 |
Sede de Semilla para el cambio en Varanasi. |
Semilla para el Cambio es una especie de sueño hecho realidad.
Un proyecto que empezó dedicándose a la escolarización de los niños menos favorecidos de Varanasi y que ha terminado convirtiéndose en un proyecto multidisciplinar en el que además de encargarse de la formación de estos niños a los que además se proporciona una alimentación y un apoyo extraescolar, se ha dedicado también a dar un apoyo sanitario tanto a los niños como a sus familias.
El proyecto iniciado por la coruñesa María Bodelón hace sólo cuatro años, ha continuado trabajando para mejorar las vidas de los niños y sus comunidades.
Así surgió Marina Silk, el primer proyecto de desarrollo económico (Pañuelos de seda pintados a mano que luego se distribuyen por la red) y que ha supuesto un trabajo digno para las mujeres de los slums o barrios chabolistas que antes trabajaban como recogedoras de basura.
Además la Ong no se pone límites y cada día se propone nuevos retos que ayuden a empoderar a este grupo de personas desfavorecidas de Varanasi.
Actualmente Semilla para el Cambio está empezando con un nuevo proyecto de alfabetización de adultos para dotar sobre todo a estas mujeres de las competencias básicas, como leer y escribir en Hindi y también han iniciado un proyecto en el que la empresa SMV Wheels proporcionará a cada uno de los hombres que participan en el proyecto un rickshaw (Un tipo de bicicleta para transportar pasajeros y carga) junto con la licencia y el seguro, con un coste para el conductor de 300 rupias a la semana –algo más de 3,60 euros- que terminará al cabo de un año haciéndose con el rickshaw en propiedad y en el que Semilla para el Cambio servirá de aval.
Se trata de dotar a estos conductores de un medio de vida y una garantía de futuro para ellos y sus familias, ya que un 90% de estos conductores no son propietarios de los vehículos.
 |
Curso de cooperación |
 |
Dil nos sube el café al curso 🙂 |
Después de nuestra primera mañana de curso , un poco accidentado porque los cortes eléctricos son bastante frecuentes en la India…
Nos fuimos a comer a la sede que Semilla para el cambio tiene en el centro de Varanasi.
Por callejuelas llenas de gente, de tiendas y vacas llegamos a la sede de la ONG.
Es un edicificio típico y aunque la fachada dá a una calle principal, a la ong se accede por una callejuela estrecha y se entra por una puertecita como las de las casas de los gnomos 😉
La casa está formada por una especie de sótano donde se ubica la oficina y donde las cuatro voluntarias que están en este momento en Varanasi estaban trabajando cuando llegamos. Por unas escaleras estrechas llegas a un primer piso con enormes ventanales y muchísima luz. Está todo pintado de verde y decorado con bonitos murales en las paredes es aquí donde están las aulas en las que se prepara a los niños del proyecto «Asha» (que en Hindi significa esperanza) antes de empezar el colegio.
Soma, la coordinadora, estaba leyéndoles un libro a un grupo de niños, todos sentados en el suelo alrededor de una mesa bajita , al tiempo que le hacía preguntas; algunos contestaban, otros dormitaban sobre la mesa. En la primera planta también están las habitaciones para los voluntarios y el baño. Un piso más arriba está la cocina construída en una terraza cuadrada desde la que se ve la ciudad y las terrazas de otros edificios que en otro tiempo debieron de ser muy bonitas pero la falta de mantenimiento ha hecho mella en ellas.
 |
Vistas desde la terraza |
 |
La cocina |
En la cocina estaban Patul , la simpática cocinera de la ong y otra chica preparando la comida, las saludamos y bajamos a conocer a las voluntarias que subieron a comer con nosotras.
En este momento hay cuatro voluntarias trabajando en los proyectos en Varanasi. Alba una Jienense que es periodista y que se está encargando de los medios, Ana que es médico y ha venido para ayudar en el proyecto sanitario, Zulma que es una profesional de la educación y trabaja con los profesores para ayudar a programar y a hacer evaluaciones .
la última en incorporarse ha sido Carmen, que llegó un poco antes de nuestra llegada a Varanasi. Carmen es una mujer jubilada con muchas ganas de ayudar que se emocionó al contarnos lo importante que ha sido para ella tomar esta decisión, ilusionada y con su libro de conta plus, ha llegado a Varanasi para poner en orden la contabilidad de la Ong.
 |
Carmen, Estrella, Ángela, Bárbara, Rocío, Patul de pie, Virtu, Nani, Maribel, Carmen, Ananda y Soma. |
Mientras nos presentábamos llegó Cristina que había ido a buscar a Ananda al cole. Todas nos recibieron con los brazos abiertos e hicieron muy agradable nuestra primera comida de contacto en la ONG.
. |
Cristina y Ángela almorzando en el local de la ONG |
Por la tarde empezarían las visitas a los beneficiarios de la Semilla para el cambio que ha supuesto una de las cosas más interesantes de la experiencia.
Conocer a la gente local, a los coordinadores de los proyectos que son todos locales, a los niños…
Estaba entusiasmada! 🙂
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Hello my name is Maria lizbeth Cruz Gomez, I’m from Nicaragua but I am very interezada in community projects in India, my profession Ing. Agricultural Sciences, I have experience in sustainable organic griculture, projects deversificacion for food security, environmental projects, projects water and healings, environmental projects. if there was a job opportunity in the project’m with all the availability to work with responsibility and dedication to help india.
Me gustaMe gusta
Hello María,
First of all, wellcome to my blog 🙂
«Semilla para el cambio» works to help children and women in Varanasi India and they do a great labour but if you are look for an opportunity in agriculture projects you should have a look here : http://www.vfp.org/projectsearch.aspx
Thank you for visiting my blog and have a good luck! XX 🙂
Me gustaMe gusta