Falsos mitos sobre Galicia

Hace cosa de un año los gallegos entrábamos en cólera y también hacíamos chistes, al enterarnos de que una jueza le había retirado la custodia de un bebé a su madre porque al separarse ésta de su pareja, se trasladaba a vivir a lo que en el auto denominaban «Galicia Profunda»; dando a entender que el bebé no podría disfrutar de tantas oportunidades como viviendo en la Cosmopolita MarbellaNo era más que el reflejo de la ignorancia supina de una jueza… Que no habiendo tenido la oportunidad de viajar, ni siquiera de informarse , basaba su sentencia en falsos mitos totalmente alejados de la realidad.

GALICIA

Sorprende la cantidad de mitos falsos que hay sobre Galicia y de los que te vas enterando cuando hablas con forasteros porque muchos son totalmente desconocidos para nosotros, los gallegos. Lo más asombroso; es que muchas de esas personas que te los cuentan, ni siquiera han estado en Galicia o como mucho; han hecho un pequeño tramo del Camino de Santiago.

1.El primer falso mito con el que me topé es el de los perros salvajes… No salía de mi asombro cuando David, un chico con el que viajé a Vietnam, me dijo que en Galicia había que tener mucho cuidado al salir al campo porque había perros salvajes…Y al decirle que eso no era cierto ¡Todavía insistía! Llevo años caminando por el medio del bosque y jamás me he encontrado con uno!

2. Otra cosa de la que quieren convencernos los foráneos es de que las filloas son crepes ¡Una cosa son las filloas y otra las crepes!¿Quién ha visto crepes hechas con caldo o con sangre? Pues estas son dos de las variedades que admite la palabra filloa y como dice mi amiga Carmen; cada vez que haciendo un curso de idiomas se le presenta la oportunidad de hablar de un plato tradicional propio de nuestra gastronomía; aprovecha para hablar de las filloas de sangre, para dejar a la audiencia boquiabierta … Aunque a día de hoy las filloas de sangre se han convertido en un artículo de lujo, puesto que al no haber matanzas en las casas, conseguir sangre es casi misión imposible.

3.Entre las falsedades que más me molestan es tener que oír que el gallego es un dialecto¡Con esto somos muchos los que no podemos! El gallego, galego-portugués en su origen, nació en el siglo IX y desde el siglo XIV y a partir de su consolidación, la literatura gallega vivió su período de mayor esplendor y el gallego se convirtió en la lengua por excelencia de la lírica, siendo utilizada por muchos autores de otros países europeos. Entre mis preferidos están los poemas escritos en gallego por el poeta andaluz y universal Federico García Lorca.

4. Galicia es un lugar remoto y para llegar hasta allí hay que atravesar montañas 😀 Bueno, en esto un poco de razón tenían porque hemos estado aislados por tierra durante siglos y quizás por esa razón hayamos conservado tan bien nuestra cultura… Galicia se comunicaba por mar con otros países pero la comunicación por tierra con el resto de España nunca ha sido buena.. y aún en la actualidad y a pesar de tener tres aeropuertos, 3 de cada 4 gallegos cuando quieren viajar al extranjero , lo hacen desde el aeropuerto de Oporto, así evitamos tener que ir a Madrid; resultando mucho más rápido y económico… «Oporto o aeroporto de tódolos galegos» Con esta frase nos reciben en Oporto nuestros queridos vecinos portugueses 😉 A día de hoy puedo deciros que las cosas han cambiado un poco y que por fín tenemos tren de alta velocidad; desde Ourense estamos a sólo 2 horas y cuarto de Madrid, todo un logro!

Así nos reciben en el aeropuerto de Oporto

4. En Galicia no hay verano y sus playas no sirven para bañarse… Esto es el pan de cada día… Algunos se creen que Galicia es un lugar muy frío y yo siempre digo que esta gente ni mira el pronóstico del tiempo… porque en verano , aquí en Ourense, estamos entre las ciudades con las temperaturas más altas de España y durante todo el invierno, no tenemos las temperaturas tan bajas como en la meseta… Estamos en el norte peninsular pero rodeados de mar, lo que nos proporciona temperaturas suaves!

5. Que en Galicia se va a los toros, hay toreros y plazas de toros… Esto es algo que también he tenido que oír…y además me decía una amiga madrileña : _ Una cosa es que a tí no te gusten, pero en toda España hay toros y corridas! La verdad que nada más lejos de nuestra cultura, donde no hay ninguna tradición taurina… Solo hay una plaza de toros en toda Galicia y es de segunda categoría…¡Aquí ni toros, ni flamenco! Las vacas pastan tranquilamente en los prados y nuestra danza tradicional es la muiñeira, acompañada de la música de la gaita.

6.También existe una extraña creencia de pensar que los gallegos somos muy religiosos, será por el Camino de Santiago… Aquí nunca he visto una devoción exagerada, ni emocionarse a la gente tanto con la virgen como pasa en otras partes de España…Pero sí que he visto esa emoción hablando de la tierra porque lo que sí hay es una fuerte la unión con la naturaleza… Algo que se sigue haciendo en Galicia es peregrinar a todas las romerías que se celebran durante el verano para terminar al lado a una caldeira de pulpo; dispuestos a degustar una ración a cualquier hora del día, incluso de desayuno nada más salir de misa…La gastronomía sigue siendo la protagonista de todas las fiestas.

pulpo á feira

7. A quien no los conoce, los gallegos pueden parecerle gente tranquila y hasta aburrida; el gallego puede no ser de risa fácil… su humor tiene mucho de retranca… Pero si hay fiesta, prepárate! porque las fiestas en Galicia se toman muy en serio! No creo que haya ningún otro lugar en el mundo donde las fiestas sean tan locas, divertidas y abundantes como las gallegas… La cantidad de comida y bebida son siempre exageradas y después de la panza, viene la danza: los gallegos «aturuxan», cantan y bailan alargando las fiestas hasta la madrugada… Y si es un banquete de bodas; puede durar desde las dos de la tarde a las dos de la mañana y todo el tiempo sin parar de comer!

8. Entre los mitos falsos que desconocía de Galicia está el de pensar que en Galicia no hay ciudades y toda la gente vive en aldeas; esto me lo dijo Sandra, una sevillana… y me quedé bastante sorprendida de que hubiera gente que tuviera esa idea de Galicia porque después de Madrid, Barcelona, Bilbao o Valencia …Vigo y A Coruña se encuentran entre las ciudades con más densidad de población de la península. Quizás tampoco sepan que marcas como Zara y todo el Grupo Inditex( Stradivarius, Bershka, Oysho, Lefties, Zara Home.. etc) , Estrella Galicia, Roberto Verinno, Adolfo Dominguez, Bimba y Lola,Mondariz, Larsa, Coren… son marcas gallegas con base en ciudades gallegas y conocidas en todo el mundo.

9.Otro mito es que los gallegos somos muy conservadores y la verdad que si hacemos repaso… aquí ha habido de todo; desde Franco hasta Fidel Castro también de origen gallego, pasando por Castelao, Valle Inclán… Destacan muchas figuras de hombres y de mujeres que tiraron barreras adelantándose a su tiempo ; Rosalía de Castro, Emilia Pardo Bazán, Maruja Mallo, Sofía Casanova, Concepción Arenal… en lo que sí hay cierto conservadurismo es en agarrarse a la tierra y dividir la herencia en trocitos para que nadie sen quede sin nada… En el tema de mentalidades somos gente abierta; quizás porque el mar ha funcionado como una puerta a otros lugares y porque aquí la emigración ha sido masiva; conocer formas de vida diferentes a la tuya, siempre ayuda…

10 . Otra cosa de la que he oído hablar es del carácter gallego…un día un cubano en Camagüey al decirle que era gallega me dijo: _ Dicen que los gallegos sois rencorosos y vengativos…y otro día una argentina quiso hacer el chiste conmigo diciendo con rancia ironía _ Vós sós gallega… Como si yo no supiera que en Argentina se hacían chistes de gallegos… ¡Pensaría que era algo malo y que podía ofenderme! 😀

Creo que a veces no somos fáciles de entender; no entienden nuestras bromas, la retranca y el chiste rebuscado… Siempre he creído que nuestro humor se parece más al inglés que al español. Y aunque por lo general somos gente cariñosa y hasta algo melancólica, solemos tener un carácter fuerte; no le damos mil vueltas a las cosas y solemos ser francos. Aquí, sobre todo las mujeres han sido siempre unas luchadoras… han tomado las riendas de sus casas mientras sus maridos estaban en el mar durante meses o vivían lejos en la emigración y han podido con todo y peleado como pocas por defender sus derechos.

En cuanto al mito de que nunca se sabe si un gallego sube o baja….¡Puede que este sí sea cierto! 🙂 El gallego no se empecina en nada y lo mismo le pone una vela dios que otra al diablo e incluso presume de que es bueno tener también amigos en el infierno… Para nosotros nada es tan malo, ni nada es tan bueno… Y las veces que intuímos que nos quieren tomar el pelo tenemos una expresión que muestra resignación pero no desconocimiento :«Mexan por nós e hai que decir que chove» En el fondo creo que sabemos que nada es tan importante y nos sentimos fuertes y capaces ante la adversidad dándonos ánimo con una expresión muy habitual y positiva que significa que todo puede superarse: ¡Malo será!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Law that attracted me!

My transition from outwardly rituals to internal mantra of sub conscious mind

Dr. Daniel Garay Lechuga

Cirujano general / Cirujano endocrino

VISUALIZE

A site dedicated to the dissemination and promotion of the visual arts by Visual Huesca.

Profusión Real Estate

Te mostramos tu hogar

Eliane Mariz

Li - teratura

contintazul

de donde inspirarse

Apurando el Futuro

Disfruta Viajando. Diario de Viajes

Buds of Wisdom

READING-WRITING-SPEAKING-LISTENING @ONE PLACE

Irreflexiones

Pensamientos perezosos, especulaciones y sospechas

Endless dreams and boundless imaginations!

We only live once. Hence, let's not stop dreaming

Un Plan Infinito

“No vayas a creer lo que te cuentan del mundo, ni siquiera esto que te estoy contando, ya te dije que el mundo es incontable” Mario Benedetti

The world and its inhabitants

in this site the writer is trying to writing about a big creation of God

Road In The World

Bienvenidos a una aventura sobre ruedas que nos os dejara indiferentes

Oriflame con Luli

Liderazgo al 100%

fernandocastellano.com

El Sitio de Fernando Castellano Azócar

EvidenceMutumbu

Kingdom marriages,business and lifestyle

A %d blogueros les gusta esto: