Se buscan viajer@s responsables

No sé si existe algún manual específico sobre este tema, tampoco es que  este post  pretenda serlo, pero  a veces resulta bastante indignante el comportamiento de muchos viajeros.  Soy asidua seguidora y lectora de foros de viajes y  muchas  veces  tengo que echarme las manos a la cabeza  ante los comentarios que me voy encontrando. Por un lado es preocupante la ignorancia y la falta de respeto hacia los países visitados y por otro;  la falta de responsabilidad de algunos viajer@, incluso consigo mismos. Viajar no es solo  visitar  países desconocidos, abandonar tu  zona de confort…y demás «wonderfuladas» que oímos todos los días.  Viajar  implica  un impacto recíproco entre el viajero y el  lugar visitado.
 
playa-basura
 
Las reacciones del viajero cuando llega a un país de cultura muy diferente a la suya van desde  una mezcla de  ingenuidad y desconfianza, a veces también ignorancia … a en el mejor de los casos,  un esfuerzo por la adaptación al medio;  empatizando y    tratando de hacer  un buen uso del sentido común… Pero sin  duda  y como viajeros responsables,  hay cosas que deberíamos de tener en cuenta a la hora de viajar:
 
 

  •    Contratar un seguro de viaje antes de salir de casa. Casi siempre son obligatorios y  si no lo son,  deberías de llevarlo igual por tu propia seguridad. No sabes la cantidad de cosas que le suceden cada día a los viajeros en cualquier parte del mundo: Accidentes, enfermedades y también muertes! 👼🏼 Gastar 50 Euros o 50 Dólares no es nada, comparado con lo que puedes llegar a pagar por una hospitalización por malaria, dengue, un atropello… o por una operación de apendicitis! Ya he visto casi de todo; desde gente que ha sido atacada por monos o perros callejeros … a otros que han tenido que  hacer colectas para pagar la repatriación de un cadáver. Lo último  y más impactante que he leído es la historia de un argentino que caminaba por una calle de India y fue atacado por un búfalo, con resultado de muerte. Viajar seguro siempre vale la pena.

  •   Acude a tu centro médico de salud externa, allí te aconsejarán sobre las vacunas que has de ponerte y  las rutinas a seguir en el país de destino. Muchas veces la gente entra a los foros y pregunta…_»¿Qué vacunas me aconsejáis? » y otro «iluminado»  le responde _»Yo no me he puesto ninguna y estoy aquí!» ¡Por favor! ‍🤦🏻‍ Si en lugar de ir al médico preguntas en un foro de viajeros, es que no aprecias demasiado tu salud. Y los que dan esas respuestas, también deberían de pensárselo antes!  🤷🏻‍ Con la salud no se juega.
 
  •   Respetar las costumbres y normas locales sin cuestionarlas… No estás en tu país, trata de adaptarte sin ir protestando por todo. No eres mejor ni más moderno por vestir distinto o por hacer  las cosas  de manera diferente.  Trata de ser discreto y de  pasar desapercibid@;  lleva ropa apropiada (ya no solo por una cuestión de respeto, ir en algunos países con ropa inapropiada puede ponerte en peligro), no lleves objetos ostentosos o muy costosos y trata de aceptar sus costumbres, darás más confianza y llegarás más a la gente si pones interés en respetar lo que ves a tu alrededor.
 
  • Trata de empatizar con el entorno y muéstrate agradecido con todo lo que te ofrece. Los países que visitas son cómodos para sus habitantes, no los han hecho para tu comodidad, si solo  estás buscando lo que ya tienes en tu país , es mejor que no viajes! 
 
  • Mantente receptivo, con las antenas bien puestas. Aprende  de lo que ves y también  comparte tus conocimientos de forma amable.
 
  •  Trata de crear un impacto positivo;  compra en comercios locales para ayudarles a mejorar sus condiciones de vida y no compres nada  que cause daño a las personas que lo fabrican o al medio ambiente y obviamente tampoco compres nada que esté prohibido.
 
  • Respeta el medio ambiente y da ejemplo con tu comportamiento…Que un país esté sucio no es excusa para que  no esperes a encontrar una papelera, para deshacerte de la basura que vas generando. No participes en actividades donde se abusa de los animales y menos aún de niños y seres humanos en general. (Hacerse fotos con tigres drogados, visitas a «mujeres girafa»… por no hablar de espectáculos como ping pong en Tailandia o  turismo sexual…) ¡No seas complice! 😢 
 
  •  Paga la tarifa correcta  por entrar a los monumentos o museos ; no hagas trampa o te saltes los controles; no eres más listo si no pagas, solo eres más sinvergüenza!😒  Si te parece caro no entres;  recuerda que nadie te obliga a entrar y  que cuando pagas entradas , estás  ayudando al mantenimiento de esos lugares.
 
  •  No des limosna ni fomentes la mendicidad… Sobre todo en el caso de los niños y jóvenes; si es rentable para sus familias ponerlos a medigar o a vender, no los enviarán al colegio. Si quieres colaborar con alguna  causa justa, infórmate bien antes de que todo esté en regla y de que tu esfuerzo o tu colaboración monetaria va a tener una repercusión positiva en el lugar, porque también hay algunos timadores en las ONGs que se aprovechan del sufrimiento de la gente para convertirlo en un negocio😠
 
viajeros responsables
 
Demuestra paciencia y serenidad… Tú solo no vas a cambiar el mundo pero muchos viajeros responsables por el mundo, pueden hacer de este planeta un lugar mejor 🌎 🌍 🌏
 
 
 

  22 comentarios para “Se buscan viajer@s responsables

  1. 9 febrero, 2018 en 3:07 pm

    Desde luego. Parece mentira que haya que recordar algunas de estas cosas. ¡Gracias!

    Le gusta a 1 persona

    • 9 febrero, 2018 en 8:43 pm

      ¡Pues sí! Pero es el pan de cada día… Gracias Johan, por aportarnos tu opinión. ¡Saludos!

      Le gusta a 1 persona

      • 9 febrero, 2018 en 8:47 pm

        Habría que hacer otra guía, para los locales también. Que no veas cómo me tienen el
        barrio. ¡Salud!

        Le gusta a 1 persona

      • 9 febrero, 2018 en 8:56 pm

        😄 😅 Pues sólo te queda tratar de educarlos o cambiar de barrio… ¡Salud y paciencia también para tí! 😉

        Le gusta a 2 personas

  2. 9 febrero, 2018 en 7:49 pm

    Paga la tarifa correcta por entrar a los monumentos o museos–> excelente lo que decís. Me da un poco de vergüenza ajena cuando escucho gente queriendo pagar menos, sacar provecho, haciendo trampas y demás para pagar menos donde sea. Nunca lo voy a entender…

    Le gusta a 1 persona

    • 9 febrero, 2018 en 8:41 pm

      Yo tampoco lo entiendo; porque si te parece caro y que no vale la pena verlo por ese precio, pues no entres! Lo que no tiene sentido son todos esos trucos vergonzosos que hacen algunos y que luego incluso lo cuentan como si fuera una gran hazaña! 🙄 Muchas gracias Carolina por tu visita y por tu aportación al blog ¡Saludos! 😉

      Le gusta a 1 persona

      • 10 febrero, 2018 en 9:38 am

        Nosotros lo que no entendemos es porque muchas veces en un país, los extranjeros tienen que pagar 10 veces más que los locales para entrar a ver la misma cosa. O por utilizar el mismo servicio. Es eso lo que No encontramos justo. Que se aprovechen de eso. Nadie sabe la historia de nadie, y no solo por ser de un país económicamente «más rico» significa que tu nivel también sea alto.

        Eso si, dejando de lado eso, lo aceptamos y cuando realmente nos interesa pues pagamos, nos sentimos estafados y ale. Y cuando lo encontramos demasiado caro, nos quedamos sin entrar. No somos de los que nos colamos, ni hacemos cosas raras. Pero si damos consejos para intentar llegar a los lugares de la manera más económica posible. Porque viajar a veces, no significa que tengas dinero para hacerlo, sino que…en nuestro caso, intentamos vivir el máximo de experiencias con el menor dinero posible. Simplemente, porque no lo tenemos y eso no queremos que nos prive de poder viajar.

        Lo interesante, sería que todo el mundo pagara lo mismo independientemente de donde vengas. Y eso, en muchos países aun no es así.

        Le gusta a 2 personas

      • 10 febrero, 2018 en 1:03 pm

        Bienvenidos y gracias por dejar vuestra opinión en el blog, pero disiento en este punto. Por adelantado decir que yo también viajo de forma barata; huyendo de lujos e intentando buscarme la vida de la mejor manera posible y también comparto consejos de como ahorrar mientras viajas, por supuesto dentro de la legalidad. Pero no veo mal que los locales paguen menos por una entrada , ya no sólo porque muchas veces estamos hablando de países con una economía débil, donde el salario base está por debajo de 200 euros, si no también porque estamos hablando de su patrimonio y es normal que se le facilite el acceso a la gente para conocer su propia cultura, están en su derecho. Además se supone que si eres local, ya estás pagando parte de ese mantenimiento cuando pagas tus impuestos. No quiere decir que a mí no me hayan parecido caros los precios, por ejemplo en Kathmandú…pero simplemente ellos son los que ponen el precio y hay que acatarlo. Por cierto, tenéis un blog bárbaro! Saludos! 🙂

        Le gusta a 2 personas

  3. Lis
    12 febrero, 2018 en 10:50 pm

    Muy buena entrada, estoy totalmente de acuerdo. Me ha tocado compartir con turistas que pretenden que las condiciones del país que visitan sea igual a su país de procedencia, somos los visitantes quienes tenemos que adaptarnos, en tal caso, se debe averiguar antes las condiciones del lugar y así decidir si va de acuerdo a las expectativas .

    Le gusta a 1 persona

    • 12 febrero, 2018 en 11:31 pm

      Hola Lis y gracias por tu aportación al blog! 🙂 Yo tampoco lo entiendo ; porque lo bonito de viajar es conocer otras culturas y las diferentes formas de vida … no pretender que todos sean y se comporten igual que tú! Pero es muy cierto que alguna gente viaja desinformada y luego se pasa el viaje maldiciendo, sin disfrutar nada de la experiencia! Saludos 😉

      Le gusta a 1 persona

  4. 3 marzo, 2018 en 1:24 pm

    Que buen post. Estoy totalmente deacuerdo con lo que dices. No he tenido aún la oportunidad de viajar mucho fuera de Europa, solo Cuba y actualmente me encuentro en Tailandia. Es un pais hermoso pero me he llevado una gran decepción en algunos lugares, como por ejemplo las islas Phi phi. Me parece que están masificadas de turistas, pero es un turismo muy irresponsable y degradante para la cultura tailandesa. Además de que no cuidan para nada el entorno, dejando su huella en las playas, selva, etc. Me da mucha pena que un país tan rico culturalmente y con lugares únicos y paradisiacos se esté echando a perder por esta clase de turismo.

    Le gusta a 1 persona

    • 3 marzo, 2018 en 8:37 pm

      ¡Es una pena! Por un lado mucha gente local sólo piensa en ganar dinero a corto plazo y son muy permisivos con el turismo y por otro hay gente que no debería de salir de su casa, porque no saben comportarse… Si no se ponen medidas pronto y no se cambia de actitud, algunas zonas ya serán irrecuperables. Muchas gracias por tu visita y tu opinión. Saludos 🙂

      Le gusta a 1 persona

  5. 9 marzo, 2018 en 10:32 am

    Qué cierto! Es tan complicado saber cómo hacer un turismo justo… Yo también he escrito sobre este tema porque da mucho que hablar, desgraciadamente….

    Le gusta a 1 persona

    • 9 marzo, 2018 en 11:26 pm

      Con hacer un turismo respetuoso con la gente y con el lugar que visitas, creo que ya sería suficiente… Pero por desgracia esto no siempre es así. Me contaba una amiga que estuvo de año sabático por el sudeste asiático que ella había sentido vergüenza ajena viendo como se portaban algunos grupos de turistas españoles en Bali… Como siempre , el problema radica en la educación 😦

      Me gusta

  6. 24 abril, 2018 en 4:14 am

    Muy buen post! Continuaré siguiendo te! Pasen por mi blog y acompáñenme : )

    Le gusta a 1 persona

  7. Jaime
    11 febrero, 2019 en 9:12 am

    Hola, y cordiales saludos viajeros a todxs!
    Este artículo me llegó a partir de una amiga española que vive en Irlanda. Yo soy portugués, nacido en vivido en África hasta los 21 años (tengo 63). Estoy contestando a partir de una playa del norte de Brasil y esta pequeña introducción es para decir que he viajado y vivido con otras culturas (más de 20 años viviendo en Sudamérica, también), por lo que he visto y convivido con todo tipo de comportamientos, mentalidades, idiosincrasias, y me parece que el respeto hacia otras realidades culturales es fundamental a la hora de vivir y viajar. Así que, puesto esto, aplaudo la autora de este artículo (perdón pero no se su nombre) y decir que estoy de acuerdo al 100% con su contenido, pero, voy aprovechar la oportunidad y pedir que me diga(n) donde puedo encontrar un seguro de salud mensual por 50 dólares/euros porque lo más «barato» que he encontrado, despues de mucho buscar y desistir, son cerca de 100 €uros (!!!) mensuales. Como estoy jubilado y vivo sin compromisos, trato de huir del frio de Portugal y siempre elijo un destino en los trópicos (más que nada en sudamérica), comprándome un pasaje barato pero que me permita estar por lo menos 3 meses (90 días) viviendo con sol y calor. Por lo general un pasaje me cuesta cerca de 600/700 euros por lo que me parece un absurdo tener que pagar 300 euros (100 € x 3 meses) para estar cubierto por un seguro de salud.
    Saludos viajeros a todxs y buenos viajes, hoy y siempre!

    Le gusta a 1 persona

    • 11 febrero, 2019 en 9:53 pm

      Olá Jaime,
      Em primeiro lugar obrigado por visitar o blog e também obrigado por sua gentileza. Eu adoro saber que há tantas pessoas que viajam e fazem isso de forma responsável, em termos de seguro neste blog à direita é um link IATI de onde você pode fazer seu seguro ou pelo menos verificar quanto dinheiro você deixaria, porque isso depende de muitos fatores ; o tempo de viagem, o país, a idade … espero que você vai encontrar alguma variedade de seguro a um bom preço e que irá atendê-lo, é sempre bom viajar segurado. Um forte abraço e continue viajando! Rocio

      Me gusta

  8. 7 octubre, 2022 en 10:57 am

    Reblogueó esto en Un Plan Infinito.

    Me gusta

  9. Federación de Republicanos (RPS)
    11 octubre, 2022 en 12:11 pm

    Un excelente post que paso a todos mis amigos viajeros para que tomen nota y lo compartan. Esos malos comportamientos de los que se habla no son mas que la (mala) educación que se da en los países mas desarrollados que fomentan un turismo irresponsable en aras del beneficio rápido. Es en nuestro origen dónde debemos empezar a educar en el respeto y solidaridad. Por eso te doy las gracias por el post, necesario, conciso y educador.

    Le gusta a 1 persona

    • 11 octubre, 2022 en 9:31 pm

      Muchas gracias. Lo más triste es que incluso mucha gente que se dedica al turismo profesionalmente siga potenciando una forma de viajar totalmente irresponsable e insostenible; sin pensar en el futuro … Como los viajes a resorts construídos en primera línea de playa en países con mucha corrupción y sin leyes que protejan la naturaleza, donde solo se enriquecen las multinacionales, a costa de destrozar un país y sin que sus habitantes obtengan beneficio alguno… Incluso muchas veces pierden lo que era su medio de vida.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Law that attracted me!

My transition from outwardly rituals to internal mantra of sub conscious mind

Dr. Daniel Garay Lechuga

Cirujano general / Cirujano endocrino

VISUALIZE

A site dedicated to the dissemination and promotion of the visual arts by Visual Huesca.

Profusión Real Estate

Te mostramos tu hogar

Eliane Mariz

Li - teratura

contintazul

de donde inspirarse

Apurando el Futuro

Disfruta Viajando. Diario de Viajes

Buds of Wisdom

READING-WRITING-SPEAKING-LISTENING @ONE PLACE

Irreflexiones

Pensamientos perezosos, especulaciones y sospechas

Endless dreams and boundless imaginations!

We only live once. Hence, let's not stop dreaming

Un Plan Infinito

“No vayas a creer lo que te cuentan del mundo, ni siquiera esto que te estoy contando, ya te dije que el mundo es incontable” Mario Benedetti

The world and its inhabitants

in this site the writer is trying to writing about a big creation of God

Road In The World

Bienvenidos a una aventura sobre ruedas que nos os dejara indiferentes

Oriflame con Luli

Liderazgo al 100%

fernandocastellano.com

El Sitio de Fernando Castellano Azócar

EvidenceMutumbu

Kingdom marriages,business and lifestyle

A %d blogueros les gusta esto: