Santiago de Compostela, el final del camino.

Estamos en 2021 y es AÑO XACOBEO! Para que esto suceda tiene que caer en Domingo el 25 de Julio, día del Apostol Santiago. Pero debido a la Pandemia mundial que se inició en 2020, el Papa ha aceptado ampliar el año xacobeo y esta vez durará dos años consecutivos. No hay nada mejor para celebrarlo que hacer el Camino de Santiago; una de las rutas milenarias más importantes de Occidente y una de las experiencias más enriquecedoras que se pueden vivir ( Solo los que habéis hecho el camino entenderéis de qué os hablo), pero también podéis venir a hacerle una visita a la ciudad y ya de paso; ganar el jubileo; sin duda una buena oportunidad para librarnos de todos nuestros pecados! 😉

La catedral de Santiago, el final del camino

Aunque ahora esté todo tan vanalizado que casi parezca que el Camino de Santiago ha sido descubierto por Paulo Coelho y está patrocinado por Decathlon… El Camino de Santiago, es un importante itinerario de origen medieval que nos dirige hacia la tumba de Santiago Apostol.

Con el paso del tiempo, El Camino se ha ido convirtiendo en una vía de civilización y de desarrollo cultural, artístico y social en toda Europa. Por esta razón, fue declarado Patrimonio de la Humanidad y se convirtió en el primer Itinerario Cultural Europeo.

Hay al menos nueve recorridos diferentes para hacer el camino; el Francés, el Portugués , el Portugués por la Costa, el camino del Norte, el Primitivo, el Inglés, el de Invierno, la Vía de la Plata y el de Finisterre y todas nos conducen a Santiago, el final del camino.

Much@s peregrin@s cometen el error de comprar su billete de vuelta para el mismo día en que llegan a la catedral y regresan a sus casas sin apenas conocer la ciudad.

Esta es una de las principales razones que me han motivado a escribir este atículo; porque Santiago de Compostela, bien se merece al menos un día completo para disfrutarlo.

Hoy os voy a contar todo lo que podemos hacer en un sólo día en Santiago.

  • Lo primero y más recomendable es callejear por su casco histórico ; recorrer los alrededores de la catedral ; visitar la plaza del Obradoiro, la plaza de Toural, Platerías, la Quintana de Vivos e de Mortos, la Casa de la Parra…Santiago tiene un casco antiguo impresionante; lleno de plazas y soportales donde la piedra es la auténtica protagonista de la ciudad. Hay arte por todas partes y es todo un placer ir descubriendo cada rincón.
  • Para comer hay una excelente oferta gastronómica por toda la ciudad ; especialmente en la Rúa do Franco pero también es recomendable hacer al menos el aperitivo en el renovado Mercado de Abastos; un mercado tradicional con una nave; la número 5, donde puedes degustar platos tradicionales de la más alta calidad; pulpo, mariscos, ostras, filloas… además de ser un lugar con una arquitectura y un ambiente singular.
  • Muy cerca del mercado está la Facultad de Geografía e Historia, un edificio que data de 1767 y que alberga uno de los lugares que más me impresionó en una de mis primeras visitas a Santiago; la Biblioteca de la Facultad de Geografía e Historia que junto con la Biblioteca América, están entre mis preferidas.
  • Otra actividad súper recomendable es hacer alguna de las visitas guiadas por la catedral, para empezar y si vais este año podréis entrar por la Puerta Santa ; este acceso a la catedral solo se mantiene abierto durante los años xacobeos, antes incluso se tapiaba cuando terminaba el año santo, una vez dentro vale la pena ver al botafumeiro en acción, pero esto ya os digo, que solo sucede los Domingos… Otra recomendación es que si no tenéis vértigo; hagáis el recorrido por las cubiertas y subáis a la torre Carraca ( La hermana gemela de la Berenguela); las vistas desde lo alto de la catedral os darán una perspectiva global y diferente de la ciudad. Otra actividad que me encantó fue visitar al renovado Pórtico de la Gloria; aunque es una visita que podréis hacer de modo gratuíto, se hace en grupos pequeños y hay que reservar previamente por internet. (Los que conocíais el pórtico de la Gloria del siglo XX ó XXI os llevaréis una grata sorpresa al descubrir que le han devuelto los colores que lucía allá por el siglo XII) Reserva aquí tus entradas para visitar la catedral 🙂
  • Compras… Si sois de los que compran recuerdos mientras viajan , os recomiendo encarecidamente las tiendas del casco antiguo de la ciudad; son auténticas cuevas de Alibabá… En ningún lugar del mundo he visto tiendas de artesanía con cosas tan bonitas y originales como las de Santiago; sobre todo la joyería de diseño y calidad, en plata y azabache… y los socorridos recuerdos comestibles ; tartas de santiago, croques, licores, quesos de tetilla…etc
  • Darse una vuelta por la alameda es otro de esos must que no deberíais de perderos en Santiago… La Alameda, es un parque que se encuentra en pleno centro de la ciudad, y además de ser un lugar relajante y donde suele haber exposiciones y mucha vidilla… nos ofrece también una de las mejores estampas de la ciudad. Allí os vais a encontrar con dos esculturas muy queridas por los compostelanos; la escultura de las Marías; dos mujeres que fueron humilladas y vejadas durante la época franquista por sus ideas políticas, a las que el pueblo de Santiago siempre ha querido demostrar todo su cariño.También podŕeis compartir banco con el escritor Ramón María del valle inclán que parece observar desde esta tranquila alameda la ciudad donde pasó sus últimos años.
  • Para terminar el día nada más recomendable que tomar una copa o un café en cualquiera de las terrazas del casco histórico o si el tiempo no lo permite; acercarse a tomar algo en la Casa das Crechas, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.

Vistas de la Catedral de Santiago desde la Alameda

«Peregrinar a Santiago y ganar el jubileo puede que te libre de todos tus pecados…pero no dedicarle al menos un día entero a recorrer la ciudad, créeme que no tiene perdón de dios»! 😉

Un plan Infinito

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Law that attracted me!

My transition from outwardly rituals to internal mantra of sub conscious mind

Dr. Daniel Garay Lechuga

Cirujano general / Cirujano endocrino

VISUALIZE

A site dedicated to the dissemination and promotion of the visual arts by Visual Huesca.

Profusión Real Estate

Te mostramos tu hogar

Eliane Mariz

Li - teratura

contintazul

de donde inspirarse

Apurando el Futuro

Disfruta Viajando. Diario de Viajes

Buds of Wisdom

READING-WRITING-SPEAKING-LISTENING @ONE PLACE

Irreflexiones

Pensamientos perezosos, especulaciones y sospechas

Endless dreams and boundless imaginations!

We only live once. Hence, let's not stop dreaming

Un Plan Infinito

“No vayas a creer lo que te cuentan del mundo, ni siquiera esto que te estoy contando, ya te dije que el mundo es incontable” Mario Benedetti

The world and its inhabitants

in this site the writer is trying to writing about a big creation of God

Road In The World

Bienvenidos a una aventura sobre ruedas que nos os dejara indiferentes

Oriflame con Luli

Liderazgo al 100%

fernandocastellano.com

El Sitio de Fernando Castellano Azócar

EvidenceMutumbu

Kingdom marriages,business and lifestyle

A %d blogueros les gusta esto: