercial, está situado en un edificio lleno de puestos donde se vende sobre todo ; antigüedades, ropa y objetos de regalo… Allí conocimos a una buena vendedora, una chica que nos enseñó de todo, luego nos preguntó cuantas eramos y nos dió un llavero hecho por ella para cada una de nosotras… También nos dio una tarjeta de visita, lo cual es muy habitual en la India, son buenísimos comerciantes! 🙂

Si os pasáis pro Madurai,podéis hacerle una visita! ;)

Si os pasáis por Madurai, podéis hacerle una visita! 😉

Y así, sin buscarlo, como quien no quiere la cosa, dimos con el super puesto del sastre de Madurai! Menudo negocio tiene el tío montado… Como ya había dicho en otro post, coser en India es cosa e hombres y el sastre de Madurai tiene unos cuantos trabajando para él. Te dan a escoger telas y te hacen lo que quieras en una hora!!  Mayka encargó un salvar kurta para su cumpleaños en tonos dorados y Mónica unos pantalones con estampado de elefantes… Bárbara y yo nos abstuvimos. Yo me compré alguna ropa en mi primer viaje a la india y luego he comprobado que para volver a ponerla, he tenido que volver a la India porque en mi vida diaria,  nunca veo el momento de ponerme un sari o un salvar kurta.

Calle Madurai. esto ya lo había visto en varanasi, hay mujeres mayores que llevan el Sari al antiguo estilo , sin blusa debajo.

Calle de Madurai. Esto ya lo había visto en Varanasi. Hay mujeres mayores que llevan el Sari al antiguo estilo , sin la blusa debajo.

Nos dimos una vuelta y cuando regresamos, después de mucha tienda, mucho regateo y de comprarle un regalito para Maica que estaría de cumple dos días despues ya en Varkala, volvimos a junto del sastre y la ropa ya estaba lista ! Esta es  de las cosas que me encantan de india! Me parece un puntazo eso de que decidas que tela quieres y que quieres hacerte con ella y que en una hora este ya listo para poner… yo creo q había soñado con esto toda la vida y he tenido que ir a India para verlo  XD

Al salir del mercado volvió a perseguirnos un vendedor que ya nos había dado la lata en la puerta del templo y venga otra vez a ofrecerme un ajedrez… siempre a nuestro lado, sin dejarnos ni respirar…con aquel calor y el hombre seguía diciéndome que comprara el ajedrez y yo le decía que no, que no tenía ni donde meterlo. Al principio costaba 3000 rupias… después de media hora costaba 800… y yo seguía sin hacerle caso ¡nos tenía hartas! 😦  Era como llevar una lapa pegada… Cuando ya casi ni me acordaba de que seguía ahí  me dice: _Venga 400! Me giro y le digo _Sí! Venga, dámelo!! y déjame en paz… XD jajajajaja   y contesta: _Cómprame otro!! Y ahí Bárbara, que parecía que aún estaba más harta que yo me dice : ¡NO SE LO COMPRES!! ¡Por pesado! jajaja Yo ya no sabía si reír o llorar.

La verdad es que en la India  suceden tantas cosas en un mismo día y hay momentos tan surrealistas!! Qué igual te enfadas, que te ríes!  Le cogí el ajedrez, le pagué y por fín nos deshicimos del vendedor del ajedrez 😉  y ahora ya de paso os cuento que se lo regalé a mi padre y traía termitas indias en el tablero, que hubo que aniquilar!  Antes de que se comieran los muebles de la casa!  XD

vendedora de flores Foto Mayca

Vendedora de flores Foto Mayca

Luego decidimos que iríamos al mercado de las flores y de las especias, además de que está muy recomendado en las guías, a mí las flores me encantan!   Bárbara y Mónica ya habían hablado con un señor que tenía un rickshaw; era un viejecito maravilloso y claro; querían ir con él. Así que nos separamos; nosotras cogimos un tuc tuc y ya cuando vimos por donde íbamos flipamos, porque era una carretera por donde no  se podía ir en rickshaws… Cuando llegamos al mercado de las flores, esperamos por ellas pero al ver que no llegaban, nos fuimos  a ver el mercado y dejamos al conductor vigilando 😉 ¡Hay que ver la cantidad y variedad de flores que hay en India!!! Por la mañana, sobre todo en esta zona de india, las mujeres adornan su pelo con flores de jazmín y van desprendiendo un olor estupendo entre la gente ,tanto que cuando pasa una te giras a mirar. Yo ya llevaba mis flores, que me las había puesto una mujer que vendía flores cerca del templo, pero en cuanto pasan unas horas y con tanto calor, estaban casi marchitas, así que otra vendedora me ofreció una rosas y me las colocó en el pelo… Luego a Mayka, y tardó un buen rato en colocárselas, hasta le ayudó otra mujer que pasaba, yo no podía ayudar, estaba demasiado ocupada haciéndole fotos! 😉

Mercado flores Madurai

Mercado de flores, Madurai

Poniendole flores a mayca

Poniéndole las flores en el pelo a Mayca

«Los mercados son los centros neurálgicos de las ciudades. Siempre que vayáis por primera vez a una ciudad, no olvidéis visitar sus mercados»   Eso se lo oí decir hace muchos años a un lingüísta francés que había venido a dar unas conferencias a mi facultad, y qué razón tenía!  Mayka se pasó todo el tiempo haciendo fotos buenísimas de gente que simplemente estaba haciendo su compra… Hubo un momento en que una mujer se le acercó y le colocó el fulard por delante tapándole el escote porque Mayca iba con  camiseta de tirantes… Pero lo hizo con buenas maneras y con una sonrisa y se fue sin decir nada. A veces ya ni te acuerdas, pero para los indios no está bien llevar ropa ajustada , corta o con escote y en los mercados está la gente normal del pueblo y hay costumbres nuestras que no ven bien.

mercado

Mercado

vendedora foto mayca

Vendedora de flores Foto mayca

Cuando acabamos de ver todo el mercado compramos agua y volvimos en tuc tuc al centro de la ciudad y le mandamos parar donde nos pareció, sin saber muy bien por donde andábamos porque en Madurai te guías por el templo, pero el templo tiene un montón de entradas. Como no andábamos muy bien de rupias y teníamos que pagarle al conductor que nos llevaba a Periyar, le preguntamos a un hombre donde podíamos cambiar dinero y nos llevó a una oficina de cambio;  era en una especie de entresuelo y él nos llevó literalmentee hasta dentro y luego despidió de nosotras. 🙂 Aquí no hay termino medio o son super amables o  ariscos… No sé! Será como tengan el día! 😉

yo foto mayca

Yo con mis flores nuevas,  Foto Mayca

El asunto es que  gracias a la «brújula Mayca»  conseguimos llegar al hotel y  después de un rato llegaron Bárbara y Mónica  y nos contaron lo que les habia sucedido… El viejecito no había podido ir hasta el mercado  de las flores porque había que cruzar una carretera muy transitada y por eso las había llevado a otro mercado y luego se habían despedido de él y habían llamado un tuc tuc para ir al de las flores pero cuando llegaron ya era tarde; el mercado estaba cerrando y nosotras ya nos habíamos ido! 😦

Aproveché que teníamos wifi para  mandarle un whass a David de la india increíble, pues esa tarde habíamos quedado en que un coche viniera a buscarnos para ir directas por fín a  Periyar Park! La reserva de tigres!! 🙂  Así que le dí la dirección del hotel para q fuera más facil encontrarnos, porque ya el día había dado bastante de sí! 😉 y salimos a comer a un restaurante cercano.

Cuando regresábamos de comer ya era tarde y el recepcionista nos dijo que nos estaba esperando un hombre, así que pensé que era el chófer; lo saludé y le dije que subíamos a buscar las mochilas y que estaríamos abajo en un par de minutos, pues había llegado un poco antes de la hora acordada.

nuestro chofer

Nuestro chófer de la Increíble India, increíble!! 😀

Luego supe que no era el chófer , porque el chofer era otro… pero él venía de parte de David así que le pagamos a él y nos fuimos felices en nuestro Toyota Innova 😉 lo del coche también tiene su historia,  con nuestro chófer que resultó ser un tipo amable y divertido y que como todos los indios que nos fuimos encontrando y que se dedican a esto del turismo, nos fue dando ideas de todo lo que podíamos hacer en Periyar…¡Nunca he visto gente más organizadora! Para saber lo que pasó en Periyar y si finalmente nos comió el tigre, tendréis que esperar a la siguiente entrada!  😉

  8 comentarios para “Echamos un vistazo a Bangalore y en lo que dura una siesta, ya estábamos en Madurai.

  1. Neri
    23 febrero, 2015 en 2:31 am

    Me fascinan tus relatos!
    Tengo que aprender a regatear, me pongo tan nerviosa! jaja me encantaría visitar la India

    Espero el próximo para leer la aventura con los tigres
    Un beso!

    Le gusta a 1 persona

  2. Isabel
    23 febrero, 2015 en 8:16 am

    Muy bien me encanta , sigue, sigue no pares , no pares . Graciad

    Le gusta a 1 persona

  3. 23 febrero, 2015 en 2:10 pm

    Muchísimas Gracias Neri e Isabel, qué ilusión me hace saber que me estáis leyendo! XD

    Me gusta

  4. 24 febrero, 2015 en 2:35 am

    Acabo de leer todo todo. Soy Argentina, y estoy comenzando a viajar con una amiga en verano…recorrimos parte de nuestro país y Brasil. Verano próximo, Bolivia. India es un lugar al cual nos gustaría mucho visitar..así que seguiré leyendo….para conocer a través de sus «OjOs»….BUEN VIAJE!!!!

    Sigan volando

    Nato

    Me gusta

    • 24 febrero, 2015 en 11:01 am

      Gracias nato,
      La India es un destino muy peculiar y de mucho contraste. La famosa globalización acabará igualándola a culaquier otra parte del mundo, pero por ahora mantiene todavía la magia 😉

      Me gusta

  5. Sergio Pl
    12 febrero, 2017 en 12:17 pm

    Hola! Voy con mi pareja dentro de un mes y quería preguntar sobre Madurai. Llegasteis a hacer noche en esta ciudad? Como contratasteis al conductor que os llevó a Periyar?

    Muchas gracias por el blog!

    Le gusta a 1 persona

    • 12 febrero, 2017 en 4:40 pm

      Llegamos a Madurai al amanecer y cogimos una habitación en un hotel, para ducharnos y dejar las cosas. En cuanto al chófer lo conseguimos por mediación David, un chico que vive entre India y España y tiene una agencia. David es súper resolutivo y estuvo todo el tiempo en contacto con nosotros por whasup, ni un fallo! 😉 david.diaz@laindiaincreible.com
      España: (+34) 605388108
      India: (+91) 8130928480
      Puedes enviarle un correo o un whasup y te busca un chofer de confianza 🙂

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Law that attracted me!

My transition from outwardly rituals to internal mantra of sub conscious mind

Dr. Daniel Garay Lechuga

Cirujano general / Cirujano endocrino

VISUALIZE

A site dedicated to the dissemination and promotion of the visual arts by Visual Huesca.

Profusión Real Estate

Te mostramos tu hogar

Eliane Mariz

Li - teratura

contintazul

de donde inspirarse

Apurando el Futuro

Disfruta Viajando. Diario de Viajes

Buds of Wisdom

READING-WRITING-SPEAKING-LISTENING @ONE PLACE

Irreflexiones

Pensamientos perezosos, especulaciones y sospechas

Endless dreams and boundless imaginations!

We only live once. Hence, let's not stop dreaming

Un Plan Infinito

“No vayas a creer lo que te cuentan del mundo, ni siquiera esto que te estoy contando, ya te dije que el mundo es incontable” Mario Benedetti

The world and its inhabitants

in this site the writer is trying to writing about a big creation of God

Road In The World

Bienvenidos a una aventura sobre ruedas que nos os dejara indiferentes

Oriflame con Luli

Liderazgo al 100%

fernandocastellano.com

El Sitio de Fernando Castellano Azócar

EvidenceMutumbu

Kingdom marriages,business and lifestyle

A %d blogueros les gusta esto: