Estupidez viajera

Pues sí,  dentro de todas las cosas maravillosas que tiene viajar, también hay lugar para la estupidez. «El mundo se derrumba…» que decía  Bogart en Casablanca y algun@s siguen  obsesionad@s con viajar a toda costa, igual que esos jóvenes que no aceptan un NO por respuesta y justifican sus botellones diciendo que tienen que divertirse…

¡Cuánto daño ha hecho Mr Wonderful!
Ahora alguien tendrá que venir a recordarnos que la vida no siempre está dispuesta a sonreírnos; que no siempre se consigue lo que se desea….ni siquiera esforzándonos! Y que estar preparados para superar contratiempos y aceptar fracasos sin caer en el drama y la frustración, no es una tarea fácil.

Cuando el gusto por viajar se convierte en una obsesión enfermiza  que no ve más allá de satisfacer el propio deseo a costa de lo que sea… cuando se defiende el derecho a viajar como si viajar fuera un derecho; sin ser conscientes de que mientras no todo el mundo pueda hacerlo no estamos hablando de un derecho, si no de un privilegio, que hasta ahora solo algun@s teníamos…

Creo que ha llegado la hora de centrarse ; quizás nuestra vida de bienestar nos haya hecho perder un poco el Norte… A día de hoy, el acuñado «wanderlust» se ha quedado un poco fuera de contexto y la frase repetida desde hace años hasta la saciedad, casi como si fuera un mantra «Sal de tu zona de confort» : a día de hoy, también parece haberse quedado obsoleta…

Ya no existe ninguna zona de confort y vagar empieza a estar prohibido en gran parte del mundo; vivimos actualmente en una incertidumbre permanente, que llega incluso a agobiar un poco; ya nadie sabe si mañana podrá salir de casa, si podrá pasar las Navidades con su familia, si volverá a ver a un familiar mayor al que no puede acercarse desde hace meses, si tendrá que cerrar su negocio o se quedará en la calle por un despido, si podrá terminar un tratamiento dental con revisiones mensuales, o un curso de forma presencial… desde aquel 15 de marzo de 2020 en que fuimos confinados en nuestras casas, sabemos que ya nada es previsible y además, sospechamos que aquella situación podría repetirse.

Claro que yo también echo de menos viajar, y cuanto más lejos mejor; coger la mochila y volar durante más de 14 horas para ponerme en la otra parte del mundo y volver a sentir la libertad de caminar por lugares desconocidos y exóticos, donde nada me resulta indiferente; lejos de la rutina diaria, sin más precupaciones que salir a descubrir el mundo y a disfrutar de cada cosa que va sucediendo; cosas buenas y no tan buenas, porque de todas se aprende y ya la memoria se encargará de seleccionar las mejores.

Pero seamos realistas; por el momento, la cosa no está para viajar…En Europa hemos entrado en una segunda oleada de COVID que viene pegando fuerte; con el miedo añadido de que se junte con la gripe; que cada año mata a casi 650.000 personas …

Se prevén nuevos confinamientos, y de hecho ya están en ello en ciudades como Paris… desde el viernes ya en toda Francia, en Alemania, Irlanda, Italia, Bélgica… Además de toques de queda y cierre de la hostelería. Viajar a día de hoy, se ha convertido en deporte de alto riesgo; ayer mismo leía a una chica que viajó esta semana a Francia desde Malta, y al imponerse el viernes el confinamiento en todo el país ; tuvo que permanecer cerrada en el hotel hasta el martes; día de su vuelo de vuelta. Con suerte ella podrá regresar; Malta está cerca y hay vuelos, sería mucho peor quedarse varada a miles de kilómetros de casa, sin vuelo a la vista y pagando un hotel del que no puedes salir.

Me gusta la aventura, casi más que nada en el mundo, pero la aventura no implica inconsciencia, ni irresponsabilidad… Sigo a muchos viajeros, gente que vive viajando, desde hace años…No hablo de viajeros de postureo; de esos que se hospedan en hotelazos de lujo, lucen vestidos vaporosos y hacen más propaganda que la teletienda… Hablo de escritores, fotógrafos, gente que trabaja en remoto y lleva años viajando. Al comienzo de la pandemia, fui consciente de la gravedad de la situación, cuando empecé a ver que muchos de esos viajeros iniciaban la retirada y trataban de regresar a sus países como fuera.

Luego también fui testigo, a través de los foros de viajes, de como “otros viajeros» que quisieron seguir viajando; inconscientes del peligro, diciendo que no pasaba nada y que nadie los iba a parar… Días después, pedían ayuda a las embajadas. Eso no es aventura; es inconsciencia, falta de sentido común y de información… Las tablas de viajero no se consiguen en dos dias; los intentos de timo, los hurtos, las noches de hostel… todo ayuda a que la capacidad de acción se agilice.

También es de viajeros responsables oler el peligro, conocer los límites , aceptar los infortunios y saber cuando hay que pararse y esperar a que amaine el temporal.

  5 comentarios para “Estupidez viajera

  1. 5 noviembre, 2020 en 4:51 am

    Es lo que me he preguntado estos nueve meses si resulta sensato viajar, tengo amigos que lo han seguido haciendo con padres de 85 años, acaso no resulta necio?

    Le gusta a 2 personas

    • 5 noviembre, 2020 en 11:04 pm

      Yo creo que es inconsciencia; nos hemos acostumbrado a cumplir nuestros deseos por encima de todo y no aceptamos un NO! Los medios de comunicación han tratado el tema con suavidad; como cuando le hablas a los niños y no quieres traumatizarlos y mucha gente no es consciente de que esos números de muertos que dan cada día en las noticias, son personas como nosotros…y que si no tratamos de hacerlo bien, el mundo tal y como lo conocíamos será sólo un recuerdo… Muchas gracias por comentar , te envío un abrazo virtual! 😉 Ojalá esta situación pase pronto y podamos volver a vivir y a viajar como hacíamos antes.

      Le gusta a 1 persona

  2. 29 noviembre, 2020 en 11:59 am

    Gran reflexión Rocío. A mí me encanta viajar pero también alucino con algunos comentarios que leo en blogs y foros. Tengo la sensación de que hay gente que se piensa que viajar es ir a una realidad paralela donde no hay problemas y todo está pensado para nuestro uso y disfrute, cuando es ir a otro lugar donde también hay problemas reales. Esto va muy ligado a la responsabilidad que todos como viajeros tenemos que asumir, que es grande, porque al viajar se asumen riesgos y en demasiadas ocasiones creo que se olvida. Saludos viajeros.

    Le gusta a 2 personas

    • 1 diciembre, 2020 en 10:30 am

      Se tiende a romantizar todo… Y estamos ante una sociedade muy superficial, de mucho postureo… Yo veo todos los días fotos que no reflejan la realidad y la gente se las cree. Un día ví una foto en instagram de una chica occidental en una barca por el Ganges con shorts y sin tirantes, posando relajada y todo rodeado de flores… Todos decían que bonito!! Hasta que alguien que ha estado realmente en Varanasi comentó : Chicas, ni se os ocurra viajar con esa ropa a Varanasi, Varanasi no es tan relajante. Era justo lo que estaba pensando yo… Cualquiera que haya estado en esa ciudad sabrá que es mágica, loca, diferente… Pero que hay que respetar unas normas o no te dejarán ni caminar por la calle… La gente viaja muchas veces sin información real y se creen que todo es un cuento de hadas hasta que llegan… y para algunos es un buen susto! 🙄 Saludos viajeros Raúl!! 🙋🏻‍♀️😉

      Me gusta

      • 1 diciembre, 2020 en 11:42 am

        Muy bueno, vaya ejemplo has puesto, Varanasi puede ser cualquier cosa menos relajante, todo muy idílico entre pilas crematorias y como salga a flote algún cadáver (modo irónico on). Las fotos o vídeos que colgamos en las redes, aún contando que no haya truco, muestran una imagen demasiado parcial de la realidad de un viaje. En las fotos que colgamos de la India, por tomar el mismo ejemplo, no mencionamos los olores nauseabundos de las calles, los continuos ruidos de claxon, como llevamos la tripa y otras muchas cosas, saludos viajeros.

        Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Law that attracted me!

My transition from outwardly rituals to internal mantra of sub conscious mind

Dr. Daniel Garay Lechuga

Cirujano general / Cirujano endocrino

VISUALIZE

A site dedicated to the dissemination and promotion of the visual arts by Visual Huesca.

Profusión Real Estate

Te mostramos tu hogar

Eliane Mariz

Li - teratura

contintazul

de donde inspirarse

Apurando el Futuro

Disfruta Viajando. Diario de Viajes

Buds of Wisdom

READING-WRITING-SPEAKING-LISTENING @ONE PLACE

Irreflexiones

Pensamientos perezosos, especulaciones y sospechas

Endless dreams and boundless imaginations!

We only live once. Hence, let's not stop dreaming

Un Plan Infinito

“No vayas a creer lo que te cuentan del mundo, ni siquiera esto que te estoy contando, ya te dije que el mundo es incontable” Mario Benedetti

The world and its inhabitants

in this site the writer is trying to writing about a big creation of God

Road In The World

Bienvenidos a una aventura sobre ruedas que nos os dejara indiferentes

Oriflame con Luli

Liderazgo al 100%

fernandocastellano.com

El Sitio de Fernando Castellano Azócar

EvidenceMutumbu

Kingdom marriages,business and lifestyle

A %d blogueros les gusta esto: