Marrakech, la ciudad de los colores.

Cuando aterrizas en  Marrakech-Menara, te encuentras con un aeropuerto sorprendentemente pequeño y tranquilo. Si necesitas dirhams no te cortes de cambiar ahí, pues  en la ciudad tampoco vas a conseguir mejor oferta, apenas hay diferencia.  Aunque hay varias formas económicas para desplazarte desde el aeropuerto al centro, arriesgando un poco, decidimos regatear con los taxistas. Como buenas mochileras nos alejamos un poco del aeropuerto para ahorrarnos las taxas; cruzamos la carretera y los taxis que pasaban  empezaron a ofrecernos sus servicios. Finalmente conseguimos uno por 40 dirhams, unos 4 euros más o menos, que nos dejó en la entrada de la medina muy cerca de en La plaza Yamaa El Fnac, centro vital de la ciudad.

Plaza Jemaa El Fnac, Marrakech.

Plaza Jemaa El Fnac, Marrakech.

El momento en que llegas por primera vez a una ciudad ¡Es tan motivador! 😃   A mi casi no me apetece ni hablar , me gusta ir con los ojos bien abiertos, tratando de no perderme nada… Y ahí fue cuando entendí porque a Marrakech le llaman la ciudad roja; ¡Todos los edificios son del mismo color rojizo! Es asombrosa la homogenedidad urbanística de las ciudades Marroquíes: En Marrakech los edificios son rojos y los taxis de color crema, en Fez los edificios son de color crema y los taxis rojos 😲 . En Chefchaouen ¡Todo es azul! Las puertas, los taxis e incluso las papeleras… hasta me pareció ver demasiada gente que vestía de azul! 😁

Calles de la parte nueva de Marakech

Calles de la parte nueva de Marakech. Cruzar es complicado pero ahí tenéis una valiente!

Otra cosa que también me ha sorprendido, es la notable diferencia  entre las estrechas y serpenteantes  calles de la Medina, parte antigua de la ciudad ,  y  la forma  en cuadrícula de la parte nueva; formada por avenidas anchas con amplias zonas verdes. Y ya hablando de arquitectura y sin afán de cotilleo 😈… Hay que ver la de palacios que tiene Mohamed VI, rey de Marruecos, en cada ciudad!  Cada vez que  ves un edificio enorme  rodeado de policía y  con amplísimos jardines preguntas al taxista y te responde lo mismo _Es el palacio del rey de Marruecos. ¡Madre mía, este hombre es de verdad omnipresente!! 😱

marroco

La Medina de Marrakech.

Marrakech está a un paso; hay cientos de opciones para visitar Marrakech; es una ciudad bulliciosa, con muchísima vida…  Las calles del  zoco están repletas de gente hasta bien entrada la noche y la plaza central Jemaa el Fnac, parece un auténtico avispero! Allí hay de todo; músicos, encantadores de serpientes, vendedores de zumos de naranja, chiringuitos donde asan corderos, venden fruta o dulces…mujeres que se ofrecen para tatuarte con henna y puestos de recuerdos, aceite de argán etc… Alrededor de la plaza proliferan los restaurantes y cafeterías, muchos de estilo francés, todos con terrazas en lo alto desde donde puedes comtemplar la preciosa puesta de sol tras la mezquita mientras te tomas algo 😎

Familia en la plaza Jeema el Fnac by Mayca :)

Familia en la plaza Jeema el Fnac by Mayca 🙂

Cuando estás en la plaza te sientes como si estuvieras en el centro del mundo; el ambiente, el ruído, la gente, el olor a comida y la música de fondo constante …

Siguiendo las indicaciones conseguimos llegar a nuestro ryad, no sin preguntarle antes a cuatro o cinco personas que nos íbamos encontrando… Para llegar a nuestro riad había que atravesar el zoco y la entrada al zoco es  impresionante! Es algo así como entrar en la cueva de alibabá;  cosas por todas partes, en especial cosas de colores y cosas que brillan... Y es que los marroquíes además de tener un gusto excelente para la decoración y los detalles, son también amantes del brillo… los vestidos , gandoras y demás;  están llenos de pedreria, las joyerías venden alhajas para auténticas princesas, muchas babuchas se adornan con brillantes , y hasta las tiendas de  lámparas  tienen un brillo impresionate! 😎

En el zoco

En el zoco

Pero el zoco de Marrakech  es también un verdadero laberinto;  una locura de callejuelas, algunas ficticias, creadas por los propios puestos móviles y limitadas por el espacio que  los vendedores dejan para que pase la gente; así que las calles pueden cambiar cada día, ampliarse o incluso desaparecer.

Los vendedores te miran, te llaman » Pili! Maruja!! María del Carmen!!», te invitan a pasar e intentan venderte todo… los zocos en general están llenos de cosas interesantes. En el post «Como sobrevivir en el zoco»  os hablo de todas esas cosas que vale la pena comprar allí.

El hecho de que los  zocos sean tan  laberínticos, creo que es lo que en cierto modo ha contribuído a que algunos chicos marroquíes se sitúen en las calles  para hacer su negocio… Te preguntan a dónde vas y  luego en lugar de decirte como llegar, te «acompañan amablemente» para luego extender la mano y pedirte dinero, mejor si es en euros. ¡Cinco euros por llevarnos a una dirección, quería cobrarnos uno! Sale mejor ir en taxi!!! 😡 La verdad que este tema empezó a agobiarme… llegué a pensar que ya habían hecho así de retorcidos los zocos para poder sisarle algo a los turistas.😂 Detalles como este, no benefician en absoluto al turismo y así se lo comentamos a  Jusef, el encargado del ryad, que nos dijo que más gente se le había quejado ya  de tener que  pagarle a los chicos que te van enseñando el camino… Después de eso… ¡Ya no quisimos más guías!! _Merci beaucoup! bye bye!  😝  Preferíamos preguntar en las tiendas, o a las mujeres que encontrábamos, porque lo que son los taxistas, tampoco se enteran! jaja

Ryad Al nour

Ryad Al Nour

En Marrakech fue donde descubrimos por primera vez el encanto de los ryads . Una calle llena de gente y ruído… abres la puerta del ryad y de repente «Hágase la paz»! 😊 Un patio de naranjos con suelos de azulejo de colores y cojines donde relajarse con música francesa de fondo ¡Se está en la gloria! 😇 Además como fuimos de ricas 😜 teníamos la suite con un balconcito al patio desde donde podíamos ver la mezquita y por las noches oir también  la llamada  a la oración…  ¡Menudo susto! y además hasta  gatito del ryad Bonbom, vino a visitarnos 😸

¡Será por gatos!!! Aquí todo el mundo tiene gato; las  calles están llenas de gatos pero perros casi ni se ven, dan mala suerte… Se dice que  «Si un perro entra en una casa, la fortuna sale por la ventana» ¿Qué cosas no? Cada cultura es un mundo… No quiero ni imaginar que haría la loquita de mi perra en Marrakech, con tanto gato no sabría a que atender  ja ja No quedaría ni un sólo puesto del zoco en pie! Y nosotras dos al calabozo directas!! 😰

Gatitos callejeros

Gatitos por todos lados

Al día siguiente de nuestra llegada, nos recorrimos la ciudad de cabo a rabo!

Visitas a los Museos

Visitas a los Museos

El palacio Badi, la Mezquita Koutoubia, el museo Dar Si Said… el asunto es que cuando atravesamos el zoco nos compramos un montón de cosas a muy  buen precio después de un arduo regateo, pues dimos con unos vendedores duros de roer!  😳 Al fín  conseguimos todo;  aceite de argán, cremas, mascarillas, especias , todo por un total de 20 euros… un chollo, vamos!! Pero cuando tuvimos que coger un taxi para ir a los Jardines Majorelle, sin darnos cuenta, nos dejamos la bolsa perdida en el taxi! 😭

Jardines Marjorelle

Jardines Marjorelle

Los jardines marjorelle son una auténtica maravilla, una preciosidad . Me confieso una enamorada de los jardines y no hay jardines que igualen a los árabes… por mucho que hablen de los jardines japoneses. Bueno, vale… cada uno por su estilo! 😉

Los Jardines de Majorelle fueron creados en 1924 por Jacques Majorelle, pintor francés que se asentó en Marrakech en 1919. En un principio los jardines sirvieron al pintor como fuente de inspiración, pero en 1947 se abrieron al público en general.Desde 1980, los Jardines de Majorelle son propiedad de Yves Saint Laurent y la entrada para visitarlos cuesta 50 dirhams y vale mucho la pena. 😍

Jardines Marjorelle

Jardines Marjorelle

Por supuesto tuvimos que volver al zoco para recomprar todo el material perdido en el taxi y al mismo precio 😎  No sin antes intentar recuperar las cosas preguntando a los taxistas, pero nos resultó  imposible, al no tener la matricula ni nada… volvimos al lugar de las compras y le explicamos al vendedor lo que nos había pasado. No hay  como contar la verdad, no llevas trabajo para inventarte una historia y resulta mucho más creíble. Volvieron a vendernos todo por el mismo precio manteniendo el regateo 😅

Cuando volvimos hasta el vendedor se había dormido :D

Cuando volvimos al zoco,  hasta el vendedor se había quedado dormido 😀

Así que para celebrar que al final todo tiene solución, volvimos a la Jemaa el Fnac  para tomarnos algo y ver la puesta de sol desde La terraza de ‘Le Grand Balcon du Cafe Glacier’   con unas vistas insuperables y un ambiente perfecto para despedirnos de Marrakech en una noche cálida pero sin llegar a ser sofocante, porque en Marrakech  a pesar de que en verano hace calor durante casi todo el día,  por la noche refresca y esto se agradece, sobre todo para dormir! 😴

Puesta de sol en La Jemaa

Puesta de sol en La Jemaa

Llegamos al ryad agotadas. Habíamos hablado durante el  desayuno con Jusef y le habíamos pedido información y consejo para hacer una excursión al desierto y al día siguiente nos marchábamos dos días de excursión a  Zagora, Sáhara,  a las siete de la mañana!!  😧 Así que era mejor irse pronto a descansar. Jusef nos preparó un té de menta y  luego se sentó con dos turistas inglesas en el patio y se puso a tocar la guitarra  mientras cantaba una balada  en francés… Un momento especial; las vistas de la  mezquita iluminada , el cielo estrellado, la puerta del balcón abierta y de fondo la música de Jusef…

Bobon nos visita por la noche

Bonbon nos visita por la noche

Al día siguiente nos esperaba una aventura en toda regla;  viajar al desierto del Sáhara;  montar en camello, compartir la cena con los bereberes,  dormir en una jaima… y conocer a nuevos compañeros! 😀

¡Una experiencia que no nos defraudaría! 😆

  6 comentarios para “Marrakech, la ciudad de los colores.

  1. 11 septiembre, 2015 en 11:27 pm

    Excelente el post sobre Marrakech. Es una ciudad que tiene todo lo que un viajero puede esperar, y aún más. También escribiré en mi blog algo sobre ella. Por ahora solo escribí sobre Rabat y Casablanca. Has estado en alguna de ellas?
    Saludos!

    Me gusta

    • 12 septiembre, 2015 en 1:36 pm

      Gracias Roberto 😉 Sí he estado. Este verano nos recorrimos gran parte del país y aunque cada ciudad me pareció diferente, me gustaron todas! 🙂

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Law that attracted me!

My transition from outwardly rituals to internal mantra of sub conscious mind

Dr. Daniel Garay Lechuga

Cirujano general / Cirujano endocrino

VISUALIZE

A site dedicated to the dissemination and promotion of the visual arts by Visual Huesca.

Profusión Real Estate

Te mostramos tu hogar

Eliane Mariz

Li - teratura

contintazul

de donde inspirarse

Apurando el Futuro

Disfruta Viajando. Diario de Viajes

Buds of Wisdom

READING-WRITING-SPEAKING-LISTENING @ONE PLACE

Irreflexiones

Pensamientos perezosos, especulaciones y sospechas

Endless dreams and boundless imaginations!

We only live once. Hence, let's not stop dreaming

Un Plan Infinito

“No vayas a creer lo que te cuentan del mundo, ni siquiera esto que te estoy contando, ya te dije que el mundo es incontable” Mario Benedetti

The world and its inhabitants

in this site the writer is trying to writing about a big creation of God

Road In The World

Bienvenidos a una aventura sobre ruedas que nos os dejara indiferentes

Oriflame con Luli

Liderazgo al 100%

fernandocastellano.com

El Sitio de Fernando Castellano Azócar

EvidenceMutumbu

Kingdom marriages,business and lifestyle

A %d blogueros les gusta esto: