«Mujeres que viajan porque quieren y como quieren …

Siendo conscientes de que eso no las hace más valientes, solo más afortunadas.«

Hace unos días recibí un email de un chico que se presentaba como parte de una pareja viajera, una pareja que está empezando con un blog de viajes… El email empezaba como empiezan las conversaciones de la gente que viene a pedirte algo: halagando mi blog y sobre todo halagando algo que yo siempre he considerado como algo normal y que casi me tomé como una ofensa, por el trato condescendiente; me decía que me admiraba; que admiraba a las mujeres guerreras que viajaban solas y que era muy valiente… Os seré sincera; no soporto este tipo de discurso; es como si dudaran de nuestra capacidad; como si ser mujer supusiera una discapacidad o una tara… como si a las mujeres se les negara el derecho y la posibilidad de hacer lo mismo que puede hacer cualquier otro ser humano… Solo decir que me indigna.

Mujeres camboyanas en el mercado/ Foto Rocío Tizón

Y después de esos halagos que no me hicieron ni pizca de gracia, aunque entiendo que él lo haría desde la ignorancia y sin ánimo de ofender, porque lo habrá oído mil veces e incluso pensará que es un discurso moderno y hasta feminista… Llega la esperada parte de pedirme algo y el susodicho me pide que entreviste a su novia, que se ha animado a viajar sola; quiere que la entreviste y lo comparta en el blog, porque ella como viajera, quiere: «Empoderar a otras mujeres para que viajen solas» Y yo sigo flipando…sigo flipando porque eso ya lo he oído mil veces y lo veo casi como un dardo envenenado; darle tanto bombo y platillo al hecho de viajar sóla, como si fuera un hecho aislado y más propio de una heroína, no hará más que aumentar las dudas en otras, que como yo, lo habrán visto siempre como algo natural, pero una vez que alguien lo convierte en una hazaña… empezarán a creer que es complicadísimo e incluso les hará dudar de sus propias capacidades!

“No olvidéis jamás que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados. Estos derechos nunca se dan por adquiridos, debéis permanecer vigilantes toda vuestra vida”.

Simone de Beauvoir

Pensé en hacerme la loca y no contestar, pero eso no va conmigo… pocas veces lo consigo! En parte porque contestar es una cuestión de educación y por otro lado, porque soy incapaz de morderme la lengua… Y como por lo general actúo de forma natural, sin apenas filtros le contesté…

Después de mis primeros viajes en familia y con grupos de amigos empecé a viajar sola porque no conocía a gente con mis mismas inquietudes, ni con los mismos gustos viajeros que yo… otras veces porque prefería hacerlo a mi manera; quería tener mis propias experiencias y probar qué tal funcionaba fuera de mi reducido ecosistema; conociendo a gente diferente, que pudiera aportar a mi vida algo de aire fresco… Pero por supuesto, nunca he visto mérito en eso! No voy por ahí dando ejemplo de nada ni tratando de empoderar a nadie ; no veo en ello ninguna heroicidad! Ni tampoco creo que todo el mundo disfrute de la misma manera; hay mucha gente que ni le apetece, ni disfruta viajando sola…

Mai, nuestra guía por las montañas de Sapa

En mi caso, siempre he considerado mucho más fácil viajar yo sola; tranquilamente; alojándome en hostels, conociendo gente, tomando decisiones sin tener que llegar a consenso con nadie, lo cual resulta mucho más fácil que como he hecho en estos últimos años; coordinando grupos de viajes de aventura, llevando conmigo hasta a 10 viajer@s y tratando de que todo salga bien; que no surjan malos rollos, que todos estemos felices y disfrutemos de la experiencia… Además de buscar alojamientos, transportes y actividades para tanta gente, que gusten a todos y además haciendo todo esto sobre la marcha… Aunque haya conocido a mucha gente estupenda viajando de este modo y haya disfrutado muchísimo, sí que considero que muchas veces viajar solo o sola es un lujo maravilloso; en el que te puedes parar o proseguir cuando quieras, cambiar de planes y tomar decisiones espontáneas sin consultar con nadie.

No le solté todo este rollo porque no creo que le interesara, pero lo que sí quería dejarle claro es lo que he querido dejar claro toda mi vida, aún sin saberlo…

_¡No nos infravaloréis! Soy un ser humano como tú! No soy más que nadie, pero tampoco me considero menos que nadie.


¿Por qué das por hecho que es un mérito para mí hacer algo por el hecho de ser mujer? ¿Por qué partes de que es valiente y súper guerrera una mujer que viaja? He visto a gente viajando en silla de ruedas, a personas sordomudas…a gente con serios problemas de salud o de edad muy avanzada y viajaban porque eso es lo que querían.

Me molesta bastante esta moda ridícula y bastante condescendiente de andar empoderando a las mujeres para que viajen y se crean valientes … sin darse cuenta de que las valientes no somos las que viajamos, que al final solo estamos de paso… Generalmente tratadas en palmitas, como se trata en casi todos los países a los turistas, y más aún si eres blanca y occidental, porque tristemente estas diferencias existen.

Las que sí tienen que ser fuertes y guerreras son las mujeres que viven en países donde no se respetan sus derechos, las que saben que no tienen un pasaporte y un billete de vuelta en la mochila para que en cuanto se cansen de la aventura, poder quitarse el hiyab y volver a casa, a su «vida normal»…

Mujer vietnamita que hace fotos para vender a los turistas mientras rema con los pies en Ninh Bin.

Ya está bien de dar bulo a las banalidades y pretender vivir de ese cuento… No es obligatorio viajar sola, ni acompañada, ni siquiera es obligatorio viajar… pero si lo hacéis, que sea porque eso es lo que os apetece…

Todas estas propagandas de súper viajeras además de sonar egocéntricas, rozan la ridiculez …¿Cómo podemos creernos pioneras cuando hubo viajeras que como Egeria, realizaron expediciones por Egipto, Tebas, Jerusalén, Costantinopla …desde el siglo VI? Han pasado 15 siglos y aún estamos ahí?

Las que somos mujeres, sabemos lo que es ser mujer; en casa o de viaje… no deberíamos de permitir que duden de nuestra capacidad, ni que traten de hacernos sentir menos con el pretexto de hacernos sentir más… sabemos lo que somos y de lo que somos capaces y no necesitamos que nadie venga a llamarnos valientes porque podemos hacer exactamente lo mismo que se supone puede hacer él sin tanta valentía.

Viaja, si eso es lo que quieres y hazlo como te dé la gana; sola o acompañada, en grupo o en pareja… Lo importante es disfrutarlo! Pero que nadie te quiera hacer creer que viajar sola siendo mujer es una valentía … Porque nosotras sabemos que no lo es y queremos normalizar de una vez nuestra situación como seres humanos libres que somos.

  8 comentarios para “«Mujeres que viajan porque quieren y como quieren …

  1. 5 marzo, 2021 en 3:14 pm

    Por decir que has viajado sola,has escrito bastante.
    Que nadie te interponga los valores de la mujer,es igual o mejor que el hombre.

    Me gusta

    • 5 marzo, 2021 en 3:42 pm

      No entiendo exactamente lo que quieres decirme…

      Le gusta a 1 persona

      • 5 marzo, 2021 en 3:49 pm

        Toda tu estadística esta orientada porque un hombre le dio importancia el ser tu libre,como si la mujer no tuviese el derecho para actuar y vivir como se quiere como ellos.
        Esta claro lo que te he escrito antes.

        Le gusta a 1 persona

      • 5 marzo, 2021 en 10:50 pm

        Ah! No, no se trata de orientar una estadística a un solo hombre… Lo que me pasó con él, fue utilizado por mí como disculpa para reflexionar sobre un tema que a pesar de estar en el siglo XXI sigue ahí… Mucha gente sigue pensando que cuando una mujer viaja sola es algo raro, algo excepcional , casi como una heroicidad y se escriben cada día cientos de artículos cada día de mujeres que viajan solas, mientras que no se les hace caso a los hombres que viajan solos, porque se ve como natural…solo decía que hay que normalizar de una vez la situación; cuando una mujer viaja sola lo hace porque le da la gana y no es necesario ser valiente, solo tener ganas de hacerlo… 🙂 Gracias por tu lectura y tu comentario, Un abrazo!

        Le gusta a 1 persona

  2. 6 marzo, 2021 en 4:43 pm

    Totalmente de acuerdo contigo, modas y postureo de algunas. Como bien dices el que vayamos solas de viaje no implica nada. Muchas mujeres viven en esos países y el visitarlos no es ningún plus. Supongo que le dan bombo las que han ido a tres sitios y se creen que han descubierto América. En fin…buen finde!!

    Le gusta a 1 persona

    • 6 marzo, 2021 en 10:09 pm

      Yo también lo veo así; mucho de postureo y bastante de egocentrismo … y a los que lo ven como algo excepcional o nos quieren hacer creer que lo es; solo les digo que ya es hora de normalizar! No me vale eso de que «tendrá que pasar el tiempo, a esto habrá que darle unos años…» No! Esto no es nada nuevo y hay que resolverlo ya.
      Buen finde! Un abrazo!! 🙂

      Le gusta a 1 persona

  3. 5 diciembre, 2021 en 12:48 pm

    Cuánta razón!!!!!! Muy bien este post

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Law that attracted me!

My transition from outwardly rituals to internal mantra of sub conscious mind

Dr. Daniel Garay Lechuga

Cirujano general / Cirujano endocrino

VISUALIZE

A site dedicated to the dissemination and promotion of the visual arts by Visual Huesca.

Profusión Real Estate

Te mostramos tu hogar

Eliane Mariz

Li - teratura

contintazul

de donde inspirarse

Apurando el Futuro

Disfruta Viajando. Diario de Viajes

Buds of Wisdom

Fall in Love with Grammar !

Irreflexiones

Pensamientos perezosos, especulaciones y sospechas

Endless dreams and boundless imaginations!

We only live once. Hence, let's not stop dreaming

Un Plan Infinito

“No vayas a creer lo que te cuentan del mundo, ni siquiera esto que te estoy contando, ya te dije que el mundo es incontable” Mario Benedetti

The world and its inhabitants

in this site the writer is trying to writing about a big creation of this world

Road In The World

Bienvenidos a una aventura sobre ruedas que nos os dejara indiferentes

Oriflame con Luli

Liderazgo al 100%

fernandocastellano.com

El Sitio de Fernando Castellano Azócar

EvidenceMutumbu

Kingdom marriages,business and lifestyle

A %d blogueros les gusta esto: