Camino de Santiago, el auténtico low cost.

camiño1

Camino de Santiago

El camino de Santiago lo tiene todo: aventura, relaciones sociales, contacto con la naturaleza, arte, cultura, gastronomía, buen rollo, relax y hasta espiritualidad…Todo lo que buscas, en un sólo  viaje y por el mejor precio.

Hacer el camino es además como diría el poeta una metáfora del viaje y de la vida.  Hay un inicio y una meta y  luego está el camino, que ya en sí mismo,  lo es todo.

¿Por qué cada año gana más seguidores?

A pesar de no ser año santo, el 2013 ha registrado un elevado número de viajeros y por diferentes motivos cada vez es más la gente que se apunta a hacerlo. Para encontrarte contigo mismo, por deporte, para hacer nuevos amigos, para conocer nuevos lugares, para divertirte o por religiosidad…  En época de crisis, no hay viaje más completo y más ecónomico a la vez.

Una buena opción para el verano y el mejor low cost.

Además mucha gente que hace el Camino de Santiago repite. Yo misma ya lo he hecho dos veces y seguramente habrá una tercera porque el camino nunca defrauda y cada camino es diferente.

IMG_3202

¿Qué se necesita?

Una mochila que no pese demasiado donde va sólo lo imprescindible o te arrepentirás cuando tengas que subir una de tantas cuestas que aparecen en el camino (Para vuestra información os diré que podéis encontrar un servicio de transporte de mochilas, pero yo no lo he usado nunca, pefiero llevar mis cosas conmigo y pararme donde haga falta… Además este servicio me parece un poco sibarita, si hablamos de viaje low cost! ) 😉  un buen calzado para caminar y un sombrero o una gorra para proteger la cabeza. Ropa cómoda y fresca  y muchas ganas de empezar a andar!

Como consejo, sobre todo para los primerizos les diría que hicieran  El camino Francés que va desde Rocenvalles Francia hasta Santiago de Compostela y se divide en 31 etapas de una media de 22 kilómetros por etapa, si disponéis de un mes podrías recorrerlo todo. Si no es así, lo más recomendable sería hacer las 7 últimas etapas desde O Cebreiro, con  ocho o diez días será suficiente. Aunque existen otros caminos, os recomiendo este especialmente por ser el que ese encuentra mejor  señalizado (Siguiendo las flechas amarillas es imposible perderse) , además hay abundantes alojamientos. Este camino es sin  duda alguna  el más concurrido y siempre te sentirás acompañad@… sobre todo esos dias que caminas en silencio al amanecer por el  medio de bosques frondosos  , escuchando los sonidos de la naturaleza y donde sólo se ven linternas que caminan en grupo  y la voz de la gente que te saluda al pasar «¡Buen camino!!»

El Alojamiento:

Albergue O Abrigadoiro

Albergue O Abrigadoiro

Hay muchos albergues para peregrinos durante todo el camino y sobre todo en la parte final de cada etapa. El precio medio ronda los 5 euros y el tipo de alojamiento  aunque básico,  es muy cómodo; normalmente en habitaciones compartidas con literas, servicios y  duchas. Algunos tienen zona de cocina donde puedes prepararte algo para comer y zona de lavandería con lavadoras y secadoras.Aunque es recomendable llevar un saco de dormir, y una toalla de esas super absorventes que apenas ocupan espacio porque en algunos albergues puedes pedir sábanas e incluso toallas, pero no en todos.

Las plazas en los albergues públicos no pueden reservarse con antelación , se adjudican por orden de llegada por lo que mucha gente conocedora de esto, se dá prisa en llegar a los albergues que son de su agrado. La verdad es que durante el camino te encuentras con lugares preciosos con una decoración muy cuidada, hay muchos locales, bares y albergues dignos de ser fotografiados.

Gastronomía:

60846_1602876996866_7539176_nDurante el camino te sorprenderá el montón de bares y tiendas que aparecen por todos lados.Si tienes sed y no llevas agua, pronto aparecerá un bar, una fuente o un dispensador de bebidas con refrescos y agua fresca en el lugar más inesperado; delante de una granja o en el medio de un campo… Además también es bastante frecuente encontrarte con mesitas improvisadas donde se ofrece fruta de temporada, plátanos , agua fresca, té o café… al lado suele aparecer una cajita donde pone que te sirvas en varios idiomas y que luego puedes dejar voluntad , la primera vez que encuentras algo así, emociona! 🙂

61504_1602893157270_2128215_n

A Garnacha, Melide

En los bares y cafeterías  suelen  ofrecer unos buenos desayunos,con  riquísimo  pan de pueblo y zumo natural, además suele haber comidas de todo tipo…  Si prefieres ahorrar y comer más casero, puedes pararte en un supermercado o en una tienda y comprar lo que necesites para prepararte una comida o una cena más económica en el albergue o hacerte un bocadillo …Hay para todos los precios y para todos los gustos.

Es curioso, pero el Camino se convierte en una  especie  mundo paralelo….Cuando vas caminando te sientes mas libre y más humano, sólo dependes de tí mismo y cada día sólo tienes una meta; llegar y encontar alojamiento. Mientras andas por zonas más urbanas y ves a los coches pasar, es como si no te identificaras con ellos, has cambiado el chip y mides los kilómetros por horas que te costará llegar a un sitio o otro, echas tus cuentas mentales. La gente se saluda con un «Buen camino!» y en poco tiempo empiezas a encontrarte con caras conocidas, gente con la que has compartido habitación en el albergue , o un café en una cafetería porque todos solemos hacer las mismas etapas, así q siempre que no surja algún problema seguirás encontrándote casi con la misma gente todos los días, excepto con los ciclistas que hacen las etapas de dos en dos y entre bocinazos para que apartes también  te saludarán  a gritos  de «Buen camino!!»

IMG_2943

Seguir las flechas amarillas llega a convertirse casi en una obsesión, cuando terminas el camino resulta gracioso descubrir que a veces incluso durante unos días sigues buscando las flechas que te guien 🙂

Alguna gente que  empieza sóla, termina en pareja o en grupo…Los grupos s suelen ser variados y van cambiando ; un abuelo con su nieto, una pareja que «adoptó» a otra caminante y de dos pasaron a tres desde hace un par de etapas…Otro que ha tenido que parar por problemas de salud, quizás alguna lesión que le ha hecho separarse  de su grupo. El camino es como la vida misma y cada uno ve en el camino lo bueno que lleva dentro , porque el camino saca lo mejor de uno mismo.

Caminar y caminar se convierte en tu vida… Madrugar, salir, llegar pronto para encontrar donde dormir … Compartir habitacion con la misma gente o diferente…curar tus pies y tus heridas, descansar, leer ,llamar a casa o ver la tele…

Nunca he visto comportamiento más cívico, que haciendo el camino;  albergues donde la gente anda de puntillas a las cinco de la mañana para empezar a caminar sin despertar a nadie, o gente que se para a  improvisar  barro  con tierra y una botellita de agua, para calmarte la picadura de una avispa….

Compartir, respetar, no tiene nada que ver con la religión, es  la ética del peregrino, a la que te sumas desde el momento cero, en que te pones las botas y te echas a andar siguiendo flechitas amarillas y cuando te vas acercando y empiezas a divisar la ciudad  y las torres de la catedral un extraño sentimientose apodera de tí.

El sentimiento de alegría por estar llegando y alcanzar al fín la meta y a la vez y aunque contraditorio, el de tristeza, porque  tu viaje está llegando a su fín y es ahí es cuando te dás cuenta de que es el viaje y no la meta lo que realmente importa…Sol, lluvia, frío, calor,dolor de pies, risas y muy buena compañía… El camino de santiago es una gran experiencia con siglos de historia que nadie que pueda, debería de perderse  además de ser un auténtico viaje con precios anti-crisis.

IMG_3119

SIGUE TU CAMINO. PARA VIAJAR SOLO HACE FALTA EXISTIR

¿Conoces algún otro  low cost? ¿Alguien dá más por menos??

Logo_Galicia300(1)

http://caminodesantiago.consumer.es/los-caminos-de-santiago/frances/

  6 comentarios para “Camino de Santiago, el auténtico low cost.

  1. 15 junio, 2014 en 7:44 am

    Muy interesante. Estoy mirando hacer el Camino del Norte, pero tengo ganas de hacer el Camino Frances también. Quiero empezar ya. Gracias por compartir.

    Le gusta a 1 persona

    • 15 junio, 2014 en 11:11 am

      He recomendado aquí el Camino Francés por ser el mejor señalizado y el mejor dotado de infraestructuras , todo esto es de agradecer si es tu primer Camino, pero todos los caminos son dignos de ver! Mucha suerte y Buen Camino!! 😉

      Me gusta

  2. 24 enero, 2016 en 4:00 pm

    soy de santiago y el camino es lo mas bonito!!!!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Law that attracted me!

My transition from outwardly rituals to internal mantra of sub conscious mind

Dr. Daniel Garay Lechuga

Cirujano general / Cirujano endocrino

VISUALIZE

A site dedicated to the dissemination and promotion of the visual arts by Visual Huesca.

Profusión Real Estate

Te mostramos tu hogar

Eliane Mariz

Li - teratura

contintazul

de donde inspirarse

Apurando el Futuro

Disfruta Viajando. Diario de Viajes

Buds of Wisdom

READING-WRITING-SPEAKING-LISTENING @ONE PLACE

Irreflexiones

Pensamientos perezosos, especulaciones y sospechas

Endless dreams and boundless imaginations!

We only live once. Hence, let's not stop dreaming

Un Plan Infinito

“No vayas a creer lo que te cuentan del mundo, ni siquiera esto que te estoy contando, ya te dije que el mundo es incontable” Mario Benedetti

The world and its inhabitants

in this site the writer is trying to writing about a big creation of God

Road In The World

Bienvenidos a una aventura sobre ruedas que nos os dejara indiferentes

Oriflame con Luli

Liderazgo al 100%

fernandocastellano.com

El Sitio de Fernando Castellano Azócar

EvidenceMutumbu

Kingdom marriages,business and lifestyle

A %d blogueros les gusta esto: