Ammán, la capital de Jordania, es el centro comercial, industrial y administrativo del Reino Hachemita. Su población de casi cinco millones de personas, supone un cuarenta por ciento de la población total del país. Además Ammán tiene fama de ser una de las ciudades árabes más liberales y occidentalizadas.
Llegamos a Amán de madrugada. Después de un súper recibimiento con música y cánticos en el aeropuerto, que aunque no fuera para nosotr@s, lo disfrutamos como si lo fuera… Y después de conocer Tawfeeq, el que sería nuestro conductor durante todo el viaje, nos metimos en la furgoneta enmoquetada que nos llevaría casi a ciegas, como siempre que llegas a una ciudad en medio de la noche, a nuestro hotel de mala muerte en Ammán… En el hotel no habían hecho ni caso a nuestras peticiones pero al menos estaba céntrico! Además el hecho de quedarnos en aquel hotel nos llevó por otros derroteros y el balance final fue muy positivo…
Después de registrarnos,Tawfeeq pagó nuestra primera noche de alojamiento en el hotel porque no teníamos ni un JD (Jordan dinars) y después de sortear las habitaciones para saber con quien íbamos a compartir dormitorio aquella noche, nos dimos cuenta de que tampoco nos habían puesto toallas y tuve que bajar un par de veces para que me las dieran… (Al principio pensé que quizás esa dejadez fuera algo característico del personal de los hoteles en Jordania, pero nada que ver! Luego pudimos comprobar que esa había sido la excepción) Aquella noche, o mejor dicho aquella madrugada lo único y lo mejor que podíamos hacer era dormir y así hicimos .
De hecho en mi habitación dormimos profundamente … A pesar de que las ciudades árabes no suelen ser especialmente tranquilas, incluso durante la noche…


Desde la furgoneta nos había sorprendido ver vendedores de melones en cualquier esquina… _¿Saldrá alguien a comprar un melón a las dos de la mañana? …Antes de las cuatro de la mañana empezaron los rezos desde la mezquita (El de lo rezos tardó poco en convertirse en Manolo…¡Ya está Manolo, a grito pelado desafinando y con altavoz!) Y a medida que amanece empieza el ruido de obras de la calle y la luz que entra por las ventanas…. pero como el despertador que había puesto Guipuzkoa antes de ponerse los tapones para dormir, no sonaba… Me despertaba, me daba media vuelta y seguía durmiendo…. Hasta que Edimburgo de los siete mares nos dijo que ya eran las ocho y media, la hora a la que habíamos quedado abajo para desayunar! (Edimburgo de los siete mares se ha autobautizado a sí mismo y creo que le viene al pelo… sobre todo por la originalidad, porque como diría Estella el último día mientras nos comíamos un bocata de calamares…_»Yo nunca he conocido a nadie como Edimburgo de los siete mares…Y vosotr@s?» Pensé durante una milésima de segundo y reconocí que yo tampoco! Y también me dí cuenta de lo mucho que me gusta encontarme con gente que me sorprenda y si es para bien, muchísimo mejor! 😀 Y en ese grupo la sorpresa era constante…qué buen casting hicieron! 😄
El asunto es que así fue como empezamos… dando mala imagen ya el primer día, llegando a desayunar de últimos, cuando tod@s habían terminado. 😬 🙄


Después del desayuno salimos a cambiar dinero para pagar nuestras deudas y hacer un fondo común para gastos , también necesitábamos conseguir una tarjeta SIM para el teléfono …Lo primero era visitar los lugares imperdibles de la ciudad, que además nos quedaban al lado; El teatro romano, la ciudadela… el problema llegó cuando quisimos visitar la mezquita azul (Mezquita rey Abdalá) y como estábamos a una distancia considerable y hacía un sol y un calor de justicia, intentamos negociar con unos taxistas en la salida de la ciudadela…
Os diré que después de varias malas experiencias la palabra taxista ya me genera cierto estrés! 😅 😂 He estado en muchos países en los que llamar a un taxi es como tratar de contratar a un atracador… Os podría contar unas cuantas anécdotas y hasta hacer un ranking de países donde tratar con los taxistas supone un alto riesgo para tu salud mental y para tu bolsillo y lo peor es que me temo que todavía hay más que los que aparecen en mi lista… Marruecos, Vietnam, Rumanía,Cuba, Malta…y Jordania no iba a ser menos!
Pero tampoco le vamos a dar tanto protagonismo… Solo diré que los taxistas son muchas veces la carta de presentación de un país, la primera persona con la que hablas cando llegas… y tristemente algunos se dedican a estafar a los turistas, quizás una vez les funcione… pero a la larga dan mala fama al país y eso no beneficia en absoluto al sector turístico.
Y después de este rollo patatero… Os diré que finalmente conseguimos hacer «un trato con el demonio» , que presumía de ser el único del grupo que hablaba inglés y nos decía que además lo recomendaban en la Lonely planet … ya estaba tratando de liárnosla! La Mezquita Azul, Blue Mosque o Mezquita del rey Abdala, es una mezquita bonita y llamativa pero muy turisteada; para empezar te cobran por entrar y te mandan ponerte una túnica con capucha…lo que ya huele un poco a postureo! 🤭 Las chicas tienen que llevar capucha para cubrirse el pelo, los hombres pueden ir sin ella pero no pueden entrar en pantalones cortos y ya a la salida, te invitan a un té y te muestran todo tipo de alfombras, tapices y lámparas maravillosas…Porque alrededor de la mezquita hay como un bazar! Los jordanos como el resto de los árabes tienen la gran habilidad de convertir todo en un mercado! 😃


Como ya era la hora de comer no pudimos aceptar la invitación para tomar té y volvimos a dejarnos sisar por los taxistas para que nos llevaran a comer al Downtown, a un restaurante muy conocido que se llama Hashem…Para qué decir que el taxista más avispado ya estaba tratando de convencernos para llevarnos a otro restaurante… decía que en Hashem solo había falafel…Pues eso, que sería el restaurante de su primo y se llevaría comisión, pasamos de su ofrecimiento! 👋
El restaurante Hashem estaba lleno y eso que es un sitio grande … nos sugirieron una mezcla de cosas para probar de todo y aceptamos, para un primer día estuvo genial! Además fue ahí donde descubrimos que los jordanos son abundantes y que ponen cantidades de comida para un regimiento! Eso me gusta…como gallega que soy yo también me he criado en ese ambiente de «más vale que sobre que no que falte»! Salir con hambre de un restaurante no tendría perdón de Alá! Y bueno, que tampoco se trata de tirar comidar, si sobra siempre te lo puedes llevar y hacer croquetas😜
Tan pocas horas en Jordania y ya estábamos aprendiendo una montón cosas; La primera y más importante para mantenernos con vida fue aprender a cruzar las calles abarrotadas de tráfico de Ammán con seguridad y paso firme; manteniendo el contacto visual con los conductores pero sin dudar… impasibles,como quien trata de amaestrar a una fiera! 😁
Que la moneda jordana está cara y que en cualquier sitio a donde entres sea tienda o hotel… van a hacer gala de la hospitalidad jordana ofreciéndote un té…que mucha gente te va a querer timar por tu aspecto de extranjero por lo que vas a tener que regatear , si no quieres que el timo se convierta en un atraco a mano armada...( El típico pañuelo de oriente medio, lo que conocemos por palestina o kufiya puede pasar de 15 Jd a 3 JD) También descubrimos que un restaurante donde vendan cervezas o algo con alcochol es igual de raro que ver a una beduína en el desierto , que en las comidas como os dije; además de abundantes , suelen poner siempre humus y falafel además de khobez que es como se llama el pan de Jordania , pan de pita… También descubrimos que en los puestos de venta ambulantes además de perritos ladradores con pilas, de esos que dan vueltas y mueven el rabo, se venden cabritas blancas de diferentes tamaños que no hacen nada… y otra cosa que aprendimos ese día, quizás la más importante para empezar a entender el carácter de los jordanos es : que si quedas con alguien es como si no quedaras, porque no tienen validez alguna si no vuelves a avisarle con una hora de antelación de que el plan sigue en pie, le dan a eliminar y pasa directamente a la papelera! 🗑️



Para nosotros, al menos para mí cuando quedo con alguien, se fija el lugar y la hora con antelación y ya está! Si por alguna causa no pudiera ir, entonces llamaría o enviaría un mensaje para disculparme porque voy a retrasarme o porque me ha surgido algo y no puedo ir… Pues ya os podéis ir olvidando de ese tipo de conducta en Jordania! Tardé un poco en jordanizarme pero al final entendí la forma de actuar jordana y decidí hacerlo bien, a partir de ahí no hubo más malentendidos ! 😉
Esa mañana en el hotel de Ammán conocimos a Mujallie, Alex para los amig@s , un chico que hace free tours en español en Ammán… y le pregunté si podría hacernos uno por la tarde y nos dijo que sí pero que le mandara un whatsapp antes para confirmarlo… Le dije que todavia no tenía tarjeta SIM, que habíamos llegado esa madrugada y que a las cinco estaríamos allí… y pedí su teléfono en la recepción para cuando tuviera datos. La encantadora y divertida Brașov , que presume de tener parentesco con el conde Drácula 😆 me puso la tarjeta en el móbil sin ningún problema, mientras yo me tomaba una cosa rara tipo «Mirinda» con muchísimo gas que se llama Barbican y que es la bebida perfecta para cuando llegan a casa invitados inesperados porque al servirla va aumentando y parece que no se termina nunca, algo así como lo de multiplicar los panes y los peces en la biblia…Durante la comida intenté meter el número de Alex en contactos pero algo fallaba, me habían dado el numero sin prefijo y luego comparando con el número de Tawfeeq por fin había conseguido guardarlo y ya pasadas las cuatro, le envié un whatsapp que Alex no vió porque estaba durmiendo la siesta… A las cinco como no llegaba, le llamé y entonces tuvimos una especie de discusión en la que él me decía que no le habia escrito y yo le decía que sí le había escrito , miró y vió que sí le había escrito pero me decía que demasiado tarde…Yo le decía que ya habíamos quedado por la mañana para las cinco … La verdad que no entendía esa necesidad de que el mensaje tuviera que entrar por registro de whatsap al menos una hora antes…y viendo que no íbamos a llegar a ningún acuerdo le pregunté: _¿Vas a venir o no? Porque tampoco es que me guste andar perdiendo el tiempo con discusiones que no llevan a nada y me dijo que sí, que tardaría diez o quince minutos y llegó! Llegó igual de enfadado que por teléfono insistiendo en que tenía que haberle enviado un whatsapp antes … y yo explicándole que habíamos llegado a Jordania aquella misma mañana de madrugada y que durante la mañana ni siquiera tenía internet… Me costaba entender que no me entendiera y a él creo que también le costaba entenderme, para mí era toda una novedad que después de quedar en algo tengas que dar nuevos avisos para ratificarlo y por lo general una hora antes… Luego me acostumbré porque tuve que hacerlo todo el tiempo con Tawfeeq. Diferencias culturales supongo, por eso todos creemos que lo que nosotros hacemos es lo normal y lo que hay que hacer! Así que finalmente opté por callarme y subimos con Alex a la terraza, donde empezó el tour… Dándonos explicaciones de como se había formado Jordania y cuando se había construído la ciudad de Ammán y un montón de cosas más … También nos dejó hacerle preguntas y así descubrimos que había tenido una novia española a la que él apodaba la franquista…y se reía diciendo que le había costado tiempo entenderla, primero por las barreras idiomáticas y luego porque él pensó durante un tiempo que su novia hablaba con ironía, que no decía las cosas en serio… Es cierto que los jordanos son irónicos y bromean mucho, algunos tocan la gaita y hasta ví un paraguero como los de Nogueira de Ramuín en el museo del tatro romano… Creo que he encontrado algunas conexiones entre jordanos y gallegos! 😂


Después de las explicaciones dijo que íbamos a salir por el downtown y la calle Rainbow…y entonces Brașov nos dijo que Nuria y David, unos chicos asturianos que habíamos conocido en el hotel y que estaban terminando un viaje que les había llevado a hacer una larga estancia en Irlanda y luego en Chipre… estaban ahora en ese punto justo antes de regresar a España… Le habían dicho que les gustaría hacer el tour con nosotros y le pregunté a Alex si le importaría que hicieran el tour con nuestro grupo, otra vez me sorprendió diciéndome que bueno, que si ellos querían…pero que él no les iba a preguntar, que no le gustaban los grupos grandes… y le dije que _ Sí! Ellos quieren venir, son sólo dos personas más y es más dinero para tí …(lo cual no parecía importarle en absoluto) y así fue como se unieron al grupo!



Tengo que decir ahora que visto desde la distancia que da el paso del tiempo: Nada en Ammán hubiera sido igual , ni siquiera parecido si no hubiéramos conocido a Alex… y ahora que he conseguido jordanizarme un poco , también he conseguido entender mejor su forma de actuar… Al final Alex es un chico natural y transparente, libre de los postureos y los «quedabienes» a los que estamos tan acostumbrados; cuando se enfada te dice lo que cree que tiene que decirte y luego cuando está contento también te lo dice… Pues esta es la gente que me gusta porque es la más clara, sabes que no te va a sorprender con falsedades, ni cosas raras y lo agradezco, aunque tuviéramos que empezar discutiendo 😄 Con Alex vimos algo de street art, nos enseñó las tiendas, entramos al zoco y nos iba explicando que era cada cosa y qué cosas merecía la pena comprar … Cuando alguien quería algo también era muy sincero y decía_ No compréis nada ahora que aún os queda mucho viaje y se estropea! … Muy honesto y confiable, que también es de agradecer. Con él probamos el café jordano, nos enseño a ponernos la palestina de las diferentes maneras… Nos recomendó platos y restaurantes donde a él le gustaba la comida, nos llevó a una mezquita más real y menos turística donde chicos y chicas entramos a lugares separados y nos encontramos con la triste realidad de que la zona de chicas era de nivel muy inferior a la zona reservada para hombres… También compró Knafeh, pastel de queso, para invitarnos y nos llevó a comerlo a Jadal, un barrio alternativo , para algunos el barrio hipster de Ammán donde una de sus amigas tiene un Café y allí probamos también por primera vez el Lemonmint, que es como un mojito sin alcohol… Nos invitó a salir con él a conocer la noche de Ammán, porque era Jueves y los jueves se sale!!! 🥳 Y aunque todos estábamos medio muertos creo que Llodio siempre se va a arrepentir de no haber salido con Alex aquella noche, porque luego me dijo : _Creo que esto va a ser lo mejor del viaje… _Por dios! No digas eso! Ha estado muy bien pero el viaje no ha hecho más que empezar! 😉
Esa noche terminó en la terraza de nuestro hotel; cenando lo que iba a ser poco y que otra vez fue mucho… y tomando unas cervezas que trajeron de extranjis y por encargo … Comimos, oyendo los rezos procedentes de la mezquita y viendo las luces de la ciudad desde la terraza… con profundas conversaciones de sobremesa sobre las desigualdades de género, sobre la situación de las mujeres y también de los hombres en un país como Jordania, porque a Alex tampoco le gusta la situación….y con la reflexión profunda de Bilbo-Gijón antes conocido por David, sobre el machismo sin tapujos que se vive en estos países, que resulta más facil de identificar y por lo tanto de rechazar … y el machismo encubierto mucho más discreto y disimulado que se esconde en las sociedades occidentales y contra el que llegamos a creer que ya no es necesario hacer nada…
Así terminaba nuestro interesante primer día en Jordania y nuesta segunda noche en un hotel que había pasado de «hotel de mala muerte» a «hotel interesante» ; donde la gente escribía en las paredes dejando mensajes, la cama de Edimburgo de los siete mares seguía crujiendo cada vez que se daba la vuelta y en la ducha el agua salía en todas direcciones convirtiendo el baño en un estanque…Un buen lugar sin duda para conocer a gente interesante ! 😉
¡Pues nada más por hoy, chic@s! 🙃 Muchas gracias a tod@s los que habéis llegado hasta aquí y espero que el próximo viernes que nos vamos a Madaba , la ciudad elegida por Extremadura para quedarse a vivir, sea algo más puntual con la publicación! Disculpen por la tardanza! 😉
Beautiful Amman! Thanks for sharing your experience with beautiful photos।
Me gustaLe gusta a 2 personas
Thanks for your comments! 🙂
Me gustaMe gusta
😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Beautiful! I love ancient, historical places. They possess so much information that we can all relish and learn from. Thanks for sharing.☕️☕️☕️☕️☕️❤️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yes, It is wonderful! Jordan is a very interesting country , Thanks for your comments! 😊
Me gustaMe gusta